Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Conce no podrá realizar elección virtual y directiva deberá seguir

Votación on line no está contemplada como mecanismo válido, por lo que el club lila deberá postergar el proceso.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

El pasado 26 de mayo debió ser el último día en que la dirigencia del Club Social y de Deportes Concepción permaneciera al frente del club como lo hace en la actualidad. Sin embargo, los problemas para llevar a cabo su proceso eleccionario por motivos de la pandemia, ha impedido que se renueven los nombres y cargos en la tienda lila.

La idea era llevar a cabo el proceso de forma virtual, pero desde la Secretaría Municipal de la Municipalidad de Concepción, encargada de la autorización y constitución de personas jurídicas, le llegó la confirmación al Conce de que ello no se puede ser posible, ya que dicho mecanismo no está contemplado en sus estatutos, por lo que de hacerse no tendría validez, y solo se podría ante una eventualidad modificación a los estatutos.

Ante ello, el club informó en sus redes sociales que por ahora no habrá tal proceso, que se acogerá a la 21.239 que prorroga la administración de las directivas de las personas jurídicas hasta tres meses después del estado de catástrofe y sus respectivas prórrogas, plazo dentro del cual debe realizarse el respectivo proceso eleccionario.

comprensión

Desde el Conce pidieron a los hinchas tener paciencia y comprender que el impedimento obedece a causas ajenas. "Es lamentable para la democracia del club, pero nadie sabía que vendría la pandemia y que además de dejarnos sin público en el estadio, no afectaría de esta forma", expuso el presidente del CSDC, Víctor Tornería.

El directivo añadió que no queda más que respetar el ordenamiento para este tipo de entidades. "Vamos a cimentar el camino para estar preparados en caso de que la ciudad pase a fase tres, lo que permitiría reuniones de 150 personas en espacios abiertos como el DOMO y ahí realizar asambleas y votaciones. Hay que respetar las leyes que rigen a las corporaciones como la nuestra, para que en el futuro no puedan ser impugnadas por ningún socio. Mientras, seguiremos con las asambleas virtuales informativas y trabajando junto a la única lista postulante, de manera que que pueda apoyarnos en varias actividades en que se nos hace necesario contar con mas manos, además de darle prioridad uno a la modificación de los estatutos", expuso el hasta ahora timonel del CSDC y de la SADP, labor que demanda un doble desgaste para la actual directiva. "Es complejo llevar adelante todo lo relacionado a una corporación y al mismo tiempo a una SADP; todos los equipos deben preocuparse solo de la SADP, en el caso del Conce es doble labor", añadió.

tricel

Desde el Tribunal Calificador de Elecciones, hicieron eco de lo expuesto por el propio club lila. Su presidenta, Marcela Caamaño, explicó que la opinión del Tricel "es claramente respetar la normativa y los lineamientos entregados por la Secretaria Municipal respecto del 'no reconocimiento' como válidas las instancias de realización de asambleas y votaciones virtuales, de la actual normativa vigente que va de la mano con la actual situación sanitaria en la que nos encontramos".

Respecto de los pasos que vienen, añadió que "básicamente quedamos en una situación de stand by, esperando los cambios que puedan originarse en el tema sanitario, que nos puedan permitir la realización de votaciones presenciales. Ahora, respecto del socio y social del club, transmitirle la tranquilidad de que apenas se den las condiciones, este proceso se llevará a cabo y que lo importante es que comprendan que es preferible suspender que realizar un ejercicio tan importante, con el riesgo que pueda ser impugnado, o no reconocido como válido. Mencionarles, además, que las condiciones del proceso serán exactamente las mismas, vale decir, se llevará a votación de aprobación o rechazo para la única lista postulante, es decir, no se iniciará un nuevo proceso de postulación".

"Vamos a preparar el camino para estar listos, para cuando sea posible realizar el proceso presencial".

Víctor Tornería,, presidente del CSDC

Luvera: la Copa fue "un aprendizaje muy importante para los jugadores"

E-mail Compartir

Pese a las dos derrotas sufridas en las dos útlimas jornadas, y que lapidaron la ilusiónd de avanzar en la Copa Sudamericana, el entrenador de Huachipato, Juan José Luvera, destacó la entrega de sus dirigidos y el hecho de llegar peleando con chances hasta la última jornada de la fase de grupos.

"Hemos hecho una muy buena copa, y es un aprendizaje muy importante para los futbolistas del club, para nosotros como cuerpo técnico y la institución también. Se han jugado dos partidos para ingresar a la fase final, al margen de los seis que disputamos en el grupo", dijo el DT metalero.

"Lastimosamente, clasifica uno solo y quedamos segundos en el grupo. En el inicio de la Copa, los candidatos eran Central y San Lorenzo. Nosotros tuvimos una merma en los últimos dos partidos", añadió.

8 puntos sumó Huachipato en el Grupo A, con dos triunfos (ambos de visita), dos empates y dos derrotas.