Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Menor quedó preso por andar con armas

Solía disparar sin justificación en las calles de Michaihue y así atemorizaba a los vecinos.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Un menor, de 17 años de edad, fue detenido por detectives de la PDI en población Michaihue de San Pedro, en el marco de una investigación en su contra, puesto que acostumbraba percutar armas de fuego en las calles, que también mostraba sin pudor atemorizando a vecinos.

En el operativo, a cargo de la Brigada de Investigaciones Policiales Especial (Bipe), se logró la detención de otros tres individuos por este mismo tipo de ilícito y además en la vivienda del adolescente se incautó una pistola, algunas drogas y bastantes cartuchos de municiones de distintos calibres, que fueron sacados de circulación.

Respecto al procedimiento, el subprefecto Walter Oyarce, jefe Bipe penquista, manifestó que "se concretó una diligencia en atención a una orden de investigar de la Fiscalía local de Concepción por el delito de infracción a la Ley de Armas. Luego de diversas diligencias realizadas por detectives de nuestra unidad, se pudo establecer que había un sujeto, que efectuaba cada cierto tiempo disparos injustificados".

Agregó que "esto lo hacía en la comuna San Pedro de la Paz, específicamente en distintos sectores de la vía pública en Michaihue, donde además tenía tendencia a exhibir distintas armas de fuego".

lo incautado

El decomiso consistió en 551,67 gramos de cocaína base, 6 kilos 540 gramos de cannabis, 4,63 gramos de clorhidrato de cocaína, un arma, un chaleco antibalas, 54 cartuchos de 9 mm; 50 cartuchos .38 y 9 cartuchos de calibre .12.

"La droga incautada correspondería a unos $41 millones por su avalúo en el mercado informal", precisó.

Según informaron desde la PDI, el menor se autodenominaba "El Tony Montana" y en presenta un amplio prontuario policial por los delitos como robos y hurtos, además de contar con una medida cautelar de arresto domiciliario por el delito de robo con intimidación.

Los cuatro detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público que los formalizó por infracción a la Ley de Armas y drogas, quedando todos en prisión.

17 años tiene el menor, que se autodenominaba "Tony Montana" y en su barrio.

113 cartuchos de munición de distinto calibre fue decomisado en el operativo.

250 empresas no piden de vuelta cotizaciones pagadas en exceso al ISL

E-mail Compartir

Son 250 los empleadores o empresas del Biobío, que pueden acceder a la devolución de cotizaciones pagadas en exceso o por error al Instituto de Seguridad Laboral (ISL) durante los últimos 5 años, en un monto total que supera los $33.000.000, de acuerdo con la información entregada por el propio organismo.

La devolución de cotizaciones pagadas en exceso o por error al ISL permite a los empleadores y trabajadores independientes solicitar al organismo la devolución de las cotizaciones asociadas al seguro social contra accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, cuya tasa adicional fue pagada en exceso o por error entre 2015 y 2020.

Los montos que recibiría cada beneficiario son variables, y dependen de las cotizaciones pagadas por ellos en el periodo mencionado, y algunas superan $1.000.000.

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Sintia Leyton dijo que "es labor del ISL administrar la devolución de cotizaciones con excesos, pero es responsabilidad de las empresas revisar su situación y hacer la solicitud para cobrar los montos, dinero que vuelve al empleador y puede ser de gran ayuda".

"En el Biobío son 250 empresas las que podrían acceder a esta devolución de excesos de cotizaciones pagadas en exceso por concepto del seguro de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, pero apenas un 5% de ellas ha revisado la página del ISL para chequear su situación; hay casos que se han ido acumulando año a año", dijo la directora regional del ISL, Karina Vera.

Los posibles beneficiarios deben ingresar a isl.gob.cl y verificar con el RUT de la empresa si son beneficiarios de la devolución, "en el caso de que lo sean, las personas tienen que ingresar los datos, agregar la cuenta donde quieren que se les depositen los montos, lo que les van a llegar en un período de entre 10 días a dos semanas, aproximadamente", precisó.

"Las personas tienen que ingresar los datos, agregar la cuenta donde quieren"

Karina Vera

250 empresas de la Región del Biobío tienen cotizaciones en exceso que no se han devuelto.

¡Última semana de inscripción a la PTU!

E-mail Compartir

Hasta el lunes 23 de agosto a las 13.00 horas estará abierto el último proceso de inscripción extraordinaria para la Prueba de Transición que se rendirá durante la semana del 6 de diciembre.

Los alumnos que están cursando Cuarto Medio en colegios municipales, servicios locales de educación, particulares subvencionados y de administración delegada quedarán exentos de pago, sumándose a los más de 142.000 jóvenes que ya accedieron al beneficio otorgado por la Subsecretaría de Educación Superior.

"Esta es la última semana de inscripción y por eso queremos reforzar el llamado a todos los jóvenes que por diversos motivos aún no se han inscrito para que no dejen para el último momento esta oportunidad, y puedan inscribirse con tiempo en acceso.mineduc.cl", indicó el subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas.