Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El Minsal registra casi 50 mil casos activos de covid-19 en el país

La cartera de Salud informó en su balance 7.768 nuevos contagios en las últimas 24 horas. Actualmente hay 176 camas UCI disponibles para quien las necesite.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

El Ministerio de Salud reportó 7.768 casos nuevos de covid-19 en las últimas 24 horas durante su balance diario respecto a la pandemia.

De estas, 5.094 son personas que presentan cuadros con síntomas mientras que 2.041 son asintomáticas y 633 están sin notificar. Además, se indicó que a nivel nacional los casos activos alcanzaron los 49.356.

La cartera de salud lamentó la muerte de 121 personas debido a esta enfermedad.

Con este nuevo registro de casos, se llegó a las cifra de 1.427.956 contagiados totales desde el comienzo de la pandemia, mientras que la cifra total de fallecidos aumentó a 29.937.

El Minsal señaló que ocho regiones disminuyeron los casos nuevos durante la última semana, mientras que cuatro lo hicieron en 14 días.

Según el ministro de Salud, Enrique Paris, la variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es de 6% en siete días y de 19% para los últimos 14.

"Las regiones con mayor aumento de nuevos casos confirmados en la última semana fueron O'Higgins, Aysén, Arica y Coquimbo. Por lo que miramos con preocupación estas zonas del país y les pedimos también que sigan haciendo un esfuerzo por respetar las medidas sanitarias e insistir en el autocuidado", manifestó el jefe de cartera en el reporte.

619 casos en el biobío

Este domingo fue entregado un nuevo informe sobre el avance de la pandemia en nuestro país, el que dio cuenta que en el Biobío se registraron 619 casos nuevos de Covid sumando más de 131 mil contagiados desde el inicio de la crisis sanitaria.

Los activos llegaron a los 3.726 y Los Ángeles es la comuna con mayor cantidad de personas con capacidad de contar con 848.

En las últimas 24 horas hubo seis fallecidos sumando 2.149 decesos por causas asociadas al virus.

Finalmente, 22 camas UCI y 22 camas UTI que están disponibles.

El Gobierno defiende la expulsión de 56 extranjeros

E-mail Compartir

El gobierno realizó ayer la expulsión de 56 ciudadanos extranjeros desde el Aeropuerto Internacional de Santiago hacia Caracas, Venezuela.

Según afirmó el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, hay cerca de "una veintena de personas condenadas" por diversos delitos y también migrantes que "entraron de manera clandestina a Chile".

Esta expulsión fue criticada el sábado por el Servicio Jesuita a Migrantes, entidad que acusó que esta acción no contó con el "debido proceso", dado que incluye a personas con hijos y sin antecedentes penales, por lo que anunciaron que presentarían recursos de amparo en algunos casos.

"No estamos hablando de presunciones, hay cerca de una veintena de esas personas que están condenadas y van a conmutar sus penas con la expulsión", aseguró Delgado ante las críticas.

En esa línea, el secretario de estado señaló que también "hay personas que tienen una expulsión administrativa por haber ingresado de manera clandestina a Chile, sin haber hecho nada en prácticamente un año o un año y medio".

"Desde ayer hemos escuchado algunos mitos con respecto a que estas serían expulsiones ilegales, que no se ajustan a derecho, o que no respetarían tratados internacionales. Nada más lejano de la realidad", dijo el ministro antes del inicio del vuelo.

Piñera promulga IFE Universal: pagos se iniciarán el 29 de junio

E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer, el Presidente Sebastián Piñera promulgó la ley que crea el IFE Universal. Esta iniciativa entregará un Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) al 100% de las familias inscritas en el Registro Social de Hogares, alcanzando a 15,1 millones de personas.

"Hace más de un año creamos el IFE (...) Pero la magnitud de la pandemia y su extensión ha sido mucho más de lo que los expertos anticipaban", dijo el Mandatario para dar entrada al proyecto.

Con esto, se entregará un bono durante junio, julio, agosto y de un 50% del mismo en septiembre, para todos aquellos que estén inscritos en el Registro Social de Hogares y que pertenezcan al 80 por ciento más vulnerable de la población nacional, excluyendo a quienes perciban una renta sobre los 800 mil pesos per cápita.

Este beneficio comenzará a pagarse a partir del martes 29 de junio y el Gobierno podrá extender los beneficios por decreto durante los meses siguientes del año (después de septiembre) en base a las condiciones sanitarias.

Las cifras van desde los 177 mil para una familia de una persona; 287 mil para familias de dos personas, 400 mil pesos para aquellas con tres integrantes y de 500 mil pesos para una familia de cuatro.