Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Camila Cabello rememora su origen latino en nueva canción

La artista cubano-estadounidense afirma que todo su trabajo "refleja mi orgullo de ser una mujer latina". La cantante de "Señorita" también habló de "la valentía de los manifestantes" cubanos.
E-mail Compartir

Agencia Efe / J.P.O.

La semana pasada, Camila Cabello lanzó "Don't Go Yet", el primer sencillo de su tercer disco, que promete ser el más latino de todos. No por sus canciones en español ni por sus elementos tropicales, sino porque, a sus 24 años, la artista cubano-estadounidense se siente "más fuerte y conectada" con sus raíces latinas.

"Todo lo que hago refleja mi orgullo de ser una mujer latina y no podría ser de otra forma. Está en mi ADN y en mi entorno", dice Cabello a Efe en la única entrevista que dio a un medio escrito.

La artista cubana que llegó a Estados Unidos a los siete años ha demostrado su activismo ligado a causas importantes para la comunidad latina Entre ellas, la semana pasada fue parte de un segmento en los Premios Juventud en el que artistas cubanos llamaron la atención hacia la lucha en la isla contra el régimen castrista y las recientes protestas en demanda de libertad.

"Hay que explicar lo que de verdad pasa en Cuba. No la versión romántica que se cree la gente. El sufrimiento del pueblo cubano, la valentía de los manifestantes merece que nos aboquemos a ayudarlos", indica.

Ha hecho lo mismo con los jóvenes y familias indocumentadas, la lucha contra el racismo y la igualdad de género, pues ella misma cuestiona que "de qué sirve la fama sino para dirigir la atención hacia los que nos necesitan".

Respecto a la música, Cabello no duda en recordar los meses en la casa familiar durante el confinamiento de 2020 para evitar el covid-19, que reavivaron los recuerdos de las fiestas familiares en casa. "En algún momento se empujaban los muebles de la sala a las paredes, se colgaba una 'disco ball' barata a la lámpara y todos nos poníamos a bailar. Niñitos, tíos, abuelitos. Todos", recuerda.

Esa es la energía que llevó a "Don't Go Yet". La voz tras "Havana" y "Señorita" aseguró que tiene esperanzas de que la canción "los lleve a todos a esa sala de baile improvisada de mi familia".

Quererse

Cabello también ha quedado clara en la forma en la que ha reaccionado a las críticas a su físico en redes sociales. "Algunos caen en cuenta que soy como cualquier mujer. Si como se me infla la barriga, tengo imperfecciones como todo el mundo", comenta.

En sus recientes comentarios de Instagram, la cantante destaca la necesidad de quererse a una misma, a los cuerpos de "mujeres reales con curvas y celulitis y estrías y grasa", explica.

"(Lo hice) para proteger a las muchachas, como mi hermanita, como mis seguidoras que están viviendo en un mundo en el que la belleza femenina está basada en algo irreal", cierra.

En noviembre será el regreso de "Dexter" a las pantallas de TV

E-mail Compartir

El canal de televisión Showtime presentó oficialmente los detalles del regreso de la serie "Dexter", que contará nuevamente con Michael C. Hall como protagonista. El retorno de la producción se titulará "Dexter: New Blood" y volverá el próximo 7 de noviembre con 10 episodios, que comienza una década después del final de la serie original. En "New Blood" el asesino se encuentra viviendo en Iron Lake, Nueva York, con un nombre falso y dirigiendo una tienda de artículos deportivos, lo que le brinda un amplio acceso a una variedad de cuchillos.

Entre las novedades del retorno están las apariciones de Jennifer Carpenter, que interpretó a la hermana de Dexter Morgan, Debra, y de John Lithgow, quien interpretó al Trinity Killer en la temporada 4.