Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Anuncios de Piñera por Provincia de Arauco no convencen a habitantes

Aseguran que en tres años no se ha avanzado en materia de seguridad, ni acercamiento con pueblos originarios.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

El Presidente Sebastián Piñera en su última cuenta pública anunció mejoras para el Plan Araucanía, beneficios que se extenderán a las siete comunas de la Provincia de Arauco, aseguró.

En su última intervención frente al Congreso (ver pág.10), Piñera sostuvo saber que "la situación de la Araucanía, y también la provincia de Arauco, tiene múltiples raíces y siglos de dolorosos desencuentros entre los pueblos indígenas y el Estado de Chile". Ante ello, y para acercar posiciones y avanzar en soluciones, al inicio de su Gobierno propuso un "Acuerdo por el Desarrollo y la Paz en la Araucanía, el que extendimos a la Provincia de Arauco".

Durante estos tres años, según sus palabras, han tenido avances como aumentos en la inversión pública y privada, mejoras en la infraestructura, 10 nuevos hospitales, 21 nuevos Centros de Salud Familiar, y 23 nuevos Liceos Bicentenario.

"Sin embargo, es verdad, no hemos logrado avanzar como debimos en el diálogo y en el control de la violencia, narcotráfico y terrorismo en la zona. Esto no sólo significa dolores y angustias para los habitantes de la Araucanía y Arauco, sino también una deuda y un fracaso del Estado en su conjunto que constituye un grave riesgo para nuestra democracia", reflexionó el mandatario.

Es por ello que anunció un refuerzo del Plan Impulso Araucanía, que mejorará la conectividad digital, a través de la implementación prioritaria de la Red 5G, tecnología de quinta generación; el despliegue de la Fibra Óptica Nacional en las 7 comunas de la Provincia de Arauco; la incorporación de buses eléctricos al transporte público; y un Plan Especial de infraestructura, agua potable y caminos.

"También debemos avanzar en reconocer y promover mejor la identidad, historia, costumbres, tradiciones, lengua y cosmovisión del pueblo mapuche y de los otros pueblos originarios".

Dijo además que ni el Plan Impulso Araucanía, ni el diálogo y reencuentro, ni la solución al tema de las tierras podrán avanzar sin un claro y total compromiso contra la violencia y a favor de la paz, el orden público y el Estado de Derecho.

En esa línea dijo que se requiere fortalecer no solo a las Fuerzas de Orden y Seguridad, "sino también mejorar la coordinación y eficacia de la acción de todas las instituciones que participan en esta causa".

Reacciones

Para Fernando Fuentealba, miembro del Comité de Seguridad de Quidico, "las declaraciones del Presidente de la República no tienen credibilidad, porque habla de estos planes y al final se traducen en pequeños grupos de ayuda".

Ejemplificó que, en su caso, Piñera mismo se comprometió con él para realizar un seguimiento a su causa, y encontrar las formas de prestarle ayuda tras ser atacado en varias oportunidades y no poder trabajar en su hotel. Dijo además que le quieren embargar su casa por no pago de contribuciones y "cómo voy a pagar si no me han dejado trabajar, estoy con varias denuncias de homicidio frustrado, entonces no entiendo como a las víctimas les dan este trato".

Dijo además que esperan que el Estado actúe como garante para las víctimas, a diferencia de lo que ha hecho hasta ahora.

René Muñoz, gerente de la Asociación de Contratistas Forestales (Acoforag), dijo por su parte que las palabras del mandatario "tienen cero aplicación porque le quedan un par de meses de gobierno, en tres años no ha hecho nada, así que esto es más de lo mismo", sostuvo.

21 nuevos Cesfam se han construido en la macro zona de la Araucanía en los últimos 3 años.

9 meses de Gobierno le restan a Piñera. El nuevo Presidente asumirá el 11 de marzo de 2022.

Instalan vacunatorio para el covid en pleno centro de Concepción

E-mail Compartir

En el centro comercial "Mall del Centro" de Concepción ayer se inauguró un punto de vacunación fijo contra el covid-19. Este está operando en un salón ubicado en segundo piso del establecimiento, de lunes a viernes, de nueve a 17.00 horas.

"Valoramos el punto de vacunación que inauguramos junto a Mall del Centro Concepción que sitúa a la salud de las personas como principal punto de interés, y que nos permite acercar la inmunización a la población, tanto de las vacunas Pfizer como Sinovac, lo que constituye una nueva mejora en materia acceso y oportunidad. Junto con ello, hacemos un llamado a aplicarse su segunda dosis a quienes recibieron la primera entre el tres y nueve de mayo, a recibir su primera dosis las personas de 23 a 25 años, a los rezagados de 26 años y más, entre otros especificados en el calendario de vacunación dispuestos por el Ministerio de Salud", declaró el seremi de Salud, Héctor Muñoz.

"Como centro comercial nos hemos puesto a disposición de la Autoridad Sanitaria para colaborar en el proceso de vacunación contra el Covid-19, en una muestra del compromiso con el bienestar de la comunidad y a objeto que las personas accedan al proceso de vacunación de forma fácil, rápida y responsable. Acercamos este punto a los vecinos, para que acudan al centro comercial, en coherencia con el calendario del Ministerio de Salud y cumpliendo con las medidas establecidas para velar por la seguridad de todos, y así, ser un aporte en el combate de la pandemia que nos afecta", señaló el gerente de Mall del Centro Concepción, Eduardo Gómez.

cifras de inoculación

Al 30 de mayo, el Biobío registra 923.093 personas beneficiadas con 1 dosis (Pfizer, Sinovac y AstraZeneca) y 725.127 con ambas dosis (Pfizer y Sinovac)

Por Servicio de Salud, el SS Concepción presenta 379.990 personas vacunadas con primera dosis y 298.780 con dos dosis; Talcahuano, 209.206 con una y 170.988 con dos; Arauco, 88.777 con una dosis y 67.141 con dos dosis; y Biobío, 245.120 con una dosis y 188.218 con dos.

923 mil 93 personas han sido vacunadas con una dosis de las vacunas Pfizer, Sinovac y Astrazeneca.

67 mil 141 personas de la provincia de Arauco tienen las dos dosis. 88 mil 777 tienen una.