Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Penquistas revelan "sus recetas" para lucirse con un gran barros luco

Mañana se celebra el día nacional del tradicional sándwich que recuerda a un expresidente de la República.
E-mail Compartir

Juan Pablo Ríos Rosales

Como cada 9 de junio, en el país se celebrará una nueva versión del "Día Nacional del Barros Luco", ese tradicional sándwich que reúne carne y queso. Según indica la historia, su nombre se debe al expresidente Ramón Barros Luco (1910-1915), (ver foto) quien frecuentemente solicitaba esta única preparación en un céntrico restorán santiaguino.

Lo venden

Con el paso del tiempo, el sándwich se convirtió en un imperdible de varias fuentes de soda chilenas. Por ejemplo, desde Astoria explican que este emparedado no puede faltar en ningún menú, principalmente por su positiva recepción en los comensales nacionales.

"Históricamente siempre lo hemos vendido, ya que es simple. En el transcurso de la mañana es donde más se consume, pues es un sándwich que no te deja 100% satisfecho. Es bueno para una merienda temprana, se vende bastante", dice Bruno Veyre, CEO de Astoria.

En esa línea, detalla que "nosotros utilizamos churrascos de músculos, carnes bien magras sin nervios. Es buena, porque sumado al queso no genera mucha resistencia al corte", mientras agrega que "celebraremos este día en nuestras tiendas ubicadas en Arabia Saudita, con promociones súper buenas".

Otro local sumamente reconocido en la zona es el Manhattan. Aparte de vender su clásico "bajón" después del carrete, hace un tiempo comenzaron a incursionar con otros tipos de sándwiches típicos de la tradición chilena. Desde luego, el barros luco es uno de ellos.

"La versión Manhattan es con la carne de siempre, mechada, y con el queso fundido. Lo pedían bastante, pues es un clásico de la idiosincrasia chilena. Siempre preguntaban por el, así que adaptamos nuestra cocina y técnicas", cuenta Angello Denevi, administrador de los locales ubicados en San Pedro y Talcahuano.

Sobre la celebración de mañana, Denevi señala que "estaba pensando en hacer una promoción de dos sándwiches por tal precio. Sabemos que la gente lo solicita bastante, además que lo puede modificar a su gusto con algunos agregados".

Recetas populares

Tal como lo mencionaron anteriormente, la preparación del barros luco destaca, principalmente, por su sencillez. Bajo esa lógica, la actual reina guachaca de Concepción, Doris Agurto, entrega sus mejores tips de dicha merienda.

"Más lo compro, no lo preparo tanto. Pero cuando lo elaboro en casa, a veces le pongo una hamburguesa, aunque no sé si seguirá siendo barros luco, jajajá. Además, con esto de la cuarentena lo he comido bastante", dice.

Además, añade que "me gusta sólo con un tipo de queso, que es el gauda. Igual soy media cuática, porque cuando lo compro, lo como con el que venga, pero cuando lo preparo, siempre tiene que ser con ése queso".

Asimismo, otro caso es el de Viviana Navarrete, quien también fue reina guachaca en 2017 y que tuvo por largos años una cocinería en la Vega Monumental donde, precisamente, se lucía con estas preparaciones.

Desde su punto de vista, el barros luco era "lo que más vendía en los desayunos". De esa misma forma, expresa que "a mí me gusta bastante, sobre todo el que preparo yo, aunque también como de otros lados".

Sobre su propia receta, explica lo siguiente. "Obviamente, siempre a la plancha. La carne debe ser un churrasco de carne y que sea blandita. Yo no ocupo quesos cheddar ni nada, sino que laminados pero que sean buenos. Y acerca del pan, yo lo hago en los de hamburguesa, aunque hay otros que lo prefieren en francés", indica.

Finalmente, el exportero de Lota Schwager y actual comentarista deportivo, Hugo Grignafini, recuerda que en sus traslados como futbolista el barros luco era una preparación culinaria casi obligada.

"Salíamos tempran rumbo a Santiago y cerca de Bulnes, antes de Chillán, desayunábamos un té con barros luco, siempre. Es rico, de vez en cuando queda un poco de churrasco y queso para prepararlo", cierra el conocido hombre de radio.

"Me gusta solo con un tipo de queso, que es el gauda. Creo que soy un poco cuática".

Doris Agurto,, actual reina guachaca de Conce.