Secciones

Dino Olivieri va por sexto ciclo frente a bomberos

29 de las 32 compañías de la región votaron por su continuidad.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

Dino Olivieri lleva toda una vida ligado a bomberos, tanto así que tras la última elección del consejo regional de la institución, sus pares lo ratificaron en su puesto como presidente regional de bomberos, cargo que ostentará por sexta vez.

"Me siento muy contento por la confianza depositada una vez más por 29 de los 32 cuerpos que tenemos en la región del Biobío, de los cuales sentí un gran apoyo para poder seguir trabajando para poder conseguir todo lo que necesite la institución".

En esa línea, Olivieri señaló que el próximo gran objetivo que se ha trazado junto a su directiva es la de que les apruebe el Gobierno Regional "un proyecto por 2 mil 500 a 2 mil 600 millones de pesos en elemento de protección para los bomberos de la región". Puntualizó que con el dinero se comprarán guantes, chaquetas, botas y pantalón, beneficiando a cada cuerpo de bomberos con cerca de 20 uniformes por compañía.

Agregó que esto es parte del proceso de modernización que ha venido impulsando desde su puesto de presidente regional, el cual ya ha conseguido 210 carros nuevos.

"Hemos sacado tres proyectos grandes desde 2010 a la fecha, con 36 carros el primer proyecto, 54 el segundo y 32 el último, más otros que hemos traído a través de la junta nacional", detalló el presidente regional.

Finalmente señaló que se ha avanzado en materia de descentralizando, dejando de manifiesto que "no es necesario viajar hasta Santiago para resolver los problemas de los bomberos de la región", concluyó.

"Me siento muy contento por la confianza depositada una vez más en mi"

Dino Olivieri, presidente.

Vecinos de Plaza Perú crearon compostera

E-mail Compartir

En pleno Cerro Caracol, la Junta de Vecinos (JJVV) de Plaza Perú - Diagonal, creo una compostera de producción de humus. La iniciativa cuenta con el apoyo de Serviu y tiene a los vecinos contentos y entusiasmados con el proyecto.

"Este proyecto tiene algo especial: es bueno para todos, porque disminuye la basura que a diario sacamos de nuestros hogares y nos permite obtener, sin mayor sacrificio personal el humus necesario para mejorar nuestras huertas familiares o comunales", afirmó Fernando Delgado, integrante de la comisión medioambiente de la JJVV.

Esta iniciativa de producir humus, abre la posibilidad cierta de reducir, en casi un 50% la cantidad de basura domiciliaria, "reduciendo, además, el impacto de ella sobre el medioambiente", como indicó Alejandra Ibarra, quien también forma parte de la junta de vecinos.

Finalmente los vecinos invitaron a todos a que separen sus desechos .