Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Sumarios para los que hagan "Fake News"

Seremi de Salud confirmó sanciones para quienes entorpezcan la vacunación.
E-mail Compartir

Juan Pablo Ríos Rosales

La Autoridad Sanitaria del Biobío anunció duras sanciones para quienes mientan y terminen entorpeciendo el actual proceso de vacunación, que esta semana tendrá hasta mañana para aquellos rezagados de hasta 23 años.

"Si hay una persona que transmita información falsa, como ocurrió con una modelo en Santiago que hablaba de una dieta, la seremi de Salud podría incluso sancionar a través de una investigación", explicó el seremi Héctor Muñoz.

Bajo esa lógica, precisó que "seremos muy estrictos con cualquiera que dé información falsa, pues incluso pueden exponerse a sumarios sanitarios. A lo mejor no lo hemos reiterado, pero las vacunas siguen siendo seguras y eficaces, incluso a nivel internacional España permite que los vacunados ingresen a su país".

Asimismo, enfatizó en que "toda persona que no quiera vacunarse está en su libertad, pero quienes derechamente desinformen con mentiras, pueden llevarse sanciones sanitarias".

Rezagados

Tras el inicio del proceso de vacunación masivo en febrero pasado, el Biobío cumplió con el 80% de inmunización en casi todos los grupos etarios, menos en el de 23 a 39 años. Por ello, desde la seremi de salud se colocaron en campaña para acelerar la inoculación con importantes medidas.

"Esta semana haremos varios operativos en empresas y universidades, para que las personas de este grupo etario logren alcanzar a la población objetivo. De hecho, este miércoles tendremos una actividad con una universidad local y el Injuv para motivas a estos grupos", explicó Muñoz.

Según indica el calendario de vacunación, durante toda esta semana habrá una campaña especial para los rezagados, sumado a los mayores de 22 años que podrán inocularse entre este jueves y viernes.

Camas uci

El último reporte covid-19 dejó a la luz una alarmante cifra. Si bien no significa el récord absoluto, el 5% de disponibilidad de camas UCI, deja entrever que la situación vuelve a empeorar levemente.

Sobre ello, el director del Servicio de Salud de Talcahuano, Carlos Vera, dijo que "hoy en la región tenemos 17 camas UCI disponibles y 23 UTI (...) Es una situación que nos tiene muy preocupados en relación a la realidad del país, pero con la disponibilidad para atender a los pacientes en el Biobío".

80 por ciento es el mínimo de personas que se busca vacunar en el grupo de 23 a 39 años.

Lebu sumará su tercera cuarentena desde pasado mañana a las 5 AM

E-mail Compartir

Tras un vaivén de avances y retrocesos en menos de un mes, Lebu vivirá su tercera cuarentena total desde que se implementó el plan Paso a Paso, a contar de las 5 de la mañana de este jueves.

Si bien la comuna solo sumó 14 casos nuevos durante este lunes, lo preocupante son los 119 casos activos. En esa línea, vale destacar que el pasado 13 de mayo fue cuando Lebu alcanzó la fase tres o de preparación, sin embargo, tras retroceder en el 27 del pasado mes, ayer se confirmó un nuevo confinamiento para los lebulenses.

En tanto, Florida volverá a fase dos, Antuco llegará a fase tres y, además, Negrete abandonará el encierro obligatorio para alcanzar la fase dos. Todos estos cambios a contar de las 5 de la mañana del próximo jueves.

Un dato no menor tiene que ver con que la comuna de Los Ángeles presenta la mayor cantidad de casos activos, con 805; seguida de Concepción, con 383; y San Pedro de la Paz, con 237 positivos. Por cierto, los angelinos comenzaron con su tercer encierro este lunes.

Por su parte, la región registra 2.153 fallecimientos confirmados.

119 casos activos totales presenta Lebu, habiendo sumado 14 durante la última jornada.