Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Avión aterrizó entre aplausos tras sufrir problema en turbina

Aeronave que acababa de despegar de Carriel Sur sufrió un desperfecto en uno de sus motores, por lo que debió regresar. Hecho causó inquietud.
E-mail Compartir

J. Fariña / J. Castillo

Entre aplausos fue el aterrizaje de emergencia de un avión comercial, que sufrió un desperfecto en uno de sus motores cuando iniciaba un viaje desde el aeropuerto Carriel Sur de Talcahuano a su similar Andrés Sabella de Antofagasta. La aeronave, que trasladaba más de 150 pasajeros, debió retornar al terminal aéreo más importante de la Región del Biobío tras detectarse la emergencia acontecida en la importante pieza.

Seguridad pública

"Aproximadamente a las 9.20 horas, un vuelo comercial que se dirigía desde Concepción a Antofagasta declaró la emergencia en uno de sus motores, razón por la cual tuvo que retornar al aeropuerto Carriel Sur", señaló el gobernador de Concepción, Julio Anativia. La autoridad provincial agregó que "por protocolo se evacuó a los 171 pasajeros que estaban en este vuelo, afortunadamente ninguno de ellos resulta lesionado".

Anativia sostuvo que "la Dirección General de Aeronáutica, a través de su Dirección Nacional procede a la investigación que en estos casos por protocolo corresponde". Añadió que las causas tienen que determinarse por una indagatoria y que cualquier adelanto puede ser impreciso.

"La aerolínea comercial tiene que entenderse con ellos (los pasajeros) para ver de qué manera van a retornar a sus hogares o a los destinos a los cuales se dirigían", puntualizó. El personal investigador llegó durante la jornada de ayer y de inmediato se abocaron al proceso investigativo. "Nosotros vamos a estar haciendo seguimiento a los resultados de esa investigación", finalizó el gobernador Anativia.

Aeronáutica civil

Mediante un comunicado, la Dirección General de Aeronáutica Civil dijo que el vuelo Jetsmart 270 despegó a las 9.24 horas y retornó a pista a las 9.47. Añadieron que tras el citado episodio el terminal aéreo penquista siguió operando sus servicios con normalidad.

La empresa

A través de un comunicado, la aerolínea explicó que "en el vuelo JA270 que despegó a las 9.04 desde Concepción con rumbo a Antofagasta, se produjo un incidente en uno de los motores del avión Airbus A320neo, posiblemente ingesta de ave, que activó los procedimientos de seguridad respectivos, por lo que la aeronave retornó al Aeropuerto Carriel Sur y aterrizó sin inconvenientes y de forma segura".

Videos

Cabe indicar que en redes sociales circularon videos en los cuales se apreciaban imágenes del interior del avión y cómo la tripulación de la aeronave entregaba calma a los pasajeros, que manifestaron evidente preocupación por lo acontecido.

"Nosotros como triupulación estamos preparados para enfrentar este tipo de situaciones, practicamos recurrentemente este tipo de situaciones para que el día en que nos ocurra podamos hacer las cosas como las hicimos el día de hoy, con calma, transmitiendo la seguridad que ustedes se meren y por la que ustedes depositan su confianza en nosotros", señaló en uno de los citados videos Waldo Díaz, comandante de la aeronave, una vez que aterrizaron.

Los pasajeros de la aeronave, luego de descender, manifestaron haber sentido evidente ansiedad y miedo por lo ocurrido. Al mismo tiempo satisfacción por la resolución.

Le cayó un poste cuando viajaba por la ruta de Conce a Florida

E-mail Compartir

Cerca de las 7.30 horas del miércoles, una camioneta fue impactada por un poste del tendido eléctrico que cayó en la ruta que une Concepción con Florida, a la altura de Paso de Piedra, población Lomas de Andalién. Si bien no hubo heridos, la estructura terminó ensartada en el pick-up del vehículo, generando una importante congestión.

Lamentablemente situaciones como ésta y accidentes más graves ocurrirían más a menudo de lo que se cree.

El presidente vecinal de Lomas de Andalién, Sergio González, estimó que dicha carretera está quedando obsoleta. "A mí entender y del de muchos vecinos, está atrasada para todo el tránsito que tiene. Hay horas peak en las que las filas son interminables, sobre todo teniendo una pista hacia ambos lados, pues se hace poco", manifestó.

Agregó que "por el año 2015 hubo un estudio para mejorar la ruta, sin embargo, después con todas las desgracias ocurridas en el país, los recursos se han ido priorizando para otros lados. No sé si ese proyecto seguirá vigente o no".

De hecho, una de las presumibles hipótesis del último accidente, tiene que ver con la ubicación del tendido eléctrico. "Los postes están demasiado a la orilla, debieran estar un poquito más retirados".

Pablo Beltrán, vecino floridano que todos los días se traslada hacia Concepción para trabajar, dejó entrever que en esta época es donde más ojo se debe tener al momento de manejar por aquella carretera.

"Los accidentes en la ruta N48-O durante el tiempo de invierno son más frecuentes, muchas veces por el desconocimiento de los conductores, y el mal estado en algunos tramos. Es una ruta muy concurrida, donde se movilizan personas hacia Florida, Quillón y Bulnes, pero creo que el principal factor de los accidentes de tránsito es el exceso de velocidad y la imprudencia de conductores", dice.

Finalmente, se consigna que a pesar de las diligencias para tener la versión del municipio floridano, desde la comuna no se refirieron al tema.

"Está atrasada para todo el tránsito que tiene. Hay horas con filas interminables"

Sergio González