Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Rescataron a adulta mayor en un incendio

Fuegó destruyó la vivienda de la mujer en Boca Sur. Hubo daños menores a casas colindantes.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Un voraz incendio destruyó la vivienda de una adulta mayor de San Pedro de La Paz, quien logró salir ilesa del avance de las llamas con el apoyo de sus propios vecinos.

Según la información de los equipos de emergencia, el siniestro ocurrió la mañana de ayer en el Pasaje 13 del sector Boca Sur, donde hubo por algunos momentos un alto peligro de propagación del fuego a las casas colindantes.

Respecto a lo sucedido, el capitán Orlando Contreras de la Segunda Compañía de Bomberos sampedrina, manifestó que "a eso de las 9.30 horas se recibió la alarma de incendio y al llegar al lugar había un incendio estructural de una vivienda, que terminó con totalmente dañada por el fuego".

Agregó que "las otras dos casas colindantes tuvieron daños menores en las techumbres debido al trabajo de Bomberos y el uso del agua para controlar la emergencia".

ataque al fuego

Del trabajo en el sitio del incendio, el oficial detalló que "la primera unidad que arribó al lugar se dedicó a las labores de extinción de las llamas, mientras que las posteriores prestaron apoyo para abastecerlos y contener la propagación a las casas colindantes. No tuvimos mayores complicaciones logísticas".

Recalcó que "el domicilio que resultó destruido era habitado por una adulta mayor de una edad superior a los 70 años, quien logró salir oportunamente del inmueble con ayuda de los propios vecinos. En ese sentido fueron muy colaborativos con nuestra labor y dándonos nuestro espacio. No hubo personas ni voluntarios lesionados".

Consultado por la posible causa del siniestro, el capitán apuntó que "las viviendas eran pareadas y de construcción mixta. En el caso del inmueble donde se originó el fuego era de dos niveles a diferencia de los otros, debido a una ampliación. Se realizó la investigación del incendio en el lugar y estamos en fase de conclusiones respecto a la causa, pero todavía no tenemos el resultado final de aquello".

Cabe señalar que la tragedia conmovió a los vecinos de Boca Sur, quienes por medio de redes sociales manifestaron la intención de recaudar fondos y ayudar con enseres para la adulta mayor, que perdió su hogar y gran parte de sus pertenencias.

9.30 horas se registró la emergencia en un pasaje del sector de Boca Sur en San Pedro.

28 de junio es la fecha de conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBT.

Minsal extendió el proceso de vacunación contra la Influenza

E-mail Compartir

La Seremi de Salud confirmó que se extenderá el proceso de vacunación contra la Influenza en el Biobío, hasta conseguir el 80% de la población objetiva.

Al respecto, el seremi Héctor Muñoz indicó que "la región del Biobío ya supera el 65% de avance en la Campaña de vacunación contra la influenza, con más de 477 mil personas inmunizadas. Aun así, necesitamos el último esfuerzo para llegar al 80% de la población inmunizada según el grupo objetivo, por eso hacemos un llamado a la comunidad a acercarse a los distintos puntos de vacunatorios, especialmente los distintos grupos de rezagados, como embarazadas, pacientes crónicos entre 11 a 64 años, trabajadores de educación escolar, entre otros".

Por Servicio de Salud, se han vacunado 186 mil 740 personas en comunas bajo jurisdicción del SS Concepción (63,0%), 112 mil 699 en comunas bajo influencia del SS Talcahuano (67,3%), 51 mil 083 en Arauco (65,1%) y 127.345 en Biobío (64,4%).

Mientras que por público objetivo, el proceso de inmunización contra la influenza es liderado por el personal de salud privado (con 101,5%), seguido por otras prioridades (99,9%), personal de salud público (87,4%), estrategia Capullo prematuros (75,9%), Adultos 65 años y más (70,9%) población infantil de 6 meses a 5 años (65,6%), población escolar de 6 a 10 años (61,1%), enfermos crónicos de 11 a 64 años (59,2%), embarazadas (34,9%), trabajadores de educación escolar y preescolar hasta 5° año (28,8%) y por último a trabajadores avícolas y de criaderos de cerdo (13,1%).

Liceo Experimental recibió el sello de diversidad y no discriminación

E-mail Compartir

Por ser promotores de la inclusión educativa, realizar procesos de capacitación a docentes y funcionarios en esta materia y ser espacio seguro para las y los jóvenes de las comunidades diversas, el Liceo Polivalente Experimental Lucila Godoy Alcayaga recibió el Sello Comunal de Diversidad y No Discriminación de parte de la Municipalidad de Concepción, el que busca reconocer a aquellas instituciones de la comuna que hayan realizado avances significativos orientados a la inclusión de las comunidades diversas.

La distinción fue entregada por el alcalde Álvaro Ortiz Vera a la directora del establecimiento, María Francisca Henríquez en el contexto del Mes del Orgullo y como parte de una política del municipio, que desde marzo cuenta con una Oficina de la Diversidad y No Discriminación, cuya encargada es Laura Jerez.

En la ocasión, el jefe comunal entregó una placa que señala al plantel como "institución pionera y destacada como garante del derecho humano a la educación para jóvenes de la comunidad LGBTIQA+".