Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Felipe Ríos será el "Ned Flanders" de la nueva teleserie nocturna del 13

Actor comentó que se inspiró en el vecino de Los Simpson para dar vida a su personaje en "La torre de Mabel".
E-mail Compartir

Redacción

Luego de haber tenido una participación especial en "Pacto de sangre", el actor Felipe Ríos vuelve a las teleseries y lo hará con un particular rol que aparecerá en el transcurso de "La torre de Mabel", la telenovela nocturna de Canal 13 que se apronta a debutar este mes en la pantalla.

En la historia de ficción, protagonizada por Paloma Moreno y que se centrará en la reinvención femenina y en las aventuras y desventuras de un grupo de personas que comparten un colapsado edificio de Santiago centro, el actor de exitosas producciones dramáticas como "La fiera", "Pampa ilusión" y "El circo de las Montini" interpretará a "Pedro Briones", un detective que llegará a resolver varios temas al interior del mencionado inmueble.

"Briones es un ser humano correcto y muy bueno", adelanta Ríos sobre su papel en la teleserie nocturna, que tiene a Matías Ovalle en la producción ejecutiva y a Caco Muñoz en la producción general, agregando que "es un personaje centrado en hacer el bien".

Pensando en aquello, el actor detalla que "yo me basé en (Ned) Flanders de Los Simpson para hacer el personaje, que es un buen ser humano, con muchos principios, que quiere mucho a la gente, que quiere mucho a los niños y que hace lo correcto siempre. Incluso saqué muletillas, así como perfectirijillo".

A lo anterior, añade que Pedro Briones "es un personaje con varias características especiales e inventé varias cosas. Como decía, en la sensación de correcto saqué a Flanders, y en su trabajo me inspiré en un personaje de inspector que hizo un actor muchos años atrás -en 'Romané'- y que me encantaba porque era muy circunspecto y siútico para hablar, así que ahí fui mezclando dentro de la juguera de Felipe Ríos para hacer a este personaje".

Acerca del look con el que se verá en la nueva telenovela prime de Canal 13, Ríos declara que "es bastante simple, pero tiene sus lentes y una boina que le dan su toquecito medio Inspector Gadget".

Comedia

En relación a haber pasado de una historia en tono thriller como "Pacto de sangre" a lo que será una comedia como "La torre de Mabel", el intérprete comenta que "este proyecto es muy de humor y a mí me encanta. Uno se lanza con todo en la comedia, pero los directores nos dosificaban y a medida que uno encontraba el personaje, la comedia fluía de manera orgánica. En ese sentido, uno no pensaba en hacer comedia, sino que la comedia salía sola porque el personaje ya es cómico desde cómo habla, cómo se viste, cómo se para y cómo gesticula, entonces me encantó la opción de hacer comedia".

"La torre de Mabel", que se estrenará en horario primer, tiene un elenco encabezado por las actrices Paloma Moreno, Blanca Lewin y Elisa Zulueta, además de Álvaro Gómez, Ignacia Baeza y Álvaro Espinoza.

"El personaje ya es cómico desde cómo habla, cómo se viste, cómo se para y gesticula, entonces me encantó la opción de hacer comedia.

Felipe Ríos

Joan Manuel Serrat reeditará en vinilo su clásico LP "Mediterráneo"

E-mail Compartir

Joan Manuel Serrat celebra este año el cincuenta aniversario de su disco "Mediterráneo" con una reedición en vinilo, informó ayer la discográfica Sony Music.

En 1971, el cantautor, actor, escritor, poeta y trovador grabó en un estudio de Milán un álbum que se había gestado poco antes en un hotel de la mediterránea Costa Brava, en el noreste de España.

Era el octavo álbum de un cantautor de apenas 28 años que no hacía ni cuatro que había debutado y que, con las diez canciones de "Mediterráneo", logró un gran impacto en la época, que atravesó fronteras.

Todos los temas fueron compuestos por Joan Manuel Serrat, excepto la letra de "Vencidos", basada en un poema de León Felipe.

A todos ellos, Serrat los impregnó con una suave capa de jazz y bossa nova, con la ayuda de un equipo formado por Juan Carlos Calderón, Gian Piero Reverberi y Antoni Ros Marbà.

El álbum se ha mantenido vivo y ha atravesado generaciones, como demostró la gira "Mediterráneo da capo" que Serrat dedicó a este disco en 2019.

Después del álbum "Mediterráneo", la trayectoria de Serrat fue la de la consolidación de un maestro, reconocido con once doctorados honoris causa por su contribución a la música y literatura española y el Grammy Latino de 2014 como Persona del Año, entre otros muchos galardones.