Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Se toman once casas en Lomas Coloradas

La acción ilegal respondería a una situación de urgencia por una solución habitacional definitiva para una veintena de familias de San Pedro.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

Cerca de una veintena de familias hicieron ingreso y ocupación de casas que estaban a punto de ser entregadas en la Villa María Flora Yáñez, en el sector de Lomas Coloradas, comuna de San Pedro de la Paz.

Por medio de registros audiovisuales, los residentes del sector dieron cuenta del ingreso ilegal de estas personas, oportunidad en las que un grupo de ellos (a quienes ya les fueron entregadas sus casas), salieron a enfrentar al grupo de ocupantes.

Carabineros, por su parte, acudió al lugar para controlar la situación, informando que efectivamente existió una ocupación ilegal de más de diez inmuebles en el proyecto y que además se realizó la respectiva denuncia al Ministerio Público, estableciéndose los medios de vigilancia necesarios durante la noche y la madrugada de hoy para que esta situación no tuviese una escalada mayor.

Piden solución

María José Zavala fue una de las personas que hizo ingreso a una de las propiedades durante la noche. Como vocera del grupo, afirmó que decidieron tomarse las casas como forma de protesta.

Relató que la mayoría de las personas participantes de la acción viven en condiciones de hacinamiento y en casas en mal estado. Afirmó que ha acudido a la Municipalidad de San Pedro de la Paz en varias ocasiones, pero que no les dan respuesta a sus requerimientos de vivienda.

"Estamos luchando por una vivienda. Estamos luchando hace muchos años, hay niños detrás de nosotros, hemos ido a varios lados y nadie nos escucha", criticó María José Zavala.

Respecto a la ocupación que realizaron, enfatizó que exigen una solución habitacional por parte del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu). "La verdad es que no nos queremos quedar, tampoco que nos regalen las cosas", puntualizó.

Sobre los subsidios habitacionales necesarios para adquirir un inmueble, comentó que junto a las personas que se tomaron las casas "hemos postulado varias veces, más de cuatro veces inclusive, cumplimos con requisitos", pero que no han obtenido el beneficio largamente esperado por sus familias.

Autoridades

Sobre la ocupación de casas, el gobernador de Concepción, Julio Anativia, señaló que "hemos dialogado con las personas que están en esta situación, ofreciéndole una vía de diálogo con la condición de que desalojen voluntariamente estas viviendas".

En tanto, el director regional del Serviu, Samuel López, declaró que están "conscientes del déficit habitacional existente en la región, y es por ese caso que el ministerio sistemáticamente ha ido aumentando la cantidad de subsidios habitacionales en diversas líneas".

En ese sentido reiteró el llamado a postular a los beneficios del Estado en materia de vivienda.

"Estamos luchando por una vivienda, estamos luchando hace muchos años".

María José Zavala,, vocera

11 casas fueron tomadas en la Villa María Flora Yáñez, de San Pedro de la Paz.