Secciones

El Biobío sumó 63 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas

E-mail Compartir

El Biobío sumó 63 nuevos casos de Covid-19 durante las últimas 24 horas, llegando a un total acumulado de 149.511 contagios, 421 de ellos en condición de activos.

Al respecto, el seremi de Salud, Héctor Muñoz, indicó que del total de acumulados, 92.575 son de la provincia de Concepción, 38.463 de Biobío, 16.838 en Arauco, 1.240 de otras regiones y 395 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 421 casos activos, 245 en la provincia de Concepción, 106 en Biobío, 65 en Arauco, 3 en otras regiones y 2 en investigación domiciliaria".

"Las comunas con mayor tasa de activos corresponden a Contulmo, con 189,6 casos activos por cada 100 mil habitantes; Florida, con 168,9 casos por cada 100 mil; y Tirúa, con 154,3 casos por cada 100 mil habitantes", agregó Muñoz.

"De acuerdo al reporte Covid-19 del Minsal, la región del Biobío registró 6.047 PCR informados, con 56 nuevos casos PCR positivos, lo que representa una positividad día del 1% y una positividad de la última semana del 1%", dijo.

Micros terminan incendiadas en Conce y Lirquén

Ambos incendios generaron mucha preocupación de los vecinos, ya que hubo riesgo de propagación a hogares y autos particulares.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Momentos de tensión se vivieron en el barrio de Lorenzo Arenas, luego que un microbús se quemara por causas que se investigan en el patio de una vivienda, generando alerta entre vecinos por el riesgo que las llamas se expandieran a viviendas colindantes.

Según la información de los equipos de emergencia, el siniestro ocurrió cerca de la medianoche de ayer y al lugar debieron acudir varias unidades bomberiles, debido a que la máquina de la empresa línea Sotrapel se encontraba en fase de libre combustión.

De lo acontecido, el tercer comandante Jorge Lagos del Cuerpo de Bomberos penquista manifestó que "a eso de las 23.30 horas del sábado recibimos el llamado por parte de un dueño de casa, que afirmaba de forma escueta que había un incendio en su propiedad, ubicada en Calle Sotomayor cerca de Arturo Prat. Las primeras unidades que llegaron al lugar se encontraron con un microbús en llamas al interior del patio de una vivienda".

Agregó que "se trabajó para evitar que las llamas se propagaran a un vivienda colindante. También hubo otros dos vehículos menores que terminaron afectados por la radiación del fuego, los que estaban dentro del mismo patio".

Cabe señalar que el microbús siniestrado se encontraba muy cerca de un hogar de religiosas que pertenece a la Capilla Cristo Rey, que solo presentó daños en unas vigas de la techumbre por la acción de las llamas.

otro bus quemado

Previo al siniestro antes mencionado, hubo un evento similar en la población Ríos de Chile de Lirquén, específicamente en calle Río Ñuble al llegar a Calle Río Laja, donde por motivos que no han sido esclarecidos un microbús de la línea Ruta del Mar se quemó.

Al igual que en Lorenzo Arenas, la oportuna acción de Bomberos de Penco evitó que las llamas alcanzaran a otros vehículos,, que estaban estacionados cerca, y no hubo personas lesionadas.

De este tipo de emergencias, el tercer comandante Lagos de Concepción, apuntó que "las causas en estos incendios siempre deben ser bien indagadas, pero generalmente corresponden a fallas de tipo eléctricas. Es habitual que nos toque afrontar incendios de este tipo y es una labor de mediana complejidad para nosotros, dependiendo también de otros factores".

"Las causas de estos incendios generalmente corresponden a fallas de tipo eléctrica".

tercer comadante Jorge Lagos