Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Simone Biles cierra con un bronce y una sonrisa su participación en Tokio

Una semana después de bajarse de la final por equipos, la atleta revalidó en la viga su logro de Río. "Ha sido una semana y cinco años muy largos", dijo.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

La sonrisa de Simone Biles finalizada su participación en la madrugada de ayer en la final de la viga da un dulce sabor a su complicado paso por los Juegos Olímpicos de Tokio, con el permanente foco de las cámaras sobre ella en la competencia, y mucho más después de que hace una semana se bajara de la final por equipos aduciendo problemas mentales.

El estrés y la ansiedad le pasaron la cuenta restándose además de la definición individual, en las de aparatos en suelo, barras y salto. Fuera de cinco definiciones solo quedaba la viga, donde hizo una satisfactoria rutina, considerando que el aparato tampoco es su fuerte, quedándose con la medalla de bronce gracias a un puntaje de 14.000 puntos.

Se movió ágil, sin mayores errores y cerró su salida con un doble carpado, generando una ovación de las 400 personas que se las ingeniaron para presenciar su rutina en el gimnasio.

La sorpresa la dio la china Guan Chenchen de 16 años, quien se quedó con el oro gracias a su ejercicio de dificultad 6,600 y ejecución 8,033, por lo que la suma de 14,633 puntos le valió la presea de oro. La plata fue para la también china Tang Xijing con un puntaje de 14.233. La también estadounidense Sunisa Lee, quien podía pelear una medalla tras su oro en el all around, sufrió un desperfecto en una pirueta, lo que le valió finalizar quinta con un puntaje de 13.866.

Más especial

Tras la competencia, y como ya había dicho cuando sufrió su primer descarte en una final, Biles reiteró ayer que "ha sido una semana muy larga, han sido cinco años muy largos".

Sobre la final, aclaró que "no esperaba conseguir una medalla", pero que "solo quería salir y hacerlo por mí, y eso es lo que he hecho". "Este bronce es más especial que el de la barra de equilibrio en Río. Lo apreciaré durante mucho tiempo", añadió. "Significa más que todos los oros, porque he pasado por muchas cosas en los últimos cinco años y en la última semana mientras estaba aquí", reiteró.

En varones, el japonés Daiki Hashimoto se quedó con el oro en la barra y el chino Zou Jingyuan en barras paralelas.

Samuel Parot y "Dubai" quedan fuera en el salto ecuestre

E-mail Compartir

Samuel Parot fue el segundo chileno en competir en la categoría ecuestre en los Juegos Olímpicos de Tokio después de Virginia Yarur, quien finalizó décima en el adiestramiento, quedando fuera de la final junto a su caballo "Ronaldo".

La misma suerte corrió Parot junto al ejemplar "Dubai" en las clasificatorias del salto ecuestre, donde finalizaron en el puesto 38 de 47 participantes, por lo que no pudo acceder a la final, ya que solo avanzaban los primeros 30 jinetes.

Parot y "Dubai" completaron un tiempo de 87"60, cumpliendo con los márgenes de la prueba, pero al inicio de su recorrido botó un listón, lo que le significó un descuento de cuatro puntos y quedar marginado de la final, que se disputará hoy a las 7:00 am de Chile.

"Los cuatro puntos de faltas es una pena, es un salto que nunca debería haber caído, el caballo miró un poco abajo del cajón y no despegó bien", dijo Parot a TVN.

"Pensé que sí o sí clasificaba a la final porque el caballo está buenísimo, viene haciendo una carrera fantástica durante el año. Estoy triste, la verdad es que es una pena porque estábamos para pelear una medalla", añadió Parot, quien al menos mejoró el lugar 59° que obtuvo en los Juegos de Londres 2012.

Al cierre de la edición, Josefina Tapia salía a competir en el primer heat clasificatorio en la categoría park del skateboarding, mientras que María José Mailliard debutaba en el canotaje en la categoría C1 200 metros.

Scola fue ovacionado en eliminación Argentina del basket

E-mail Compartir

El pívot argentino Luis Scola confirmó su retiro de la selección argentina tras la derrota en los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 contra Australia (97-59).

"Los años pasan para todos y es hora que vengan nuevos nombres nuevas caras y otros escriban sus páginas en la historia", explicó Scola tras el partido, en el que recibió una ovación de varios minutos de compañeros, rivales, árbitros, periodistas y todos los presentes en el Saitama Super Arena cuando se retiró al banquillo.

Preguntado por la agencia EFE tras el partido acerca de la coincidencia de su retirada con la selección argentina y la de Pau Gasol y Marc Gasol con la selección española, el pívot argentino bromeó.

"Mal timing, un golpe bajo para toda la gente que siguió basket hace mucho tiempo, pero es así", señaló Scola en la zona mixta del Saitama Super Arena.

En la rueda de prensa oficial posterior al partido, Scola no desveló si además de la selección dejará de jugar al baloncesto de forma profesional, aunque admitió que no se ve "con la energía" para jugar como le gustaría.

"Vine a este torneo con la idea de que no, quería hacer un buen torneo. No creo que tenga la energía para jugar como me gustaría jugar. Es una cuestión de tiempo, hoy no me siento con capacidad de contestar esto, pero no me siento para jugar. Es algo natural, tengo 41", manifestó el deportista.