Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Se agota el plazo de rezagados para llegar al "18" inmunizados

Gobierno avisó que deben vacunarse la próxima semana si quieren tener el Pase de Movilidad para Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C.

Siete meses después de que Chile iniciara su vacunación contra el covid-19, ayer el Ministerio de Salud oficializó que el país había alcanzado la meta impuesta por el Gobierno de inmunizar a un 80% de la población en edad de ser inoculada.

El hito se consiguió con las últimas dosis aplicadas el jueves y se informó ayer en el balance diario de la campaña, que constató que 12.125.426 de personas habían completado su esquema de inmunización.

"Felicitamos a los chilenos porque este es un logro de todos, de todo Chile", celebró el ministro Enrique Paris, quien afirmó que hoy el país lidera en el ranking mundial de naciones con mayor avance de la población vacunada.

El Presidente Sebastián Piñera se sumó a los elogios para los chilenos pues "muy pocos países lo han logrado", y dijo que el siguiente paso será completar la vacunación en los menores de edad y rezagados.

Estimaciones del Gobierno apuntan a que quedan más de un millón de personas que no se han vacunado, a quienes el vocero de La Moneda, Jaime Bellolio, reiteró el llamado a inocularse para que puedan acceder a las libertades que brinda el Pase de Movilidad.

"Todos aquellos que quieran tener Pase de Movilidad para las Fiestas Patrias tienen que vacunarse la próxima semana", dijo. El documento se habilita recién 14 días después de aplicada la segunda dosis.

El calendario de vacunación fijó que para la próxima semana sólo el lunes 2 y el martes 3 de agosto se permita suministrar primeras dosis a rezagados mayores de 18 años, jornadas en que además se aplicarán segundas dosis a inoculados con Sinovac, fármaco del cual ayer arribaron un millón de dosis para reforzar el stock.

Entre el miércoles 4 y viernes 6 no se atenderá a rezagados, que fueron postergados esta semana ante el desabastecimiento de inyecciones. En esos tres días, en cambio, los vacunatorios se centrarán en completar las segundas dosis de los inoculados con Pfizer y AstraZeneca que hayan recibido su primer pinchazo antes del 27 de junio.

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, afirmó que en la segunda quincena de agosto se retomaría el calendario para los menores de edad, que se paralizó tras convocar a los de 14 años.

Entre el grupo de niños que alcanzaron a ser llamados, el 72% se vacunó, cifra que fue destacada por la autoridad por la protección que brinda en momentos en que 7 mil establecimientos educacionales retomaron clases presenciales, cifra que se espera ascienda a 10 mil la próxima semana.

"Se han tomado todas las medidas necesarias para hacer de las escuelas y jardines lugares seguros y disminuir al máximo el riesgo de contagio", garanrizó el ministro de Educación, Raúl Figueroa.

"Los jóvenes que son los que han estado más rezagados tienen que vacunarse este lunes y martes"

Ministro Jaime Bellolio

Agreden a Boric en visita a penal para reunirse con reos del estallido

E-mail Compartir

El candidato presidencial del pacto Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, fue agredido en una visita a la cárcel Santiago 1, donde se reunió con presos vinculados al estallido social.

Según Gendarmería, él solicitó ingresar al módulo que alberga a reos de la revuelta, donde fue increpado a gritos y un recluso lo golpeó, contó el presidente del gremio de funcionarios, Patricio Baquedano.

Boric confirmó la agresión "menor" pero dijo que fue en el trayecto a una cita con un preso, coordinada con su familia para ver las condiciones en que están los reos del estallido.

El diputado solicitó que no hayan sanciones "porque lo que se está viviendo en Santiago 1 y en otras cárceles ya es lo suficientemente grave e injusto".

Afuera del recinto familiares de detenidos se manifestaron en contra de la visita de Boric, acusándolo de ser "culpable" de los arrestos. Una acusación similar le imputó hace dos semanas el excandidato Daniel Jadue recordándole su votación en la ley antibarricadas. Pese a ello, ayer el alcalde PC rechazó lo ocurrido. "Ninguna diferencia que tengamos puede llevarnos a agredir a otra persona", tuiteó.

El Gobierno también condenó el ataque. No así la Lista del Pueblo, cuyo vocero Rafael Montecinos lo consideró una "reacción justa" por "ir a sacar provecho". Temprano las redes sociales de la agrupación publicaron un mensaje considerado por frenteamplistas como una amenaza contra el candidato.