Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Habrá 89 servicios de transporte gratuitos el día de la elección

E-mail Compartir

El domingo 13 de junio se realizará en la Región la segunda vuelta de la Elección de Gobernadores Regionales. Es por esto, que el Ministerio de Transportes estableció gratuidad en distintos servicios de transporte público de zonas aisladas y rurales, más el Biotrén, para facilitar el traslado de las personas a los lugares de votación.

En la Región del Biobío se dispondrán de 89 servicios gratuitos como una forma de fomentar y facilitar la participación electoral. "Los servicios disponibles son 56 especiales, más 2 de zonas aisladas marítimo y aéreo en el caso de las Islas, Biotrén y los 30 servicios regulares subsidiados por el MTT que operarán con gratuidad durante esta segunda vuelta" informó el seremi de Transportes, Jaime Aravena.

El seremi Aravena además confirmó que se reforzará la fiscalización a todos los servicios para evitar que las personas que quieran participar de este proceso no puedan hacerlo por falta de locomoción colectiva.

Pescadores ven ballena muerta en Cocholgüe

Experta en ballenas señaló que pertenece a la familia de los rorcuales. Sernapesca no tiene antecedentes.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Un grupo de diez pescadores de Talcahuano avistaron una ballena muerta mientras realizaban sus faenas entre la Isla Quiriquina y Cocholgüe.

Los trabajadores observaron un gran punto desde lejos. A medida que se acercaron, se dieron cuenta de que se trataba de un mamífero.

El video fue subido a las redes sociales e impresionó a todos quienes vieron el registro.

Antonio Zapata, pescador chorero, señaló que jamás había vivido una experiencia similar y que fue triste ver el desenlace del animal.

"Algo tiene que estar pasando para que mueran las ballenas o para que estén varando en la cosa, como ocurre en otras regiones del país", dijo.

Sobre el momento en que encontraron al mamífero, indicó que "íbamos navegando como a las 7 de la mañana buscando pesca y aviso a mis compañeros de que vi un punto a media milla nuestra, unos 800 metros, y nos fuimos acercando".

Indicó que "la vimos y era inmensa, mínimo 20 metros y ya estaba dada vuelta. Mis compañeros sacaron fotos y videos. Esto pasó hace unos días. Ahora ya no está el cadáver en el mar. No sabemos dónde fue a parar".

Experta

Camila Calderón-Quirgas, veterinaria, máster en Oceanografía y especialista en ballenas, señaló que no se puede determinar con exactitud el tipo de ballena mientras no se tomen muestras.

"Al ver el video se descarta que se trate de una ballena franca austral. Sin embargo, se aprecia que puede ser una especie del grupo de los rorcuales por la presencia de pliegues gulares", dijo.

Entre los rorcuales, señaló que "los más conocidos son la ballena azul, la ballena fin, la ballena sei, entre otras".

En cuanto a la posible causa de muerte, Calderón-Quirgas insistió en que no se pueden sacar conclusiones sin analizar el cuerpo en el lugar.

No obstante, señaló que "existe la posibilidad de que el animal haya colisionado con una embarcación, dado que esta situación ha ocurrido con anterioridad en Talcahuano. Existe un registro de 2018 en que se descubrió la mortalidad de una ballena por ese motivo. Por ende, no sería extraño que pudiera haber ocurrido nuevamente".

En cuanto al avistamiento del mamífero, señaló que "en la región del Biobío esto ocurre con casi todas las especies de ballena en Chile y es normal que pasen por zonas de alimentación que están en estas zonas. Sin embargo, esta no es una fecha propia de avistamiento, ya que se ven más en primavera y en verano".

Finalmente, señaló que por estos motivos sería interesante determinar qué especie de ballena es y por qué se encontraba entre la Isla Quiriquina y Cocholgüe.

Sernapesca indicó que no tienen registrado ese avistamiento y que también desconocen la fecha del video que circula por las redes sociales y que ha causado profundo impacto en la ciudadanía.

"Esta no es una fecha propia de avistamiento de ballenas. Se ven más en verano y en primavera.

Camila Calderón-Quirgas

3 ejemplos de especies rorcuales son la ballena azul, la ballena sei y la ballena fin.