Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Aprovechan al máximo el Pase de Movilidad

Reservas en cabañas aumentó en cerca de un 20% y hubo mayor movilidad en el Terminal Collao.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

El Pase de Movilidad que debutó durante la semana provocó un efecto dominó favorable para el rubro hotelero, y también para los buses interregionales, ya que en la última jornada la cantidad de pasajeros que llegaron hasta el terminal Collao fue mayor a la que se ha registrado en los últimos meses. La razón, según el seremi de Transportes, Jaime Aravena, tendría relación con el denominado Pase Verde.

"Nosotros normalmente teníamos como promedio, bajo el 50% de los buses con ocupación de asientos. Hoy estamos viendo que muchos de esos buses están saliendo, prácticamente, con todos los asientos ocupados", sostuvo la autoridad desde el mismo rodoviario.

Aravena agregó que la fiscalización la realizaron a cada bus, constatando que "vemos un aumento en la cantidad de pasajeros al tener un instrumento más para poder viajar, que es este Pase de Movilidad".

Si bien el jefe de la cartera en la región fue enfático en señalar este aumento en el flujo de personas, el administrador del terminal Collao, Tito Medina precisó que esta es "muy incipiente", por lo que fue cauto al señalar que es algo "que no hemos notado a los niveles de Santiago u otras ciudades. Ha estado bastante tranquilo, haciéndose las salidas que están dentro de la programación".

Sobre lo mismo, Medina dijo que actualmente el movimiento en el terminal de Collao es de solo un 20% de su capacidad total, explicando que el alza de pasajeros que se ha visto en las últimas horas, no ha logrado modificar el panorama al interior del rodoviario local.

Desde la Seremi de Salud, en tanto, se mantienen alerta ante los desplazamientos de la ciudadanía, y es por ello que establecieron fiscalizaciones para este fin de semana, las que se desarrollarán "principalmente en lugares con alta afluencia de público, como: supermercados, ferias libres, Vega Monumental, centros de vacunación y fiscalización de cuarentena de casos positivos y casos estrechos", detalló el seremi Héctor Muñoz.

Agregó que además, se coordinará con fuerzas armadas y de orden, puntos de chequeos móviles para el control vehicular y equipos que se desplegarán en distintos lugares de las comunas del Gran Concepción para realizar control de movilidad. "En todas estas estrategias se controlará el permiso de movilidad, donde fiscalizadores tendrán disponible su aplicación para visualizar y corroborar los respectivos códigos QR que se encuentren en el comprobante de vacunación emitidos por la página www.yomevacuno.cl.", precisó.

Crecen reservas

Para el rubro hotelero de la zona, el Pase de Movilidad representó una excelente noticia, ya que una vez publicado el documento y sus diversos usos, las reservas para una escapada de fin de semana no se hicieron esperar.

Por ejemplo Ervin Garrido, dueño de Cabañas Mar Azul, afirmó tener el 30% de ocupación de cabañas. "Notamos un aumento en las reservas en relación a fines de semana pasado, estimo que debemos tener un 30% de las cabañas ocupadas".

Por su parte, Juan José Candia, presidente de la Cámara de Turismo de Tomé, comentó que aunque le gustaría que llegara gente a la comuna, se preocupa por la salud de los habitantes.

"En Tomé la gente está cumpliendo con los protocolos, pero aún aumentan los contagios… para mí la economía no pasa primero que la salud", sostuvo Candia.

Mencionó, además, su preocupación por la baja fiscalización a la gente que entra a la ex comuna textil, asegurando que los fines de semana se llena de autos y el control es escaso.

"Hoy estamos viendo que los buses están saliendo con todos los asientos ocupados".

seremi Jaime Aravena

Siguen aumentando los casos: hubo 741 nuevos en las últimas 24 horas

E-mail Compartir

Un total de 741 casos nuevos de covid-19 se contabilizaron ayer en el Biobío con 128 mil 783 casos acumulados y 3 mil 589 casos activos.

También se registraron cuatro fallecimientos en las últimas 24 horas.

Del total de activos, mil 758 son de la provincia de Concepción, mil 373 de Biobío y 410 de Arauco.

La comuna de Los Ángeles presenta la mayor cantidad de casos activos, con 747; seguida de Concepción, con 441; y San Pedro de la Paz, con 244.

"En la red regional de salud pública y privada tenemos un total de 309 camas UCI y 160 camas UTI, con 19 y 21 disponibles respectivamente, que equivalen al 6 y 13 por ciento de disponibilidad respectivamente, contando, además, con una alta capacidad de reconversión, pudiendo derivar pacientes a recintos de la misma región u a otras regiones del país de ser necesario. La dotación de ventiladores mecánicos llega a 325, 116 de ellos disponibles, correspondiente al 35 por ciento", añadió el seremi de Salud, Héctor Muñoz.

4 personas fallecieron por covid-19 en las últimas 24 horas en la Región del Biobío.