Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Contagios de coronavirus caen a su segunda menor cifra en un año

Desde noviembre que el país no reportaba menos de mil casos. Gobierno lo atribuyó a responsabilidad ciudadana y vacunación, y pidió a mantener cuidados por amenaza de variante Delta. Ministro enfrentó una tensa interpelación.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C.

Ocho meses tuvieron que pasar para que los contagios diarios por covid volvieran a bajar de los mil pacientes. Dicha marca se repitió ayer, cuando el reporte del Ministerio de Salud constató 902 casos nuevos, la menor cifra alcanzada desde noviembre.

El registro de este martes se convirtió, además, en la segunda cantidad de contagios en 14 meses, sólo superado por los 846 casos del 4 de noviembre y los menores indicadores de marzo y abril del 2020, al inicio de la crisis.

A juicio del Gobierno, la caída de casos, que llegó a un descenso semanal de 34%, es efecto del plan Paso a Paso, la vacunación "y la responsabilidad de los ciudadanos", dijo el vocero Jaime Bellolio.

El reporte además confirmó la tendencia a la baja de la positividad, que llegó a 2,96%.El ministro de Salud, Enrique Paris, dijo que con las cifras de ayer "no nos damos por vencedores" frente a la pandemia, pues "pensamos que el virus puede volver, y si hay una nueva variante puede volver con más fuerza", por lo que llamó a mantener el autocuidado.

Para combatir la llegada de nuevas cepas, Paris anunció que mañana se informará el fortalecimiento del control fronterizo.

Interpelación

En la jornada el ministro Paris defendió ante la Cámara de Diputados el trabajo de testeo y aislamiento realizado por la cartera para mitigar los efectos de las variantes, en medio de una tensa interpelación impulsada por parlamentarios de oposición.

Por cerca de dos horas el interpelador Miguel Crispi le consultó sobre ámbitos relacionados al apoyo estatal para el personal sanitario y cómo se evitarán nuevos rebrotes tras la baja de casos, pero los momentos más álgidos se dieron al ahondar en los espacios de participación para expertos ajenos al Gobierno en la toma de decisiones.

El diputado emplazó al ministro por la falta de actas de la Mesa Covid y aseguró que él sólo escuchaba a expertos como el asesor ministerial Rafael Araos, a quien calificó como su "subalterno", lo que indignó a Paris quien lo consideró una "falta de respeto" al especialista y afirmó que "siempre escuchamos a la ciencia".