Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Dirigentes vecinales de Barrio Norte piden más seguridad en sus calles

Los líderes territoriales no descartaron que en un futuro cercano se retome la idea de "independizar" al sector, transformándolo en una nueva comuna.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

Barrio Norte es uno de los sectores más relevantes de Concepción, tanto así que en el año 2015 se realizó una consulta ciudadana que pretendía determinar si este vasto sector de la capital regional se transformara en una comuna independiente: la comuna de Andalién.

Desde ese hito ya han pasado casi 6 años y una serie de dirigentes vecinales opinó sobre las necesidades del sector, no descartando que en un futuro se retome la idea independentista.

Hugo Núñez, dirigente de Villa Cap, fue uno de los que puso sobre el tapete varias necesidades para la junta de vecinos que él representa. "Hay todo un tema con el reciclaje", ya que hasta el 2020 tenían canastillos cada tres cuadras para reciclar plásticos y "en este momento al parecer no hay convenio con ninguna empresa y por lo tanto se están produciendo microbasurales en los sectores donde se recicla vidrio y también están dejando plásticos".

Otro de los temas que planteó el dirigente fue la sensación de inseguridad, más allá de que no se registren grandes hechos de violencia, pero "no hay claridad quien deambula o quien no por acá. A veces pasan autos con los vidrios blindados y uno no sabe quién va adentro".

En esa misma línea, Juan Chandía, presidente de la junta de vecinos de Barrio Modelo, sostuvo que "falta algo que produzca seguridad, porque cuando pasan los Carabineros en la noche, los tipos se esconden y al rato están todos de nuevo en las esquinas".

Otro punto que planteó tiene relación con las soluciones habitacionales para algunos vecinos del sector, que están en una toma.

Elizardo Fuentes, presidente de la junta de vecinos de Buena Vista señaló que una de las necesidades más grandes para el sector tiene relación con la instalación de una compañía de bomberos. "Nos hace falta, porque con todo lo que se ha construido, con la cantidad de personas que viven acá, lo único que tenemos es la Novena Compañía de Barrio Norte, pero no da abasto, se necesita otra con mucha urgencia".

Delegación municipal

Para Luisa Catalán, dirigente de población John Kennedy, el trabajo de la Delegación Municipal ha sido óptimo, resolviendo problemas como la vigilancia. "Se está avanzando y hay proyectos que se están terminando, entonces al menos acá, no tenemos muchos problemas en ese sentido".

En iguales términos opinó Chandía, quien señaló que siempre están presentes cuando se les requiere, y "están al tanto cuando hay que podar árboles y cosas así".

Pese a ello hay algunas voces disidentes que no están del todo conformes con la Delegación Municipal. En ese sentido Núñez dice que hay mucha gente que "se ha dado cuenta lo que se perdió al no ser comuna", y que, según él, estarían arrepentidos de su voto.

Chandía indicó que no sería raro que en un futuro cercano se levante un nuevo movimiento que busque que Barrio Norte sea comuna.

Elizardo Fuentes, dirigente

"Nos hace falta una compañía de bomberos, porque con todo lo que se ha construido, hay mucha gente".

2015 fue el año en que se llevó a cabo la consulta ciudadana sobre Barrio Norte ¿comuna?.

14 por ciento de los penquistas votaron a favor de la idea de Barrio Norte como comuna.

Motociclista murió en Periquillo tras colisión con una camioneta

E-mail Compartir

Conmoción provocó anoche un accidente de tránsito ocurrido en el sector Periquillo, de la comuna de Hualqui. Se trató de la colisión entre un vehículo particular y una motocicleta, a raíz de lo cual, el conductor del móvil de dos ruedas, falleció.

De acuerdo a información proporcionada por el director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Hualqui, René García, el hecho se produjo cuando ambos móviles involucrados se dirigían desde Hualqui en dirección a Chiguayante. A la altura de la mencionada localidad, el vehículo menor habría colisionado por la parte posterior a la camioneta que le antecedía.

Producto del impacto, ocurrido a las 18.10 hora, se produjo el deceso del motociclista, oriundo de la vecina comuna de Chiguayante. Al lugar de la tragedia concurrió personal de la Tenencia de Carabineros de Hualqui, voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Hualqui y Seguridad Pública del municipio.

Cabe mencionar que el tránsito entre ambas comunas se mantuvo cortado mientras personal especializado de la Siat de Carabineros trabajó en el lugar con el objetivo de dilucidar las causas de este fatal accidente.

18 horas con 10 minutos marcaba el reloj cuando se produjo el accidente de tránsito.