Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

En monedas de $100 intentan pasar droga

Carabineros aseguró que el modus operandi jamás había sido visto en la cárcel penquista.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Un joven de 26 años de edad fue detenido durante la tarde de este jueves al ser sorprendido intentando ingresar droga al Centro Penitenciario de Concepción, a través de monedas de $100 apiladas y envueltas con scotch, de acuerdo a lo informado por el OS7 de Carabineros de Concepción.

Un funcionario de Gendarmería se percató de la situación durante la inspección de la encomienda y dio alerta al Ministerio Público y al personal uniformado.

Carabineros indicó que al proceder a revisar las monedas, se percataron que estas se encontraban con orificios en su parte central, en los cuales el detenido mantenía ocultas diferentes dosis de ketamina y marihuana respectivamente.

El jefe del OS7 de Carabineros Concepción, capitán Patricio Opazo, señaló que "es primera vez que observamos este modus operandi para intentar el ingreso de droga al centro penitenciario. El grado de preparación e ingenio de los delincuentes nos hace incrementar las medidas de control para evitar estas actividades ilícitas".

Anfup

Jonathan Smith, dirigente provincial de la Asociación Nacionales de Funcionarios Penitenciarios (Anfup), señaló que "el procedimiento fue a eso de las 15.30, en que el personal de Gendarmería realizó la inspección y revisó un bolso. Dentro de él, había cinco mil pesos repartidos en cinco rollos de monedas de $100".

"Tres de ellos contenían una sustancia de color verdoso, mientras que los otros dos rollos tenían un envoltorio de color azul y rosado respectivamente. El OS7 determinará con exactitud a qué corresponde cada cosa", agregó.

Sobre el modus operandi, Smith explicó que "las monedas de $100 tienen un borde y una parte interna. Como cada rollo tenía 10 monedas, se usaron dos monedas como tapa y a las otras ocho se les cortó la parte interna para introducir las sustancias".

Por último, destacó el profesionalismo del personal de Gendarmería. "Hubo tacto y rigurosidad del funcionario para detectar el factor sorpresa, lo cual es destacable".

Finalmente, Carabineros indicó que el detenido tiene un amplio prontuario policial, por delitos de hurto, porte de arma blanca y porte y tenencia ilegal de drogas.

La Fiscalía Local de Concepción confirmó la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno tras el control de detención.

15.30 fue la hora en que el personal de Gendarmería realizó la inspección del bolso.

Detienen a tres sujetos por estafa al simular ser ejecutivos del cobre

E-mail Compartir

Oficiales de la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI penquista aprehendieron a tres individuos, quienes habían defraudado en $36 millones a empresa de la zona.

Detectives iniciaron el proceso indagatorio en virtud a un llamado del representante de una compañía de la zona, quien mencionó que unos sujetos, simulando ser trabajadores de Codelco, los habrían estafado en una considerable suma de dinero, y que nuevamente, y con la misma metodología estarían intentando comprar $59 millones en cables de cobre.

Desde la PDI informaron que la primera estafa ascendió a $36 millones en cables de cobre blando, intentando al día siguiente hacer la misma compra, pero esta vez por $59 millones, cuando fueron detenidos de manera flagrante por detectives de la Bridec penquista.

En relación a la documentación falsificada, el comisario Luis Toro comentó que "para hacer más creíble la estafa, estos sujetos en las órdenes de compra utilizaban el sello corporativo y códigos que pertenecen a Codelco, además de nombres de personas que tienen títulos profesionales afines con la actividad de esta empresa nacional".

Bridec llamó a empresas de la zona a denunciar si han sido víctimas de una acción similar.

36 millones fue la cantidad defraudada en el primer intento de estafa a la empresa.

Apoyan los avances en la electromovilidad

E-mail Compartir

En los talleres de Mecánica y Electromovilidad de Inacap Concepción-Talcahuano autoridades gubernamentales y de dicho plantel compartieron con alumnos y profesores de la primera versión del Diplomado de Electromovilidad durante una de sus clases prácticas.

"Por cuarto año consecutivo, Inacap firmó el Acuerdo de Electromovilidad Nacional y con este diplomado se materializa uno de los compromisos asumidos por nuestra institución, que es tener al menos 1.500 personas formadas en electromovilidad durante 2021", señaló El vicerrector, Juan Ponce.

"Nos hemos puesto la meta de llegar al 2050 siendo carbono neutral y que al menos el 40% de los vehículos livianos sean eléctricos", dijo el seremi de Energía.

Los centros de adultos mayores vuelven a full

E-mail Compartir

Después de 497 días donde los equipos de salud de los Centros Integrales para el Adulto Mayor (Ciam) de los Cesfam Pedro de Valdivia y Juan Soto Fernández, de Pedro del Río, tuvieron que adaptarse para dar continuidad de tratamiento y cuidado a sus usuarios durante la pandemia con cursos de alfabetización digital y talleres vía telemáticas, finalmente pudieron retomar las actividades presenciales con las todas las medidas preventivas acordes a la pandemia.

Con la mejora de las cifras diarias de covid-19 y el avance a Fase 4 de apertura inicial en el Plan Paso a Paso en la comuna de Concepción, se abrió la posibilidad de volver de retomar de manera presencial los servicios que los Ciam de Concepción penquistas.