Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Restaurantes y pubs se reactivan proyectando futuras contrataciones

El avance de fases en el Plan Paso a Paso les ha permitido retomar un ritmo de trabajo similar al que tenían previo a las cuarentenas del año pasado.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

La baja de contagios, la que va de la mano con una tasa de incidencia de solo un 1% en la última semana, llevan a proyectar un nuevo avance en el Plan Paso a Paso para el Gran Concepción, sumándose así a Tomé, que ya se encuentra en la fase de Apertura Inicial.

Para determinar el avance, la jefa de Salud Pública de la Seremi de Salud Biobío, Cecilia Soto, señaló que la Autoridad Sanitaria nacional toma como referencia "indicadores epidemiológicos, de redes asistenciales, indicadores de búsqueda activa, de positividad, tasa de incidencia, y la cobertura de vacunación".

En esa línea, la red regional de salud pública y privada presenta un total de 257 camas UCI y 157 camas UTI, con 41 y 38 disponibles respectivamente, que equivalen al 16% y 24% de disponibilidad. En tanto la comuna de Concepción presenta la mayor cantidad de casos activos, con 70; seguida de San Pedro de la Paz, con 52 casos activos. En las últimas 24 horas, solo 54 casos nuevos de Covid-19 se contabilizan en la región del Biobío (ver información relacionada en página 2).

Reactivación

Estos indicadores son alentadores, y es por eso que en el sector gastronómico ya proyectan un posible avance a Fase 4, y con ello un mayor número de clientes que visiten los restaurantes, bares y pubs de la zona.

"Ha estado buenísimo para nosotros. Se nota que la gente quería salir y el cambio de Fase 2 a Fase 3 fue muy significativo, ya que pudimos abrir sábados y domingos que es nuestro fuerte, porque es donde la gente puede salir y en caso de que avancemos a Fase 4, esto les dará más tranquilidad, así que imaginamos que puede ser aún mejor", señaló Manuel Acuña, presidente de la Asociación de Locatarios del Polo Gastronómico Plaza Perú.

Este auge que vive el sector los ha llevado a recontratar un número importante de trabajadores, el que según los cálculos de Acuña, bordearía los 500 empleados, solo en el sector de Plaza Perú.

"Ahora y considerando como estuvo julio, creo que estamos con el personal prácticamente igual a lo que era pre pandemia y eso ha significado recontratar bastante considerando como estábamos hace dos o tres meses, así que es bien importante, porque hemos calculado que tenemos sólo en el sector unos 500 trabajadores y eso había bajado a un 20% en los momentos más duros".

Para Alejandro Ávila, gerente general de Rincón Criollo, este renacer del rubro gastronómico trae aparejado un impulso importante en materia laboral. En ese sentido señaló que "los trabajadores que estaban con suspensión laboral ya están volviendo a sus funciones dentro del local". Agregó que es de esperar que "volviendo los estudiantes, que trabajan de forma part time para pagarse sus estudios, van a ayudar y entrando a clases presenciales siempre tiran currículo". Destacó que se aproxima septiembre que es el mes en donde "siempre se necesita harto apoyo, al igual que algunos rubros más técnicos, como en la cocina donde también hay que reforzarse".

Cabe recordar que respecto a la atención en restaurantes, cafés y fuentes de soda (homologables a gimnasios), en Fase 4 está permitida su apertura todos los días, diferenciando si es espacio cerrado o abierto y si los asistentes tienen su Pase de Movilidad. En ambos casos se debe cumplir una distancia mínima de dos metros entre las mesas o máquinas en los gimnasios.

En espacios cerrados, además se debe cumplir con el estándar de ventilación especificado por el Ministerio de Salud para evitar los contagios.

500 personas trabajan con contrato en los locales de Plaza Perú. La cifra es similar a pre pandemia.

1 por ciento de positividad de nuevos casos Covid es el promedio de la última semana.