Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Polémicas y dudas en la cancha anteceden Clásico Universitario

En la "U" cargan duro contra el VAR tras empate ante Ñublense. En la UC perdieron el liderazgo y al DT Poyet.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Universidad de Chile y Universidad Católica salen mañana a las 16:00 horas a la cancha del Estadio El Teniente para disputar el Clásico Universitario 192 de la historia, marcado por el rendimiento irregular de ambos y las polémicas, con el ojo centrado en el VAR en el caso de los azules, después del penal cobrado para Ñublense en los descuentos en el 1-1 del jueves en El Teniente.

Ayer, el técnico Esteban Valencia volvió a cargar contra cómo se da el uso a la tecnología. "Esperamos que se mejore el procedimiento. Entendemos que el VAR vino a hacer justicia en algunas situaciones, pero tampoco ayuda a revertir las situaciones erradas del arbitraje", dijo a TNT Sports, añadiendo que "nos vemos perjudicados por este tipo de situaciones (...) Se nos escaparon dos puntos por un error de procedimiento".

La interna de la polémica va más allá y deja otros capítulos. Aireados, los azules fueron a reclamar al camarín de árbitros del porqué del cobro e incluso se acercaron al espacio habilitado para el videoarbitraje buscando respuestas.

Según radio Cooperativa, ayer se produjo una inédita reunión entre el presidente de la ANFP, Pablo Milad, con el presidente de Azul Azul Cristián Aubert para ofrecerle disculpas, por lo que, a esta altura, parece un error asumido por la asociación, considerando que en la repetición se ve a Roberto Gutiérrez adelantado al momento de salir el balón, algo que no se alertó cuando se cobró la mano de Osvaldo González.

Cruzados

En Universidad Católica tampoco se festeja por el ambiente interno. Descartados Luciano Aued y Gonzalo Tapia por operaciones, la sorpresiva caída ante Antofagasta en el norte los dejó además sin el liderato y el técnico Gustavo Poyet, expulsado por reclamos.

A la ausencia del uruguayo se refirió José Pedro Fuenzalida, quien sostuvo que "siempre es importante que esté y con el técnico es lo mismo que cuando no está el goleador o algún jugador. Es algo que afecta porque no puede estar en el estadio, en la previa siempre afecta y que puede perjudicar en cierto modo".

El "Chapa" también respondió a los rumores que indicarían una mala relación del plantel con el cuerpo técnico. "Lo tratamos internamente. Tenemos una buena relación y más allá de lo que se pueda hablar, se lo decimos directamente y si hay alguna diferencia, también lo conversamos dentro", comentó.

Sobre el nivel de juego, dijo que "estamos en busca de una regularidad y a medida que pasan las fechas, sobre todo ahora que tendremos partidos seguidos (...) Hemos hecho partidos buenos, pero también otros bajos y eso tenemos que minimizarlo para seguir en la pelea por el título".

Con 22 puntos, la UC escolta al líder Calera (24), mientras la "U" suma 19.

Torneo 2021 - primera a - fecha 14

Mañana 11.00 CAP Acero Huachipato vs U. La Calera

Mañana 13.30 La Cisterna Palestino vs U. Española

Mañana 16.00 El Teniente U. de Chile vs U. Católica

Mañana 20.00 Nicolás Chahuán Melipilla vs Colo Colo

Lunes 14.30 La Portada La Serena vs Antofagasta

Lunes 18.00 Nelson Oyarzún Ñublense vs O'Higgins

Lunes 20.30 La Granja Curicó U. vs S. Wanderers

Martes 20.30 Sausalito Everton vs Cobresal

Libre: Audax Italiano

Estadio

Partido

La Roja vivirá una fecha triple en septiembre y entrenará en Calama

E-mail Compartir

Dos fechas triples se le vienen a la Selección Chilena en septiembre y octubre, todo para ir poniéndose al día en el calendario de las Clasificatorias rumbo al Mundial de Qatar 2022.

La noticia la confirmó el presidente de la ANFP, Pablo Milad, en entrevista con el diario "El Día". Así, en septiembre Chile recibirá a Brasil y después visitará a Ecuador y Colombia.

Considerando ese factor, es que Milad añadió que la preparación, después de visitar a Brasil en Santiago, será viajar a Calama, donde ultimarán la preparación de cara a esas dos visitas, la primera en Ecuador. "No haremos el viaje de regreso (desde Ecuador), ya que nos servirá de adaptación con la altura y también con la humedad de Guayaquil y Barranquilla, que es bastante alta", confirmó Milad.

En octubre, en tanto, deberá visitar a Perú en Lima y recibir a Paraguay y Venezuela. El martes habrá una reunión de Conmebol donde se establecerán las programaciones de cada jornada, además de los respectivos estadios.

Tampoco está claro, por ahora, si el Minsal permitirá un aforo reducido para esos encuentros de septiembre y octubre.

Huachipato cierra a juvenil argentino y se mide con La Calera

E-mail Compartir

Huachipato, que ha ganado un solo partido en lo que va del campeonato nacional, tiene la difícil misión de derrotar al puntero Unión La Calera, en duelo que abrirá mañana la fecha 14 en el estadio CAP-Acero, para empezar a alejarse de la parte baja de la tabla. Los siderúrgicos llegan de perder ante Unión Española a mitad de semana, mientras que los cementeros arriban a Talcahuano tras vencer a Palestino y encumbrados en el liderato. En el cuadro siderúrgico, después de la confirmación del ariete trasandino Luciano Nequecaur, aseguraron a su segunda incorporación en una semana: el también argentino Renzo Malanca. Este defensor central, de 18 años, llega procedente del club Independiente de Rivadavia, equipo al que le queda un 15% del pase en caso de una futura venta. Sin embargo, a pesar de que la transferencia está gestionada, el jugador albiceleste arribará a la zona recién a fin de año.