Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Brasil da el sí a la Copa América y el torneo tendrá solo cuatro sedes

Se jugará sin público en Mato Grosso, Río de Janeiro, Brasilia y Goiás. Clave fue la disposición de Jair Bolsonaro.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

Celebran Alejandro Domínguez y Jair Bolsonaro. Los presidentes de la Conmebol y Brasil, respectivamente, han llevado a buen puerto su idea de trasladar la Copa América a ese país, tras las bajadas de Colombia y Argentina como organizadores. El primero debido a los conflictos sociales que lo aquejan hace más de un mes, y el segundo debido a las preocupantes cifras del coronavirus que no dan tregua y que hicieron recular al presidente Alberto Fernández sobre acoger la cita continental, tras el entusiasmo inicial de recibir todos los partidos.

Temprano Bolsonaro había mostrado su absoluta disposición a acoger el torneo. Aunque todavía no estaba el membrete oficial de aprobación, dijo que todo su gabinete, incluyendo el ministerio de Salud, apoyaba la idea. "Fui consultado por la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) y por nuestra parte es positivo", dijo. Agregó que si de él dependía "habrá Copa América en Brasil".

"Hay Copa Libertadores, hay Copa Sudamericana, ahora vienen partidos de las Clasificatorias para el Mundial de Qatar", dijo justificando su postura.

Más tarde fue el ministro de la Presidencia, Luiz Ramos, quien terminó de confirmar la noticia. Las sedes serán solo cuatro: Mato Grosso, Río de Janeiro, Brasilia y Goiás, y todos los partidos serán sin espectadores. Se quedaron abajo Pernambuco, Rio Grande do sul y norte, y Sao Paulo.

En esos estados no había convencimiento de ser sedes, debido a la situación sanitaria que tiene a Brasil con 60 mil casos y 1.800 muertes diarias en promedio en la última semana, cifra que alcanza los 16,6 millones de positivos y más de 465 mil muertos, convirtiéndolo en el país de Latinoamérica más castigo por el coronavirus.

Para celebrar la noticia, el ministro Ramos escribió en n largo mensaje en su cuenta de Twitter: "Confirmada la Copa América en Brasil. Venció la coherencia! La bandera de Brasil que alberga los partidos de la Libertadores, Sudamericana, sin hablar de los campeonatos regionales y brasileños, no podría dar la espalda a un campeonato tradicional como este".

Críticas

Pero las voces contrarias no se han acallado al respecto. El delantero de Argentina, Sergio Agüero, mostró sus reparos temprano al arribar a su país y tras la confirmación se sumó Ricardo Gareca, entrenador de la selección peruana.

"Si está complicado en Brasil, no se puede jugar", dijo Agüero, añadiendo que "es muy difícil opinar. Nosotros, como futbolistas, queremos jugar. El tema es buscar un buen lugar, donde se pueda jugar. Ya se perdió el año pasado".

En conferencia de prensa, Gareca dijo a su vez que "no me parece que la Copa América se dispute otra vez en el país en que ya se disputó, y no por tema de la pandemia. No me parece justo que se dispute otra vez en Brasil (...) En este momento no lo veo serio. Veo serio a las Clasificatorias, que es lo que más me preocupa".

Añadió que, más allá de la pandemia, donde "toda Sudamérica está en problemas", lo más justo hubiera sido "ver otras opciones" como sede.

Previo a la confirmación, en el sorteo de los octavos de final de la Copa Libertadores y Sudamericana, Domínguez destacó los protocolos en los torneos en el continente. "Demostramos que somos un ecosistema seguro, y no me refiero solamente a jugadoras, jugadores y árbitros, me refiero al ecosistema total del fútbol", tras mostrar cifras de contagios de solo un 0,7% en 254 partidos.

13 de junio está previsto el inicio de Copa América, con el duelo entre Chile y Argentina.

Garin va por la tercera fase en Roland Garros

E-mail Compartir

En busca de seguir avanzando en la arcilla parisina, Cristian Garin (23°), a eso de las 9:30 horas de hoy en Chile, jugará su encuentro de segunda ronda en Roland Garros frente al estadounidense Mackenzie McDonald (119°), en el que será el primer enfrentamiento entre ambos.

Hoy también será el estreno de Alexa Guarachi (15ª) junto a Desirae Krawczyk (17ª) en el cuadro de dobles. A eso de las 8:00 horas jugaban ante la dupla de Magda Linette y Bernarda Pera.

En tanto, entre los resultados de ayer destacaron la victoria 101 de Rafael Nadal (3°) en el torneo parisino, tras el 6-2, 6-2 y 7-6(3) sobre Alexei Popyrin (63°), y el triunfo de Novak Djokovic (1°) ante el estadounidense Tennys Sandgren (66°) por 6-2, 6-4 y 6-2.