Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El remero que partió por hobby y que ahora estará en los JJ.OO.

César Abaroa es el único penquista de la disciplina que dirá presente en Tokio 2020. Cuenta los días para la cita.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

La idea inicial de César Abaroa era simplemente practicar algún deporte y bajar unos kilitos de más que decía tener hace algunos años, cuando cursaba séptimo básico. "Le pedí a mi papá que me inscribiera en algún deporte. Justo en esos días había un sudamericano de remo en la Laguna Chica de San Pedro, lo fuimos a ver y me encantó. Al día siguiente me inscribí en el club CD Inger, el que ha sido mi club hasta hoy", relata el deportista de 24 años.

Así recordó César sus inicios en el remo, deporte que hoy lo tiene a las puertas de representar a Chile en unos Juegos Olímpicos, lo que para él es un verdadero sueño, y que podrá cumplir en Tokio 2020.

"Cumplir este sueño es impensado, si me pongo en los pues del niño de séptimo básico que le dijo a su papá que quería hacer deporte para bajar de peso", recalca el remero, quien ya cuenta los días para competir en la máxima cita, siendo el único exponente penquista en remar por Chile en Tokio.

"Ya competí en los juegos olímpicos juveniles el 2014, pero hacerlo ahora en unos juegos adultos es un sueño hecho realidad, es por lo que he entrenado toda mi vida", reconoce.

cuenta regresiva

Para llegar de la mejor forma a la cita de los anillos, Cesar sigue entrenando a full en Bañolas, España, junto a su socio de bote en el Dobles Peso Ligero, el puertomontino Eber Sanhueza, con quien rema desde 2017, y bajo la tutela del entrenador Bienvenido Front. "Va a ser la regata más importante desde que empezamos a remar juntos. Estos días que nos quedan los vamos a vivir con toda la motivación del mundo. Todos los días nos vamos con mucha ilusión a entrenar y regresamos con más ilusión aún al hotel", expresa con harta motivación.

Y los objetivos están claros, siempre apostando a llegar lo más alto en Tokio. "Tenemos expectativas de quedar entre los doce mejores, de lograr estar en una final B, entrenamos todos los días con esa ilusión, pero uno siempre quiere más soñamos con un diploma olímpico, sería un gran logro", afirma Abaroa, quien espera que Tokio sea un trampolín para llegar con todo y los Juegos Olímpicos de París 2024. "Ahí iremos por el mejor lugar posible".

Una aspiración para la que se sigue esforzando, incluso en medio de la pandemia. En este sentido, envió un mensaje a todos sus pares más jóvenes, a no bajar los brazos y a seguir entrenando duro. "Con la pandemia es difícil entrenar, mantener una constancia, pero al que realmente le gusta, la idea no es parar, el mensaje es dar más cada día lo mejor, al final ese poco más hará que marque la diferencia", dice el joven remero.

el profe

El seleccionador del remo chileno, el español Bienvenido Front, habló con La Estrella y destacó el trabajo de César Abaroa a lo largo de su carrera.

"César lleva cuatro años en la primera línea del remo mundial, habiendo quedado séptimo y cuarto en los campeonatos del mundo en 2017 y 2018, con una plata y un bronce en los Panamericanos de 2019 y un oro en los Odesur el 2018 en Cochabamba. Es un remero con muchas cualidades, hoy junto a su compañero tiene la tremenda ilusión por hacer un destacadísimo papel en los juegos de Tokio. Es un remero muy perseverante, no le fue fácil entrar al equipo nacional, sobre todo en la categoría junior, pero fue insistiendo, y su perseverancia lo ha llevado a ser indiscutible en el equipo ligero de Chile y a estar entre los diez o doce mejores botes del mundo. Es un excelente deportista", dice Front. "

"Tenemos expectativas de estar entre los doce mejores, entrenamos con esa ilusión".

César Abaroa