Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Buscan a dos pescadores perdidos tras naufragio

Ocho pescadores choreros iban en la lancha. Seis de ellos fueron rescatados en el mar.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Consternación existe entre los pescadores artesanales de San Vicente y en vecinos de Cerro La Gloria, luego de que la Armada confirmará el naufragio de la embarcación "Don Claudio", en Coquimbo.

La institución logró llevar a cabo un rescate que significó que seis de los ocho ocupantes de la lancha lograran llegar a puerto. Sin embargo, aún se está en la búsqueda del paradero de los dos pescadores desaparecidos.

La Armada señaló que la lancha tiene matrícula en San Antonio y que zarpó desde Coquimbo.

El gobernador marítimo de Coquimbo, capitán de fragata Sergio Wall, señaló que la embarcación se perdió y confirmó que los ocho pescadores son de Talcahuano. "El avión naval que estaba en la búsqueda de 'Don Claudio' avistó restos náufragos y se rescató a seis personas que estaban en el Islote Pájaros de Coquimbo. Se determinó que quedan dos tripulantes desaparecidos y continuaremos con las labores al menos en los próximos siete días", sostuvo.

San vicente

César Jorquera, presidente de los pescadores artesanales de San Vicente, señaló que hay consternación entre los colegas y en los vecinos de Cerro La Gloria por esta noticia. Indicó que familiares viajaron a Coquimbo.

"Es una noticia trágica porque los conocemos a todos. La mayoría son del Cerro La Gloria y 'Don Claudio' fue construido en este puerto", dijo.

Sobre los motivos por el que los pescadores estaban en Coquimbo, Jorquera dijo que "se dedican a la pesca de la albacora, cuya temporada parte en febrero y zarpan hacia Valdivia desde San Vicente y pasan por diferentes lugares. En invierno, las flotas se desplazan de Quintero hacia el norte, porque el recurso está allá".

Finalmente, el dirigente indicó que "tenemos mucha pena. Incluso teníamos movilizaciones por el tema pelágico, las que detuvimos por esto que ocurrió. Esperamos que la investigación sea clara y que responda si el posicionador satelital se apagó el 6 de julio. Si así se comprobara en las pericias, sería un hecho bastante grave".

8 pescadores choreros zarparon desde Coquimbo para la pesca de la albacora.

6 pescadores fueron rescatados en Islote Pájaros de Coquimbo. Dos están desaparecidos

Una casa quemada y dos con daño menor por fuego en Coronel

E-mail Compartir

Un incendio quemó por completo una casa ubicada en calle Bilbao con Esmeralda en el centro de Coronel, de acuerdo a lo informado por el Cuerpo de Bomberos de la ciudad. La alerta llegó a la central a las 8.59 horas de este martes, lo que implicó el arribo del personal hacia el sector.

El comandante Pablo Fonseca señaló que "el fuego se propagó hacia otras dos casas, pero solo se produjeron daños menores".

El bombero apuntó que todas las estructuras eran de material ligero y que se logró extinguir el incendio, sin evitar el daño total en la casa en donde se originaron las llamas.

"No hubo civiles afectados afortunadamente. No obstante, en la vivienda en que inició el incendio también se quemó un vehículo que estaba al lado".

El comandante añadió que los motivos del origen del fuego están en investigación por parte del departamento técnico de Bomberos de Coronel.

"La cantidad de personas que están damnificadas aún no las tenemos claras, ya que la municipalidad está realizando un catastro en el lugar para otorgar la ayuda que corresponda a la familia", finalizó.

"Afortunadamente no hubo lesiones, pero la vivienda quedó con daños totales".

Pablo Fonseca,, comandante de Bomberos

Menor cayó en cámara de telefonía en esquina de Caupolicán con Maipú

E-mail Compartir

Un menor cayó en una cámara subterránea de telefonía ubicada en Caupolicán con Maipú durante la tarde de este martes.

De acuerdo a lo informado por la Municipalidad de Concepción, personal de la institución participó en el procedimiento de rescate, que tuvo la presencia de Bomberos de Concepción y del Samu para la atención de la persona que se precipitó.

Desde el municipio se indicó que "efectivamente estuvimos presentes en el lugar. Se utilizaron barreras tipo New Jersey para dejar señalizada la tapa que no estaba presente".

Asimismo, se indicó que "aquella estructura pertenece a las empresas de telecomunicaciones, las que fueron avisadas para que realizaran los trabajos de reposición, lo que se hizo durante esta tarde (ayer)".

Finalmente, se indicó que "como municipalidad siempre realizamos la reparación y colocamos tapas provisorias para que las empresas que correspondan puedan solucionar los problemas".

El menor fue atendido por el personal del Samu de Concepción.

2 metros sería la altura desde la que el menor cayó, producto de la tapa abierta.