Vecinos aseguran que fiscalización disminuyó mucho
Señalan que hay "chipe libre" derivado de la aplicación del carnet verde y que hay relajo en la población.
Muy poca fiscalización y relajo de la gente es lo que señalaron los presidentes de las uniones comunales de juntas de vecinos de Concepción, Hualpén y Talcahuano ante el aumento de personas en las calles desde la aplicación del pase de movilidad.
Aseguran que no solo en los barrios hay nula presencia de personal sanitario o policial, sino que hay una disminución de este procedimiento en el gran comercio.
Guillermina Miranda, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Concepción señaló que "se ven muchas fiscalizaciones para la tele, pero en los barrios, en las poblaciones y en las grandes tiendas no. Hay mucha más gente que antes y se puede ver harta basura en las calles".
Miranda concluyó que "pareciera que ya estamos casi en la normalidad, pero ahora con la nueva cepa no sabemos que es lo que va a pasar. Además, no sé si la gente que viaja cumple con los días de cuarentena".
Maritza Vergara, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Talcahuano, coincidió con Miranda en cuanto al relajo de la gente y la poca fiscalización.
"Esto del pase ha fomentado que la gente salga mucho, sobre todo los fines de semana. Soy testigo de que mucha gente no cumple con los aforos dentro de sus propios domicilios cuando se reciben visitas y sobrepasan las seis o siete personas".
Agregó que "hay mucha gente preocupada que pide más fiscalización. A mí, en toda la pandemia, me han pedido el documento solo dos veces".
Sin embargo, indicó que "también hay varias personas a las que esto les da lo mismo y cree que ya estamos en la normalidad por que están vacunadas".
Claudio Aguilera, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Hualpén, indicó que sí pudo ver una fiscalización en la Vega Monumental, ya que fue ahí a comprar.
No obstante, señaló que no es la tendencia. Sobre las fiscalizaciones, señaló que "el jueves estuve en un supermercado y no se preocupaban ni de la toma de temperatura. Eso no lo van a revisar las autoridades. Íbamos a la baja en los casos y ahora estamos subiendo otra vez".
Por último, aseguró que "en los barrios no existe fiscalización. Antes veía a más personal policial y sanitario, pero hoy hay chipe libre".
Gobernadora
Sintia Leyton, gobernadora (s) de Concepción, señaló que "desde que comenzaron las restricciones de movilidad por causas de la pandemia, tanto Carabineros, Fuerzas Armadas y la autoridad sanitaria han realizado un constante despliegue para verificar un correcto uso de los permisos y salvoconductos".
Finalmente, dijo que "es responsabilidad de cada uno cuidarse a sí mismos y al entorno. También pueden denunciar a Carabineros y a la autoridad sanitaria".
"Desde que la pandemia empezó, a mí me han fiscalizado solo en dos ocasiones".
Maritza Vergara
3 representantes de uniones comunales pidieron más presencia de fiscalizadores.