Secciones

Los chilenos que debutarán junto a sus disciplinas en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Son cuatro los deportes que se estrenarán en esta cita olímpica y dos representantes nacionales ya están clasificados, Josefina Tapia (skate) y Manuel Selman (surf). Aquí detallan su gran desafío.
E-mail Compartir

Mario Vernal

Sin duda los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 son uno de los más particulares desde el inicio de este evento deportivo mundial en la era moderna porque cuatro deportes harán su debut olímpico.

Skateboarding, surf, escalada y karate se estrenarán entre el 23 de julio y el 8 de agosto en una olimpiada. Entre la lista de clasificados ya está asegurada la presencia de los chilenos Josefina Tapia (skate) y Manuel Selman (surf).

En busca de todo

Un deporte que ha tenido una lenta profesionalización en nuestro país, pero que no por eso es algo nuevo. "En Chile no hay skateparks de nivel internacional, por eso mismo tengo que estar aquí en Estados Unidos entrenándome", afirma Josefina Tapia, de 19 años, quien ya cumplió su primer mes de los dos que planeó en California para llegar en un alto nivel a Tokio.

Para ella, como para muchos, es un sueño llegar a una cita olímpica. "Poder ir y ser la única es un gran peso en mis hombros. Esto va a significar un gran cambio en el skate chileno y a nivel personal estoy muy feliz de poder llegar", comenta la joven que confirmó su clasificación en mayo de este año.

El principal problema a solucionar en nuestro país, según Josefina, es la infraestructura: "Cada vez que tengo que ir a una competencia se me ha hecho mucho más difícil que a otras deportistas a la hora de competir, porque tenemos tiempo limitado para practicar y ellas están más acostumbradas a pistas así".

Su mente está enfocada en hacer un buen papel y quedar entre los 10 primeros puestos.

Que lo acompañen

Manuel Selman en este momento se encuentra en Ecuador en eventos de la World Surf League, pero pronto partirá a California junto al coach Magnum Martínez en lo que será la fase final de su preparación para Tokio 2020.

"Que el surf sea olímpico va a llamar la atención de muchas personas, a que practiquen el deporte, y al mismo tiempo el apoyo de las empresas privadas y el gobierno va influenciar mucho, expresa el surfista de 31 años.

Esperanzas de entrar en el podio, tiene. Esas ganas de dejar bien alto la bandera chilena al momento de la premiación. Pero también está consciente de que es muy importante para él en lo personal. "En Tokio quiero vivir la experiencia al máximo y hacer un buen papel", dice Selman.

Los Juegos Olímpicos de Tokio iniciarán en menos de un mes, exactamente el 23 de julio.

"En Tokio quiero hacer un buen papel. Si las olas me dejan demostrar mi surfing, regreso con una medalla en el cuello seguro.