Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"Donde Marito"ahora es la "mejor picada de Chile"

Local penquista, reconocido por sus dos completos por mil pesos, ganó concurso nacional.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

Antes de recibir el premio a la Mejor Picada de Chile, concurso organizado por Dominó, "Donde Marito" ya tenía ese título entre los comensales que se deleitaban con su inmejorable promoción: 2 completos a solo mil pesos. La distinción hoy solo vino a reafirmar el negocio que montó hace nueve años Mario Merino con su familia y que hoy no solo ha crecido en espacio, sino que también en trabajadores, carta y se ha mantenido pese a los efectos del estallido social y la pandemia.

Aún saboreando el triunfo, que los impuso frente a "El vecino Leyton", de la Serena; "La combi Cerrillo", de Cumpeo; "El Poderoso Puente Alto", de Puente Alto, "Pickup Natales", de Puerto Natales; y "La esquina delivery", de Estación Central, su dueño relata que es un premio al esfuerzo y, además, está planeando cómo donar el millón de pesos que obtuvieron por el título.

"Participó mucha gente, que comentó y comentó. En una semana, quedamos primeros en una semana. Así quedamos como finalistas, entre seis. Luego, hicimos una cruzada con gente que nos apoyó y le puso like al local. Tuvimos más "Me gusta" gracias a nuestros clientes y la gente que nos ubica y que nos hizo ganar", rememora.

Ahora, con el triunfo, ya planea la clásica campaña. Si antes premió a los que se sacaban 7, ahora espera regalar un completo a aquellos que tengan sus dos dosis de la vacuna contra el covid-19. Para ello, hay que estar atentos a sus redes sociales (Instagram.com/dondemarito).

Puro empuje

Mario o "Marito" revela que el día que más venden completos es para el Día del Completo. Fácilmente pueden llegar a las 5 mil unidades en el día. Retrocediendo en el tiempo, recuerda cuando partieron, el día exacto cuando con su señora dieron un giro y se lanzaron con los populares hot dog versión chilena. Con tan solo 30 ejemplares.

"Quedé sin trabajo en Santiago y nos vinimos a Concepción, porque soy de acá, de Hualpecillo. Mi familia es toda comerciante, mi papá toda la vida ha trabajado en la feria, mi mamá en la Vega Monumental y a propósito de esa misma experiencia, la quisimos pasar a este negocio. Nos instalamos con mi familia con un negocio. Mi señora es muy trabajadora, buena para la cocina. Partimos con un almacén, pero nos fue pésimo", relata.

Sin embargo, quisieron replicar algo que se repetía en Santiago.

"A mi señora se le ocurrió vender completos. El primer día vendimos dos completos por mil pesos. En ese momento se podía, porque todo estaba más barato y el margen de ganancia era bueno. Pusimos 30 completos a la venta y se vendieron en una hora. Fue tan bueno, al día siguiente decidimos vender 60. Se vendieron en una hora igual", añade.

Fue así como decidieron lanzarse con este producto. Y no se equivocaron. "Desde ese día hasta hoy hemos vendido completos. Ha sido una maravilla, porque la comida la hace con tanto cariño mi esposa, que la gente lo fue retribuyendo y comenzó a venir y a venir. Fuimos adquiriendo experiencia y hasta hoy vendemos la promoción", dice.

De un local pequeño, hoy tiene toda una esquina, con venta no solo de completos, sino que de pollos asados, pizza y chorrillanas, por ejemplo. Además, sumó un espacio de terraza. "Para cualquiera no es fácil creerlo, pero con la perseverancia se puede. A nosotros nos gusta mucho lo que hacemos, mi señora me apoya, mis hijos igual. Estamos muy contentos con todo esto", comenta.

Además, cuenta que pese a lo complejo que ha estado el escenario actual, han podido mantener a flote el negocio. "Nosotros tenemos mucha tranquilidad, no hemos despedido a nadie. Trabajamos con 16 personas, con dos turnos de ocho horas. Al principio solo trabajábamos nosotros, así que es mucho lo que hemos podido lograr con harto trabajo. No hemos parado de trabajar ningún día".

Añade que "ha sido una bendición. Nos ha permitido progresar como familia, entregar trabajo, la gente se va contenta porque le entregamos un producto bueno y casero".

Comparando con otras ventas de completos, Mario Merino explica que ellos ocupan el mismo proveedor que otros negocios. También mayo casera, tomates y palta Hass. "La diferencia está en la vienesa. Ocupamos PF o Montina. Pese a eso, vendemos los completos 2 por mil pesos. Apostamos al volumen y ganamos en porcentaje, que es variable dependiendo del valor de la palta y el tomate", detalla.

Si bien no tienen delivery, sí trabajan con Rappi. "La gente eso sí, nos llama y nos dice que van a pasar a buscar".

Asimismo, por ahora prefiere quedarse con el local inicial. "No tengo tanta ambición", dice, "queremos estar tranquilos. Este local lo tenemos que mantener un buen tiempo. El local ya es marca registrada", añade, contando que -incluso- les han ofrecido franquicias, pero han dicho que no, para no perder el sello que los caracteriza.

"Para cualquiera no es fácil creerlo, pero con la perseverancia se puede".

Mario Merino,, dueño "Donde Marito"