Sopas, un aliado en invierno
Las sopas son preparaciones que pueden ser muy útiles en la alimentación. Tienen diferentes aromas, sabores e ingredientes y ayudan a sobrellevar los días fríos de invierno.
Las sopas normalmente se usan como primer plato, ya que nos dan saciedad. También ayudan a la hidratación del organismo, ya que aportan líquido, que a veces en tiempo de invierno no se consume en la cantidad necesaria. Asimismo, entregan diferentes tipos de nutrientes, dependiendo de los ingredientes que contenga la preparación.
Lo ideal es que estas sopas se preparen en casa, utilizando alimentos frescos o poco procesados y evitemos el consumo de las que vienen envasadas o deshidratadas, ya que, estas contienen una gran cantidad de sodio (1 porción preparada contiene 762 mg de sodio).
Existen diferentes tipos de sopas, dependiendo del ingrediente con que se preparen. Hay algunas que son más líquidas como los consomés; más consistente o espesas como las cremas de verduras; y las de legumbres.
Todas estas sopas se pueden congelar y mantener por un par de meses y es posible utilizarlas cuando no se tenga tiempo de cocinar. Como podemos ver, las sopas son una buena alternativa para incluirlas en nuestra alimentación, ya que son sabrosas, nutritivas, fáciles de preparar y se puede usar en su preparación ingredientes que son económicos y que tenemos en nuestras casas.
Columna
Andrea Orellana, Académica Escuela Nutrición y Dietética, Universidad Andrés Bello