Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Prevén un aumento de las lluvias en la región

De acuerdo al último Boletín de Tendencias Climáticas de la Dirección Meteorológica de Chile, la lluvia aumentaría entre julio y septiembre.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda - Diego Toloza Cruces

Una mayor probabilidad de precipitaciones sobre lo normal para el trimestre julio, agosto y septiembre se pronostican desde la región del Biobío hasta la región de Aysén, de acuerdo a la última publicación del Boletín de Tendencias Climáticas de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC).

"Este pronóstico marca un cambio en el comportamiento de los pronósticos estacionales de precipitaciones en los últimos meses para esas regiones", señala el boletín.

Pese a este encabezado alentador, el mismo informe precisa que para el norte de la región del Biobío y donde la sequía ha golpeado fuertemente en lo que va del 2021, el panorama es distinto, ya que se prevé una condición normal o bajo lo normal.

Esto se condice con la visión del investigador del Centro Regional de Estudios Ambientales (CREA) de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Pablo González, quien señala que con la retirada de La Niña se podría esperar el retorno de la precipitación para la zona, "sin embargo, esto también dependerá de la fase neutra entre los episodios de La Niña y El Niño".

El investigador agregó que más a largo plazo, lo que nos dicen las proyecciones del cambio climático es que este impactará el ciclo del agua en la zona. "La precipitación a 10 años más debería disminuir entre un 5 y un 10%, y tendríamos un aumento de la temperatura que a su vez impacta la evapotranspiración en un 0.5 a 1 grado Celsius para la zona".

Para Alejandro San Martín, ingeniero civil, magíster en medio ambiente y docente de la Universidad Nacional Andrés Bello, es posible que tengamos algunas lluvias en los meses de agosto y septiembre, ya que "no hemos tenido casi nada en junio y julio, así que es de esperar que tengamos algo más en los meses que nombré anteriormente".

Añadió que esto no va a ayudar demasiado a solucionar la escasez hídrica, en el sentido que esas lluvias vienen con temperaturas más altas y por lo tanto "no tendremos nieve acumulada y agua reservada en los embalses o cuando viene la primavera que se vaya derritiendo poco a poco. Seguramente tendremos más lluvias, pero este verano va a ser complicado desde el punto de vista hídrico, eso sin duda porque tenemos una escasez demasiado aguda".

Congreso gratuito

La Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático -ASCC- y Corfo tratarán la problemática de la escases hídrica en la zona en un congreso virtual gratuito el próximo 29 de julio, llamado "Soluciones para la sustentabilidad hídrica de la cuenca del BioBío".

La jornada virtual está dirigida a todo público y se realizará entre las 9 y 12 horas, reuniendo a cinco expertos nacionales e internacionales para entregar conocimiento, experiencias e iniciativas para la seguridad hídrica en empresas y territorios. Las inscripciones pueden realizarse en www.agenciasustentabilidad.cl.

153,4 a 228,7 mm de lluvia acumulada es el pronóstico para julio de la estación de Carriel Sur.

29 de julio realizarán un congreso gratuito para tratar el problema de la escasez hídrica.

Recuperan 2 vehículos sustraídos desde las bodegas de empresa

E-mail Compartir

Tras una rápida diligencia, Carabineros de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Curanilahue logró dar con el paradero de vehículos que recientemente habían sido robados en la comuna minera.

"Siendo las 7.20 horas se recepciona comunicado al nivel 133, informando sobre un robo en la bodega de la Empresa Evercrisp", detalló el mayor Jonathan Larraín, jefe de la señalada unidad policial.

"Desconocidos ingresan a dicha bodega y sustraen desde los estacionamientos dos vehículos, un furgón y una camioneta, ambos marca Peugeot, con diversa mercaderías en su interior, constituyéndose Carabineros en el lugar, realizando determinadas diligencias autónomas y monitoreo de los sistemas GPS de ambos móviles", agregó el oficial.

"Siendo las 13:20 horas, se logra la recuperación de ambos vehículos en el sector rural de El Castaño, encontrando los vehículos abandonados en el lugar con la totalidad de la mercadería en su interior", añadió.

En esa línea el fiscal de turno instruyó la realización de diversos peritajes, que quedaron a cargo de la Sección de Investigaciones Policiales de la citada comisaría. Al momento no hay detenidos.

"Desconocidos ingresan a dicha bodega y sustraen desde los estacionamientos dos vehículos, un furgón y una camioneta"

mayor Jonathan Larraín

13 horas con 20 minutos marcaba el reloj cuando fueron recuperados los móviles robados.