Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Dura lesión deja fuera a María Fernanda Valdés

E-mail Compartir

Malas noticias para Chile: el Comité Olímpico nacional confirmó ayer que María Fernanda Valdés no podrá competir en el levantamiento de pesas en Tokio debido a una lesión sufrida hace algunos días, la que le significó una subluxación y la rotura de un ligamento en el hombro.

"Estoy muy triste por esta situación. Junto a mi equipo llevamos años preparando esta competencia, y sentía que podíamos pelear una medalla olímpica. Pero para eso tengo que estar en óptimas condiciones y no lo voy a conseguir en tan poco tiempo", dijo la deportista, que logró diploma olímpico en Londres 2012 y en Río 2016.

"Con mucha pena hemos tomado esta decisión. Agradezco el apoyo del Comité Olímpico y del equipo médico, y a la distancia le deseo el mayor de los éxitos a mis compañeros del Team Chile en estos Juegos Olímpicos", agregó.

"Estamos muy apenados por la situación de María Fernanda. No sólo porque sabemos que en óptimas condiciones tiene nivel para pelear una medalla olímpica, sino que especialmente porque hemos visto todo el esfuerzo que ha hecho para competir en Tokio", lamentó Miguel Ángel Mujica, presidente del Coch.

González y Barrios

El gimnasta compite en Tokio en sus terceros juegos y el chillanejo debuta como la única carta chilena en el tenis tras la bajada de Garin.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Recién el viernes 9 Tomás González tuvo seguridad de que competiría en sus terceros Juegos Olímpicos, tras la bajada de un gimnasta cubano y otro bielorruso por lesión. A sus 35 años, será su última cita olímpica y una de las claves para no llegar en desventaja es que dijo que nunca dejó de entrenar. "El entrenamiento es sagrado y hay que saber priorizar", comentó en su única conferencia previo al viaje a Tokio.

A diferencia de lo realizado en Londres 2012 y Río de Janeiro 2016, todos los esfuerzos de González estarán centrados en el suelo. "Arriesgaré con una rutina de 16,2 de dificultad, no pierdo nada", añadió.

González competirá a la 1:30 de la mañana del sábado (hora chilena) en la subdivisión 2 de la gimnasia en el Centro Ariake.

Barrios en el tenis

El 21 de junio Cristian Garin anunció que no iba a Tokio. Por su ranking (19° actualmente), asomaba como uno de los deportistas con opciones de pelear por avanzar e ilusionarse con disputar una presea.

Pero "Gago" adujo razones personales y optó por quedarse en Europa (actualmente disputa el ATP 250 de Gstaad) dejando el protagonismo a Tomás Barrios (195°), quien aseguró su lugar tras la plata en los Panamericanos del 2019.

El chillanejo lleva un par de días en Tokio y hoy, a eso de las 23:00 horas, debutará en el cuadro principal ante el veterano francés Jeremy Chardy (68°). No registran encuentros previos entre ellos, pero el galo sí tiene un historial positivo de 4-2 sobre Garin y 2-1 ante Nicolás Jarry.

Eso sí, tal como en el caso de Barrios, es su primera cita olímpica y las apuestas están abiertas, por lo que el chileno tiene las chances si realiza un buen partido. De avanzar, enfrentaría al ruso Aslan Karatsev o al estadounidense Tommy Paul.

El miércoles Barrios entrenó con el boliviano Hugo Dellien, quien desdramatizó el hecho de debutar esta madrugada ante el número uno Novak Djokovic: "Es el mejor sueño de mi vida", dijo Dellien en Twitter.

Por su parte Djokovic, quien en Tokio buscará su primer oro olímpico, comentó en tanto que "la experiencia olímpica es una experiencia única".


entran en escena