Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Más de 2 mil vehículos cero kilómetros llegan al Puerto San Vicente

El terminal detalló que el cargamento proviene desde el puerto mexicano Lázaro Cárdenas. Llegaron 1.975 unidades Nissan y 43 Mercedes Benz.
E-mail Compartir

Juan Pablo Ríos Rosales

Ayer por la mañana arribó la cuarta carga automotriz en San Vicente Terminal Internacional (SVTI), esta vez con más de 2.000 vehículos cero kilómetros y que se suma a la descarga de la semana pasada que tuvo más de 4.000 automóviles. Según informó la entidad chorera, esta contiene 1.975 unidades Nissan y otras 43 Mercedes Benz, muchas de ellas adquiridas previamente por el público general.

"Sin duda, este nuevo mercado viene a potenciar la diversificación del puerto, pues en paralelo, estamos operando naves containeras y buques de carga suelta", aseguró Gonzalo Fuentes, gerente general de SVTI, quien agregó que "este lunes recibiremos otra nave car carrier con cerca de 2.500 vehículos y maquinarias adicionales".

A propósito de este nuevo cargamento recibido, Fuentes añadió que "en poco tiempo, hemos demostrado que la preparación de nuestros trabajadores, la seguridad de nuestras operaciones y el respaldo de nuestra infraestructura, nos posicionan como una alternativa eficiente para atender estas naves".

Otro actor importante en esta historia es el operador logístico automotriz que se encarga de almacenar y trasladar los vehículos directamente a los lugares donde serán vendidos. En este caso, se trata de la empresa Transportes e Inversiones Schiappacasse.

"Sin duda, la creciente necesidad de incluir más opciones en la cadena de suministro automotriz, para el ingreso de los autos a Chile, nos ha involucrado en este gran reto, permitiéndonos mostrar la capacidad de adaptación a las nuevas exigencias del mercado", explicó Óscar Ramírez, gerente general de la compañía transportista.

Añadió que "somos un aporte para el flujo de los autos desde los diferentes puertos a cada uno de los centros de distribución y adicionalmente generando valor en los nuevos esquemas de distribución, directamente al sitio de venta, en donde el auto será entregado al cliente final".

Oferta y demanda

Uno de los temas del momento se relaciona directamente con el elevado precio de los automóviles, sobre todo el de los usados. Para Eduardo Mardones, gerente de marcas Kia, en Salazar Israel sucursal Paicaví, puede que se evidencie una baja de valores tras la constante llegada de unidades.

"La industria automotriz ha sido incierta. También se decía que el año pasado la subida de precio sería temporal y que luego se estabilizaría. Y eso no ha pasado todavía. En la medida que se normalice la llegada de automóviles, debería aplicarse la ley de oferta y demanda para bajar precios", reflexionó.

Además, el gerente dio a entender que hay un gran desfase en la llegada de estos cargamentos. "La mercadería que está llegando debería haberlo hecho hace dos o tres semanas, en promedio. En general, la industria está vendiendo lo mismo del año pasado en solo siete meses del 2021", concluyó Mardones.

4 car carriers ha recibido durante este año el San Vicente Terminal Internacional (SVTI).

2.018 automóviles llegaron al Puerto de San Vicente durante la mañana de este martes.