Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Fuertes lluvias dejaron puros dramas en Lota

El corte de luz que afectó durante la noche del lunes a parte importante de la provincia sería la causa de la falla en la planta de agua del sector.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

Una noche de angustia pasaron los vecinos del sector Cancha La Playa de Lota, donde se produjeron inundaciones que dejaron al menos 20 casas afectadas, algunas de ellas con pérdida total de sus artículos ubicados en el primer piso de las viviendas. El agua alcanzó hasta 35 centímetros, "dejando inservibles lavadoras, refrigeradores, y camas", contaron los vecinos.

Ruth Riquelme, presidenta de la junta vecinal número 17 del sector Cancha Municipal, dijo que están "complicadísimos" y que sus vecinos "perdieron enseres y víveres", los que en la actual situación de pandemia, son aún "más dolorosos".

Contó además que desde hace años se está peleando para que se construya una nueva planta elevadora de aguas, una con estándares modernos que reemplace la actual, que sería la causante de la emergencia en la zona. Además aseguró que es necesario un colector de aguas lluvias para evitar que se repitan episodios como el de la madrugada del martes, así como también la gran inundación del 2010 que afectó a toda la población.

"Me contactaron en diciembre para decir que en febrero comenzarían los trabajos del colector, y se ha ido dilatando esta tercera etapa que nos corresponde. No tenemos ni una información nueva de lo que pasa tanto en Playa, como en Cancha Municipal y ahora no sabemos nada", aseguró.

Problema en cesfam

El presidente de Fenats de Lota, Octavio Salgado, comentó además que en el cesfam Sergio Lagos "se inundaron las calles aledañas, no se pudo entrar por harto rato... falta un colector en el sector que está llegando a la playa y más que un colector, es una planta elevadora de aguas lluvia lo que se necesita para evitar más inundaciones. Es un proyecto que estuvo en carpeta, pero con la actual administración se avanzó nada", manifestó.

Sobre el proyecto de la planta elevadora, el alcalde (s) Hedson Díaz, puntualizó que "se le entregó en comodato a Essbio para que ellos realicen la planta elevadora definitiva que reemplace a la actual y está en ese proceso. Debe llevar aproximadamente un 30 a 40% de avance de la obra definitiva".

Añadió que la falla se debió al funcionamiento de la planta antigua, la que al registrarse el corte de energía que afectó a parte importante de la provincia, más la cantidad de agua caída a esa hora, provocó el desborde de las aguas servidas que ingresaron a las casas.

Sanitaria

Desde Essbio informaron que producto de las intensas precipitaciones, sus instalaciones operan a máxima capacidad producto del alto nivel de aguas lluvia que ha ingresado en los colectores de aguas servidas, sobrecargando los sistemas de recolección y tratamiento.

Particularmente en el sector Cancha La Playa de Lota, se produjeron inundaciones producto de la gran cantidad de aguas lluvia que ingresó al sistema de recolección de aguas servidas de Essbio, afectando la correcta operación de su planta elevadora. A raíz de esta situación se produjo un anegamiento que afectó a cerca de 14 casas.

El subgerente Zonal de Essbio, Freddy Gutiérrez, indicó que "estamos desplegando las medidas necesarias para apoyar a nuestros vecinos, con quienes tomamos contacto de inmediato para conocer la situación de cada uno y coordinar las medidas de apoyo. A partir de esta mañana (ayer) se dispusieron cuadrillas para limpiar y sanitizar junto con realizar catastro de efectos en las viviendas".

La sanitaria informó, además, que se está ejecutando un proyecto de ampliación de la planta y que esperan que las autoridades ejecuten a la brevedad las inversiones en sistemas de recolección de aguas lluvia, lo que permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias climáticas y asegurar la continuidad del servicio para la comunidad.

No obstante y pese a reconocer el apoyo inmediato de parte de la sanitaria, Ruth Riquelme reconoció que pasada la emergencia interpondrán acciones legales contra quienes resulten responsables de lo sucedido.

"Acá alguien debe responsabilizarse por lo que pasó, los vecinos tuvieron pérdidas importantes y hay temor de que vuelva a pasar en el invierno, así que esto no puede volver a repetirse y para eso alguien debe hacerse responsable y que no nos traten como si viviéramos en el patio trasero de Lota".

"Falta un colector en el sector que está llegando a la playa y más que eso, falta una planta elevadora".

Octavio Salgado,, Fenats Lota

"Acá alguien debe responsabilizarse por lo que pasó, los vecinos tuvieron pérdidas importantes".

Ruth Riquielme,, dirigenta vecinal

Sistema frontal

El gobernador de Concepción, Julio Anativia, afirmó que en la comuna de Lota hay 25 casas inundadas, y una con desprendimiento de tierra. Añadió que "en este momento tenemos varias inundaciones en algunas calles de las comunas de Concepción, San Pedro de La Paz, Hualpén entre otras". Detalló que en Tomé también se generaron desprendimiento de tierra.