Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Las iglesias ahora son sitios de vacunación

La cercanía con los cesfam y su amplitud son los factores por los que eligieron estos recintos.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

Segundo día de la vacunación de refuerzo y según las autoridades el proceso va bien encaminado, con una buena participación de adultos mayores, quienes han asistido a los distintos puntos de vacunación dispuestos por las autoridades comunales y regionales.

En esa línea, ha destacado la utilización de diversas iglesias como centros de vacunación, así como también colegios, que a diferencia del inicio de la inoculación masiva, hoy se enfrentan a un proceso de retorno a clases.

"Utilizamos durante toda la pandemia los establecimientos educacionales, lo que fue una estrategia bien buena, donde usábamos los gimnasios techados y las salas. El problema es con esta vuelta a la normalidad donde los colegios y escuelas van a retomar, quizá, a sus actividades normales, donde los profesores vuelven a sus lugares de trabajo a planificar si es que los niños van a volver de forma presencial, entonces tuvimos que entregar los colegios, lo que significó tener problemas de logística con la entrega de todas las vacunas", explicó Gonzalo Torres, médico del municipio de Coronel.

Agregó que entre todas las sedes sociales, lo más cercano y fácil de habilitar cercano a los cesfam eran estas iglesias "que fueron facilitadas por los pastores", señaló.

Desde Chiguayante, la directora de Salud Municipal, Andrea Quiero, señaló que "nos hemos vuelto gestores de espacios", indicando que en este retorno a clases de los colegios y escuelas han debido buscar y explorar distintas alternativas como la Iglesia San Pablo.

"En razón de la oferta de espacios que tenemos, nos hemos tenido que diversificar y encontrar lugares que cumplan con los estándares necesarios".

Desde el municipio de Talcahuano, en tanto, manifestaron que se eligieron los colegios, "estratégicamente para abordar todos los sectores de la comuna". Añadieron que desde la próxima semana el retorno a clases presenciales se dará solo con 3° y 4° medios del emblemático A-21, por lo que los establecimientos seleccionados al entregar solo enseñanza básica se transforman en recintos ideales para ser utilizados como vacunatorios, sin "interrumpir el retorno".

130 mil adultos mayores de la región es la población objetivo de las terceras dosis.

79 a 81 años es la edad de los adultos mayores que les corresponde vacunarse hoy.

Brindan último adiós al pequeño David en el cementerio de Chue

E-mail Compartir

Escenas de profundo pesar se registraron en el funeral de David Arriagada Medina (10), quien tras una larga lucha contra el cáncer, el pasado martes, falleció tras estar hospitalizado en Concepción.

"Mi hijo era un niño sano, su enfermedad se desarrolló desde los 6 años, junto a mi señora luchamos hasta el último minuto para tratar de encontrar un tratamiento que pudiese mantenerlo con nosotros", dijo Luis Arriagada.

La noticia rápidamente generó cientos de reacciones por parte de los vecinos de Curanilahue, quienes hace algunos meses también participaron de una rifa solidaria donde se lograron reunir más de $10 millones para iniciar un tratamiento que lamentablemente no tuvo los resultados esperados.

"Mi hijo estaba próximo a celebrar su cumpleaños el 20 de septiembre, el destino quiso otra cosa, sin embargo, nos deja tranquilos saber que hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance", añadió el papá.

Arriagada aprovechó de agradecer las muestras de cariño y apoyo que han sentido desde cuando comenzó la enfermedad de su hijo. El último adiós se realizó ayer jueves, donde cientos de personas llegaron hasta el cementerio local para acompañar a la familia.

"Nos deja tranquilos saber que hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance"

Luis Arriagada

Se comprometen a mitigar tacos y ruidos en el futuro Puente Industrial

E-mail Compartir

El gobernador regional, Rodrigo Díaz se reunió ayer con el alcalde de Hualpén Miguel Rivera, para dialogar en torno a las inquietudes de los hualpeninos en torno a la congestión y los ruidos que generaría esta obra.

"Es una preocupación fundada la del alcalde Rivera la congestión que se genera en calle Gran Bretaña al llegar a la Rotonda Peñuelas y que hoy es gravísima. Además, la posibilidad de conectarse desde calle Finlandia hacia la Desembocadura es un punto de riesgo, no hay conexión directa; y lo que hacen las personas es cruzar de una manera que vulnera las normas del tránsito, con alto riesgo. Imaginamos cómo sería con un aumento de circulación del flujo vehicular en ese punto (por el Puente Industrial). Ahí es necesario realizar unas obras también. Eso y pensar las mitigaciones por el ruido, son exigencias importantes", dijo Díaz.

"Por lo tanto, lo que le plantearé a la directora de Concesiones en conjunto con el alcalde Rivera, a quien le he compartido la invitación de esa reunión, es que busquemos una forma de resolver estos problemas, porque lo que sería malo es que se entrabara la solución del Puente Industrial, porque ahí perderíamos todos", añadió.