Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Turismo en riesgo en la zona de conflicto

Empresarios del rubro aseguran que la escalada de violencia en la Provincia no ayuda.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

Poco a poco, la industria de los servicios se está recuperando. En ese sentido, la gastronomía y el turismo tienen buenas expectativas para lo que resta de año y sobre todo pensando en la temporada estival del 2022.

No obstante, hay una zona que no ve tan auspicio el panorama, ya que a la par del avance en temas sanitarios, los ataques violentos han azotado con mayor frecuencia al cono sur de la Provincia de Arauco, sector en el que el turismo es uno de los rubros más relevantes y también uno de los más afectados por esta ola de hechos.

"En el tema comercial no tenemos absolutamente ninguna posibilidad de salir adelante, estamos totalmente capturados por el tema de la violencia que va mucho más allá que el tema sanitario", declaró Fernando Fuentealba, empresario de Tirúa que ha sido atacado en más de una oportunidad.

Fuentealba agregó que en los últimos dos años le ha sido imposible abrir su hotel, ya que "ante el menor movimiento vienen y disparan", señalando que esa es una de la causas por las cuales junto a otras víctimas de la violencia en la zona, están buscando una indemnización por parte del Estado y así buscar tranquilidad en otro sector.

Margarita Uribe es "anfitriona turística", en el Valle de Caramávida, comuna de Los Álamos, y pese a que su actividad la desarrolla un poco más alejada del conflicto mismo, dice sentir inquietud. "Cada vez los hechos de violencia abarcan más territorios y no sería raro que algo pasara por acá", señaló Uribe, quien le enseña a los turistas los encantos de la zona y la vida campestre.

El presidente de la Cámara de Turismo de Cañete, Juan Alfaro, en tanto, indicó que la sensación de inseguridad entre el empresariado es grande y genera "preocupación en todos, no solo en el turismo o el rubro gastronómico, sino en todo el comercio".

En dirigente manifestó que esperan que las nuevas autoridades regionales, provinciales y comunales logren encontrar una solución a un problema de larga data y para ello llama a que "prime el dialogo y el entendimiento entre las partes", concluyó.

2 años sin abrir su hotel lleva Fernando Fuentealba. El empresario dice que ha sido amenazado.

3 comunas de la provincia concentran los hechos de violencia: Cañete, Tirúa y Contulmo.

Investigan muerte de mujer al interior de su vivienda en Chue

E-mail Compartir

El cuerpo sin vida de una mujer fue encontrado en horas de la tarde del lunes, luego de que personal de Carabineros de la Cuarta Comisaría de Curanilahue recibiera un reporte de un procedimiento en la localidad rural de Bajo Los Ríos en la citada comuna.

Según datos otorgados por el mayor de Carabineros, Jonathan Larraín, personal policial con el Samu "se dirigen al lugar en un terreno de difícil acceso y se logró constatar la muerte de una mujer de 76 años".

Respecto a la causa y data del fallecimiento, el mayor Larraín indicó que aún no están del todo definidas. Sin embargo, precisó que vivía sola, en una vivienda humilde de material ligero y que, al momento del hallazgo, se encontraba tendida en el suelo de su casa.

De esta manera, el fiscal de turno dispuso que personal de la SIP de Carabineros trabajara en el lugar, mientras que las pericias quedaron a cargo de la Brigada de Homicidio de la Policía de Investigaciones, indagatorias que deberán ser puestas a disposición del Ministerio Público para descartar cualquier situación o participación de terceras personas en el deceso de la vecina de Curanilahue.

"Se dirigen al lugar en un terreno de difícil acceso y se logró constatar la muerte".

mayor Jonathan Larraín

Preocupan bajas cifras de vacunación en Tirúa

E-mail Compartir

Pese a que la región superó el 80% de vacunados contra el covid-19, en la comuna de Tirúa reina la preocupación. El municipio local informó que están bajo el promedio regional y nacional.

"Según datos de la DEIS, la región del Biobío cuenta con un 82,6% de población con esquema completo (dos dosis o una en caso de Cancino) y 88,7% con solo la primera dosis. En el caso nacional un 80% de la población objetivo se ha vacunado. En la comuna tiruana las cifras de vacunación son muchísimo más bajas. Al 25 de julio la cobertura de menores de 60 años con primera dosis llega tan solo al 72,7% y con dos dosis al 65,9%. En el caso de los adultos de 60 años y más, con solo una dosis corresponden a un 82,1% y con dos dosis a la bajísima cifra de 77,3%", señalaron.

Es por ello que hicieron un llamado a inocularse.

Avanzan obras de la sede social en Villa San Pedro de Los Álamos

E-mail Compartir

La futura sede social de Villa San Pedro, de Los Álamos, poco a poco está tomando forma. Las obras ya cuentan con la construcción de las fundaciones a cargo de la empresa alameña SYE Ltda, la cual tiene plazo hasta el 28 de octubre para concluir el trabajo.

Con una inversión cercana a los $60 millones, la iniciativa, considera una infraestructura de madera sobre fundaciones de cimiento corrido de hormigón y su superficie será de 75m2.

La futura sede tendrá un salón, una cocina, una oficina y baño e incorpora criterios de accesibilidad universal y cierre perimetral, que darán de la infraestructura un espacio más inclusivo y seguro.