Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Con un triunfazo fue el regreso de la familia forera

Hinchas volvieron a la Casa del Deporte para alentar a la UdeC ante Puente Alto, en semis de la LNB.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Más de un año debieron esperar los seguidores del equipo de básquetbol de la Universidad de Concepción, para poder ver de nuevo en cancha al quinteto universitario defendiendo los colores de su equipo. Y eso al fin ocurrió anoche en la Casa del Deporte, con el duelo entre los universitarios y Municipal Puente Alto, en el primer partido de semifinales de la LNB.

Un duelo que quedará marcado por ser el primer evento deportivo en traer de regreso a los hinchas a las gradas en Concepción, anticipándose incluso al fútbol, lo que dejó felices a los forofos del Campanil, quienes esperaban con ansias poder reunirse con su equipo, aunque sea en las condiciones que permite la pandemia.

"Fui uno de los primeros en comprar la entrada, me vine una hora antes, porque era tanta la ansiedad. Es algo maravilloso, estoy súper feliz, hasta el resultado pasa a segundo plano. Es bonito poder estar en la cancha de nuevo, volver a amigos, conozco a los jugadores, soy amigo de varios de ellos. Yo de mis 47 años, llevo 25 siguiendo al equipo, entonces tanto tiempo sin estar en la galería era difícil. Es un momento de mucha melancolía, de mucha nostalgia para quienes amamos el básquetbol y a la UdeC", comentó emocionado Carlos Moncada, fanático del Campanil, quien no falla nunca ni en Collao siguiendo al equipo de fútbol, ni en la Casa del Deporte.

"Desempolvé mi camiseta para venir como corresponde, la tenía guardadita esperando este momento", agregó el seguidor, quien desde un partido de play off del 2020, en marzo, contra Temuco en Lautaro, que no alentaba a la UdeC desde la galucha.

los primeros

Tanto en el club estudiantil como en la casa de estudios UdeC, están felices de ser los primeros en traer de regreso al público a los eventos deportivos en Conce, y destacaron el trabajo mancomunado para poder hacerlo posible.

Así lo comentó Víctor Méndez, jefe de deportes de la Universidad de Concepción, valorando el cumplimiento de los protocolos por parte de los presentes en esta primera jornada, en la que se estableció un aforo total de 200 personas, entre hinchas, planteles, árbitros y personal de TV.

"Estamos felices por volver de esta manera, más en una instancia de play off. Este es un trabajo conjunto entre el club deportivo y la Universidad, hemos cumplido con todo lo que nos exige la Liga Nacional, los protocolos del Plan Paso a Paso, y la exigencia extra que nos planteamos como institución, a través del Comité que creó la Universidad con relación a la pandemia, lo que tiene incluso condiciones más exigentes que el mismo Paso a Paso para asegurar que las actividades sean seguras para todos quienes participan en torno al básquetbol, y ahora para los asistentes", comentó Méndez, contento de tener de regreso a los seguidores del Campanil apoyando desde la tribuna en la Casa del Deporte.

Y la alegría fue total en la mágica noche para los foreros, pues el equipo se impuso en espectacular definición, derrotando 75 a 72 en la prórroga, tras igualar a 62 en el tiempo regular.

"Este es un trabajo conjunto entre el Club Deportivo y la Universidad. Estamos felices por este regreso".

Víctor Méndez.

Competencias del Deporte Escolar retornarán con torneos en línea

E-mail Compartir

De manera virtual y con atractivos estímulos retornará desde este fin de semana y hasta mediados de septiembre los Juegos Deportivos Escolares en la región del Biobío. El tradicional certamen que reúne al mundo deportivo de establecimientos educacionales públicos, subvencionados, y particulares del Biobío, volverá a la acción de manera virtual debido a la situación sanitaria.

Serán 9 disciplinas en competencia: ajedrez, gimnasia artística, rítmica, remo, taekwondo, básquetbol, fútbol, atletismo y balonmano. Además, se disputarán eventos intercursos para que más estudiantes puedan acceder a la actividad deportiva.

"Esta pandemia ha afectado mucho la actividad física en nuestros escolares. Por eso hemos puesto todo el esfuerzo para que, una vez más, ellos tengan la posibilidad de competir aunque sea de manera remota. Contaremos con torneos en línea y competencias de habilidades en varios deportes para que se motiven nuestros estudiantes", comentó el seremi del Deporte, Marco Loyola.