Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Crece temor por el robo de perritos de raza en la zona

Veterinarios y animalistas recomiendan siempre incorporar el chip e inscribirlos debidamente.
E-mail Compartir

Juan Pablo Ríos Rosales

El robo de mascotas es un lucrativo y condenable acto delictual que día a día crece más en el país. La vecina del sector Bello Horizonte de Punta de Parra en Tomé, Mercedes Hernández, fue recientemente una víctima de este delito, tras sufrir el hurto de "Atom", un pequeño pastor alemán propiedad de uno de sus nietos.

"Esto fue el pasado sábado 15 de mayo. Habíamos salido y cuatro horas después regresamos a la casa. Pensamos que se había escapado y que volvería, como muchas otras veces, pero no. Tenía solo cinco meses de vida y estaba inscrito debidamente", lamenta Mercedes.

A ello, añade que "compartí a todo el mundo el número del chip, pero todavía no llega a ninguna veterinaria. Acá entraron al recinto para robarse el perro. Es absolutamente condenable, sobre todo porque tenía collar y, por supuesto, dueño. Era la mascota de un nieto de 10 años, quien no ha parado de llorar".

Desde la Agrupación Social por la Vida Animal (ASVA), manifiestan que esta es una práctica que se repite bastante en la zona, sobre todo en Punta de Parra. "Ha habido varios casos de robos de perros. Yo creo que las personas que roban observan bastante, donde hay es recurrente ver a estos caninos de raza", dice Iris Parra, integrante.

Recomendaciones

El caso de Mercedes es uno de los tantos que día tras día suceden en el país. Para ello, la médico veterinario Noelle Rousset entrega las siguientes recomendaciones y consejos para evitar lo máximo posible estos desaguisados.

"Lo primero que se debe hacer es colocarles chip a las mascotas y lo segundo es inscribirla en el Registro Nacional de Mascotas. No sacas nada tener a una y no registrarla de buena manera (...) Cada chip tiene un número diferente, aparte que es casi imposible de sacar", explica la profesional.

Agrega, además, que "este número queda asociado a todos los datos del dueño, como teléfono celular, dirección y rut. Si se roban la mascota y luego la encuentran, se puede acreditar que es propiedad de la persona, por eso es importante realizar el trámite".

Por su parte, Iris Parra manifiesta que este mal hábito es más común de lo pensado. "A lo mejor lo ocupan para reproducirlo y no solo venderlo de una vez. En Santiago, tiempo atrás, encontraron un criadero de perros de raza robados. Pienso que acá eso sucede, sobre todo cuando se trata de animales inscritos", señala.

El modus operandi es variado. "Generalmente los vendedores anónimos hacen estas transacciones por redes sociales y en plataformas de compra y venta. Yo recomiendo que adquieran a sus perros en criaderos certificados, que tengan directores técnicos autorizados. Ni siquiera aconsejo comprarles a personas naturales que tengan sus cachorros en la casa", apunta Rousset, quien atiende en el Centro Animal Concepción.

Finalmente, ella enfatiza en que lo principal es adoptar a aquellos animalitos que no tienen hogar. "Siempre hay que incentivar la adopción de perros más que la compra. Tenemos que tratar de darle un techo a quienes no lo tienen".

"Lo primero que se debe hacer es colocarle chip a las mascotas e inscribirlas correctamente".

Noelle Rousset,, médico veterinaria

450 mil pesos puede costar, fácilmente, un perro de raza según la agrupación ASVA.

Camión cayó en la Cuesta Caracol

E-mail Compartir

Durante la tarde de ayer ocurrió un importante accidente vehicular en la Cuesta Caracol de Tomé, justo en la bajada al sector de Bellavista y acceso de entrada a la comuna.

Según informó el Cuerpo de Bomberos de la comuna tomecina, se trató de un camión que terminó cayendo de la calzada, evento que afortunadamente no tuvo víctimas fatales, pero sí con lesiones importantes.

"Fue un volcamiento de un camión tres cuartos en una canaleta de aguas lluvias. Venían dos personas de sexo masculino, las que habrían saltado antes de que el vehículo cayera a la zanja", aseguró el comandante de Bomberos, Claudio Retamal.

Agregó que "las personas quedaron con lesiones y policontusos, para ser trasladados por personal del Samu al hospital. Esto ocurrió a las 14.30 horas de ayer, normalizándose el tráfico minutos después".

Finalmente, explicó que habían recibido información errónea de manera preliminar. "Nos habían dicho que fue un volcamiento de un bus, pero no, fue un camión tres cuartos", el que aparentemente transportaba materiales de construcción que terminó chocando contra el muro de contención que separa la vía.

Invitan a animalistas a participar en fondos concursables Subdere

E-mail Compartir

Hasta el 13 de julio, las fundaciones y ONG's promotoras de la tenencia responsable de mascotas de todo el país pueden postular a los Fondos Concursables 2021 de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administración (Subdere). En esta ocasión, son $511 millones los dispuestos para que organizaciones con personalidad jurídica puedan presentar iniciativas relacionadas con la tenencia responsable. Se trata del cuarto año consecutivo en que el Programa Mascota Protegida realiza este concurso, para dar cumplimiento a las disposiciones establecidas en la Ley 21.020 de Tenencia Responsable de Mascota y Animales de Compañía. El jefe regional de Subdere en Biobío, Renato Paredes, explicó que las Bases Técnicas de los fondos establecen seis líneas de financiamiento a las que podrán acceder las organizaciones, presentando proyectos con una ejecución mínima de tres meses y máxima de cuatro.