Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Adolescentes penquistas dan el ejemplo en proceso de vacunación

E-mail Compartir

Desde muy temprano, los jóvenes entre 18 y 16 años de Concepción llegaron al centro de vacunación habilitado por el personal del Cesfam Victor Manuel Fernández, en el estadio municipal Ester Roa.

Con 16 años, Agustín Arellano, recibió la primera dosis de Pfizer y espera poder cumplir lo antes posible su ciclo de vacunación para obtener su pase de movilidad. "Me acabo de vacunar contra la covid-19, llevaba harto tiempo esperando, tengo muchas ganas de viajar y ver a mi familia que está en el norte. Creo que la gente se tiene que vacunar".

Los padres también estuvieron acompañando a estos adolescentes como es el caso de Paulina Ascue. "Estamos aquí para cumplir con nuestra responsabilidad como padres".

Son cerca de 120 dosis diarias que se inoculan entre rezagados y la población objetivo, según el calendario establecido por el Minsal, afirmó el enfermero supervisor del Cesfam VMF, Pablo López. "Por un lado, estamos vacunando segundas dosis de Sinovac a pacientes adultos, y por otro priorizando a los pacientes adultos rezagados para comenzar su esquema de vacunación".

Asaltan a enfermera en visita a postrados

Sujeto la abordó con un arma de fuego en Pedro del Río y le robó varios insumos para pacientes.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Un violento asalto afectó a una funcionaria del Cesfam Juan Soto Fernández de la población Pedro del Río en Concepción, cuando hacía un recorrido para visitar a pacientes postrados de dicho sector.

De acuerdo a la información oficial, la trabajadora de la salud decidió hacer su recorrido habitual en solitario y caminando, siendo abordada en la vía pública por un individuo que la intimidó con un arma de fuego, para arrebatarle diversas especies.

De lo sucedido, Rosario Bustos, encargada de la Dirección de Administración de Salud Municipal (DAS) penquista, explicó que "lamentamos lo ocurrido a nuestra funcionaria, ya que tiene una data extendida, puesto que lleva cerca de 20 años con nosotros. Ella acudió a un procedimiento de rutina y entendiendo que conoce esa zona tomó la decisión de hacerlo sola".

Añadiendo que "hace dos años se tomó la determinación de salir en duplas o en un móvil, pero en ese momento como no había un vehículo disponible que la pudiera acercar, optó en base a su experiencia por salir sin ese apoyo".

Cabe señalar que en ese tramo fue atacada por el antisocial, que es buscado por la policía tras la denuncia del ilícito realizada al Ministerio Público.

"El delincuente no es del sector y la enfermera se vio enfrentada a este asalto, que estamos abordando de acuerdo a nuestros protocolos en casos de este tipo. Ella se encuentra con reposo actualmente y acompañamiento", explicó la directora del DAS.

Consultada por otros delitos contra funcionarios de salud, apuntó que "generalmente recibimos denuncias por agresiones verbales. No habíamos tenido un caso tan complejo como el sufrido por la enfermera y seguimos con las coordinaciones de seguridad del municipio con rondas que permitan evitar estos episodios".

"Recibimos denuncias por agresiones verbales. No habíamos tenido un caso tan complejo".

Rosario Bustos, DAS penquista

20 años de servicio tiene la funcionaria, que se encuentra en reposo tras el asalto.

Desconocidos cortan con barricadas tramo en Ruta de la Madera

E-mail Compartir

Dos cortes con barricadas incendiarias se registraron ayer por la mañana en la Ruta de la Madera, donde un grupo de personas desconocidas quemaron neumáticos y troncos de árboles, para obstaculizar el avance del tránsito.

Sobre lo ocurrido, Patricio Kuhn, delegado presidencial, expuso que "a eso de las 5.55 horas en la Ruta de La Madera ocurrieron cortes con árboles y neumáticos a los que prendieron fuego. Este grupo de personas se dieron a la fuga al ver la presencia de Carabineros".

Agregando que "había panfletos en defensa al joven fallecido en Carahue y también pidiendo libertad a presos políticos mapuche".

En el lugar se realizaron algunos peritajes, para tratar de poder identificar a los autores de este incidente.

Cabe señalar que el hecho generó bastante congestión vehicular entre las personas que transitaban entre San Pedro y Santa Juana.

2 cortes hubo mediante árboles y neumáticos quemados que generaron alta congestión

5 y 8 fueron los kilómetros del camino donde se instalaron las barricadas.