Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Emprendedor le puso el sabor de Arauco a su cerveza artesanal

Pedro Rodríguez es el fundador de Mapu Pangue, producto que espera llevar desde Arauco a todo el país.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

Como muchos emprendimientos, el de Pedro Rodríguez nació luego de quedarse sin empleo, tras 25 años dedicado a su trabajo. Y, según cuenta, fue en medio de un asado familiar cuando en su mente germinó la idea que actualmente lo tiene al frente de su propia marca de cerveza artesanal, Mapu Pangue, un producto que se define "con identidad araucana".

"Mi hijo mayor llegó ese día con cervezas artesanales, de Chillán, y las encontramos exquisitas. Decidimos después buscar acá en Arauco y no encontramos cervezas de la zona, y ahí me hizo 'clic'", cuenta Rodríguez en el programa Emprendedor Estrella de SoyTV.

Fu así como comenzó a buscar toda la información disponible y decidió capacitarse en Santiago para la elaboración de su propia cerveza artesanal, con la cual ya lleva tres años, tras comenzar en septiembre de 2018.

"La primera que hice me quedó buena, a la gente le gustó y me gustó la retroalimentación que tuve, que me dijeran: está rica tu cerveza", añade, dándole entonces con todo para impulsar su producto, que hoy distribuye en Arauco y que espera se haga conocido a nivel nacional.

Asegura que Mapu Pangue se identifica por su sabor y aroma araucanos, aportados "por el agua y el ambiente de la zona", además de ser una empresa comprometida con el medio ambiente, entregando por ejemplo los residuos sólidos propios de la elaboración cervecera a otros emprendedores locales como alimento para aves, así como también incentivando el reciclaje de botellas. "Por cada ocho botellas vacías que nos traen, entregamos una llena", detalla.

Son cuatro los tipos de cerveza que produce: Pale Ale, Stout, American Pale Ale y Ámbar, y Pedro Rodríguez invita a toda la región a buscarlos a través de su sitio web www.mapupangue.cl o el Facebook Cervezas Mapu Pangue, y probar "una cerveza con sabor e identidad araucana, y también hecha con mucho cariño".

3 años lleva Pedro Rodríguez produciendo su cerveza artesanal Mapu Pangue.

Otras tres comunas de Biobío avanzarán a la Fase de Preparación

E-mail Compartir

Con 24 comunas en Fase 3 contará desde esta semana la Región del Biobío, tras anunciarse ayer el avance a Preparación en el plan Paso a Paso de Los Álamos, San Rosendo y Alto Biobío, las que iniciarán la Fase 3 a contar de las 5.00 horas de este miércoles 28 de julio. Con ello, son seis las comunas de la zona que se mantienen en Fase 2 de Transición y sólo una en Cuarentena (Tirúa).

En tanto, de acuerdo al informe sanitario en la región, nueve comunas no presentaron casos nuevos de covid-19 durante las últimas 24 horas, entre ellas San Rosendo, Curanilahue, Laja, Alto Biobío y Tomé, mientras que las que contabilizaron más casos nuevos fueron Concepción (18) y Coronel (17).

A nivel regional, en tanto, hubo 117 contagios nuevos, alcanzando los 148.012 contagios acumulados a la fecha desde el inicio de la pandemia, de los cuales 889 permanecen activos. De ellos, la comuna de Concepción encabeza el listado con 121 casos activos, seguida de Coronel, con 101.

Además, el Minsal informó de nueve decesos, quedando un total a la fecha de 2.496 víctimas fatales en la zona.

117 nuevos casos de covid, reportó ayer la región. Los casos activos en tanto llegan a 889.

Formalizan a funcionario en caso de malversación

E-mail Compartir

Con la medida cautelar de prisión preventiva quedó un funcionario del Departamento de Educación Municipal (DAEM) de Talcahuano, tras ser formalizado por malversación de caudales públicos que superarían los 85 millones de pesos. La fiscal anticorrupción María José Aguayo, de la Unidad de Alta Complejidad de la Fiscalía del Biobío, sostuvo que se trataría de dinero destinado "al pago de servicios de la Junji mediante el cobro por caja de más de 100 documentos".

Son más de 22 hechos en los que "al tratarse de delitos reiterados la pena puede ser de 10 años y un día de cárcel a lo menos", manifestó la persecutora en Radio Cooperativa.

A otras tres personas que se desempeñan en la misma repartición se les formularon cargos por haber actuado con eventual negligencia inexcusable. El plazo de investigación se fijó en seis meses.