Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Chilevisión y Space lanzan nuevo programa culinario

E-mail Compartir

Chilevisión y Space tendrán un nuevo estreno para las tardes de fin de semana. Se trata de "Parrilleros, Los Fuegos se Encienden", el nuevo reality de asadores donde se pondrán a prueba a distintas personas a lo largo del país con la participación de Bernardo Borgeat, Sergi Arola, Tomás Olivera y Juan Manuel Pena como animadores.

El programa hará su debut el sábado 17 a las 14:35 horas por el canal nacional y en el canal por cable se verá el domingo 18 a las 20:00 horas.

El espacio culinario que antecederá a "Sabingo" contará con 12 capítulos de 30 minutos de duración y tendrá como objetivo recorrer distintos rincones de Chile en búsqueda de los mejores preparadores de asado. Tras esto, se seleccionarán dos parrilleros que se medirán en un duelo contra el reloj. El ganador de esta instancia podrá desafiar a uno de los cuatro cocineros del programa y será evaluado por tres jueces especiales de la zona visitada.

"Lo que hacemos los cocineros en programas culinarios es prescribir lo que las personas suelen hacer todos los días: cocinar. Y un pequeño tip puede cambiar toda la experiencia de comer", comentó Sergi Arola sobre el boom de los programas de cocina en una conferencia de prensa.

"Todos los concursantes son conocedores de la parrilla, y nosotros obviamente tenemos otras formas de cocina", dijo Juan Manuel Pena. "Pero esto nos mostró variaciones que no conocíamos, nos sacó de la rutina", añadió.

Daddy Yankee celebra los 17 años del éxito de su tema "La gasolina"

El disco "Barrio Fino", lanzado en 2004, debutó en el primer lugar de los Mejores Álbumes Latinos de Billboard. A través de Instagram el cantante afirma que el álbum, que se encuentra entre los mejores de la historia, fue "viral sin redes sociales".
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

Hace diecisiete años, Daddy Yankee se convirtió en el primer exponente de reggaetón en debutar en el N° 1 en la lista de los Mejores Álbumes Latinos de Billboard con "Barrio Fino", disco lanzado en julio de 2004. El disco, que iniciaba con una prosa del exconvicto y poeta Gavilán, se convirtió casi sin saberlo en el álbum latino más vendido de toda la década.

Pero fue su primer single, "La gasolina", el que dio inicio al fenómeno mundial de lo que es el reggaetón hoy. La canción, que hace dos años el mismo Daddy Yankee llamó como uno de sus temas "más inocentes", se convirtió en la canción más famosa en la historia del movimiento urbano latino.

"Quiero leerlos, ¿qué hacían un día como hoy hace 17 años?", publicó en Instagram el cantante puertorriqueño junto a la imagen de la portada del disco. "Yo estaba cambiando el mundo con una nueva cultura llamada Reggaetón. Viral sin Redes Sociales", añadió.

"Barrio Fino" impulsó un movimiento liderado por grandes nombres del género como Don Omar, Wisin & Yandel, o Zion & Lennox.

El mismo año de su lanzamiento, el álbum se quedó con una serie de galardones como el Grammy Latino en la categoría Mejor Álbum Urbano; también en esos Grammy, "La gasolina" fue la primera canción de reggaetón en estar nominada a Grabación del Año. Además, se quedó con el Premio Billboard en la categoría Álbum Latino del año y el Premio Lo Nuestro en la categoría Álbum Urbano del Año.

El disco está compuesto por 23 canciones en total, donde están "Las gasolina", "Lo que pasó pasó" o "Tu príncipe". También destacan otras como "Dale caliente", "Calentándome" o "El empuje".

El denominado rey del reggaetón recuerda cada año el aniversario de su tercer álbum de estudio. El año pasado, el cantante aseguró que "Barrio Fino" fue su mayor riesgo, que solo tenía un propósito: "Crear una cultura llamada reggaetón", pese a que el género había nacido años antes y era un género exclusivo de La Isla.

En 2019 profundizó sus lazos con el disco, desglosando cada canción, recordando también los anécdotas que traían consigo.

Sobre el éxito de "La Gasolina", el músico recodó la llegada internacional y en específico, su coro: "A ella le gusta la gasolina, dame más gasolina". "Es un dicho muy popular en Puerto Rico" comentó entonces. "La palabra gasolina, todos en el mundo saben qué significa. Y pienso que parte del éxito del track es que la gente buscaba algún significado oculto: ¿estaba hablando de alcohol, drogas? La canción es completamente literal. Es la canción más inocente que he escrito jamás", explicó.

Tras estos 17 años, el álbum no ha parado de ser un referente en la historia, a nivel de que el año pasado la revista Billboard reconoció "Barrio Fino" como uno de los mejores discos de todos los tiempos, donde lo reconocieron como "un avance colosal, no solo para el rapero, sino para todo el género conocido como reggaetón".

"Hace 17 años yo estaba cambiando el mundo con una nueva cultura llamada reggaetón.

Daddy Yankee