Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Evacúan escuela de Hualqui por incendio

Emergencia se desató mientras grupo de alumnos estaba en clases presenciales.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Un total de 60 personas fueron evacuadas de la Escuela D-600 de Hualqui luego de un incendio que dejó daños de consideración.

De ellas, cerca de 40 eran alumnos que en el momento estaban en clases presenciales, mientras el resto de compañeros estaba online. El resto de integrantes eran los directivos del recinto, auxiliares y profesores.

De acuerdo con información del Cuerpo de Bomberos, se señaló que hubo daños en la estructura con pérdida de materiales como pizarras digitales, además de pertenencias de los alumnos y de los profesores.

El primer comandante Jaime Cafarena señaló que "la alarma nos llega cerca de las 15.10 y se solicitó ayuda a dos compañías del Cuerpo de Bomberos de Chiguayante".

Sobre lo que encontraron, afirmó que "el incendio habría iniciado en una de las salas de clases. Según testigos, esto habría sido producto de una inflamación de chimenea, pero revisamos el lugar y aún no lo podemos determinar como causa".

Por ese motivo, el primer comandante solicitó que Labocar se hiciera cargo de los peritajes para determinar cómo se provocó el incendio.

"Los daños son bastante serios. Estudié en ese colegio y hace años se hizo una ampliación de la escuela original, la que fue afectada. Afortunadamente, no hubo ningún lesionado y la evacuación fue exitosa", agregó el comandante.

Ricardo Fuentes, alcalde de Hualqui, señaló por su parte que "eran 60 personas entre alumnos y asistentes de la educación. La información que tenemos es que hubo cuatro salas afectadas".

El alcalde agregó que "esperaremos el trabajo de Bomberos y de Labocar para determinar qué es lo que pasó. Felizmente no hay que lamentar ninguna desgracia, solo el tema material".

Por último, aseguró que "nos coordinaremos con el Servicio Local Andalién Sur para ver los pasos a seguir y determinar de qué manera podemos ayudar".

Bomberos de Hualqui señaló que a eso de las 17.30 se dio la alarma por controlada. A las 18.30 se retiraron las máquinas.

60 personas fueron evacuadas durante el incendio en el colegio hualquino.

15.10 fue el momento en que Bomberos recibió la alarma del incendio en la escuela.

Lluvias tienen en alerta a habitantes de Cañete

E-mail Compartir

Las intensas precipitaciones mantenían ayer en alerta a vecinos del sector nororiente de Cañete, desde donde señalaron mantenerse preocupados por la eventual crecida del estero "El Carmen".

Por lo mismo, residentes del sector aseguraron temer un rebase y que el agua pueda entrar a algunas viviendas.

En Lebu, en tanto, el sistema frontal que afecta a la región ha provocado algunos inconvenientes. Según los primeros reportes del municipio local, en sectores como el pasaje interior de Juan Antonio Ríos, las calles Guacolda entre Michimalonco y Uribe, Carlos Condell y Lepiñanco, en la población José Miguel Carrera, presentaron anegamiento, lo que se ha ido solucionando paulatinamente con la utilización de motobombas.

En tanto, los equipos de emergencia del municipio mantiene el monitoreo constante de los puntos más críticos de la ciudad que pudieran provocar problemas asociados al mal tiempo.

A través de su Oficina de Emergencia, el municipio hizo además un llamado a utilizar de buena forma el número telefónico destinado a recepcionar los llamados de los vecinos que realmente presentan problemas a raíz de la intensa lluvia para así optimizar el trabajo.

Camioneros bloquean ruta en Arauco

E-mail Compartir

Un grupo de camioneros de la provincia de Arauco bloqueó durante la mañana la ruta de acceso a la comuna araucana, en protesta por detenciones ante operativos contra el robo de madera, acusando una "persecución" contra ellos.

Esta situación fue condenada por la Asociación de Contratistas Forestales (Acoforag). El gerente René Muñoz señaló que "no participamos de esta movilización. No estamos de acuerdo con este tipo de situaciones que se relacionan con la defensa y protección del robo de madera. Creemos que la justicia debe actuar cuando se cometen delitos".

Asimismo, indicó que "creemos que las situaciones anómalas como las que están ocurriendo en la provincia de Arauco son delitos. La detención de conductores e incautación de camiones madereros por parte de Carabineros, por su relación con el robo de madera, es parte del trabajo que la justicia debe hacer".

Roberto Coloma, coordinador de la Macrozona Sur, dijo que "están protestando de forma insólita por los procedimiento que se han desarrollado por Carabineros, en conjunto con SII y la Conaf, con objeto de realizar controles carreteros de los camiones que transportan madera".

Añadió que se comunicaron con Carabineros para reestablecer el tránsito en el lugar y adoptar los procedimientos que corresponde.

20 personas es el número aproximado de manifestantes en la jornada de este lunes.