Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Continúa búsqueda de pescador de Quidico en playa de La Araucanía

E-mail Compartir

Desesperada es la búsqueda del pescador y dirigente artesanal Alex Carrasco Carrasco de 42 años, que es oriundo de la caleta Quidico y se encuentra desaparecido desde el lunes, cuando extraía machas en la playa de Moncul de Carahue, en la Región de La Araucanía.

Al cierre de esta edición habían finalizado las labores de rastreos sin pistas del paradero del trabajador en esa zona, donde hay voluntarios de Bomberos, Carabineros y Armada desplegados para poder encontrarlo.

De aquello, el sargento primero Cristián Zamora, capitán de puerto de Carahue, explicó que" no hemos tenido buenos resultados. Lamentablemente el tiempo está empeorando y solamente permite tareas de búsqueda en la superficie de la playa, ya que el personal no puede ingresar al agua".

Cabe señalar que la familia del pescador espera que pronto se pueda sumar a los rastreos equipos especiales para ingresar al mar, considerando que eventualmente las condiciones climáticas pueden complicar más las labores de búsqueda en la extensa playa de la tragedia.

"El tiempo está empeorando. Solo permite labores de búsqueda en la superficie de la playa".

sargento Cristian Zamora, capitán de puerto de Carahue

Impacto por golpiza en paradero de micro

Joven agredido fue enviado al Hospital Clínico Regional de Concepción con diversas lesiones.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Automovilistas y peatones reportaron ayer la ocurrencia de una brutal golpiza sufrida por un joven, al que dos individuos habrían agredido en reiteradas ocasiones con elementos contundentes tipo bates de madera, para dejarlo malherido en las inmediaciones de un paradero de San Pedro de la Paz.

El hecho ocurrió durante la tarde en avenida Pedro Aguirre Cerda, donde acudieron equipos de emergencia para ver la situación del afectado, quien quedó tendido en el suelo tras la agresión.

Sobre el procedimiento, el capitán Orlando Contreras, de la Segunda Compañía de Bomberos sampedrina, manifestó a La Estrella que "a eso de las 15.40 horas recibimos un llamado por rescate de persona inconsciente en un paradero en dirección a Coronel, a la altura de la ex Papelera y el supermercado Versluys. Se despachó una unidad al lugar, que confirmó la presencia de un joven herido".

Detalló que "estaba tendido en el suelo, pero en definitiva no había perdido el conocimiento. De todas maneras, le costaba expresarse y no estaba en condiciones de poder aclarar lo que le había pasado".

Respecto a las lesiones que tenía el hombre, el oficial indicó que "el paciente tenía un traumatismo en el cráneo, lo que habría sido originado por un golpe de un bate, proporcionado por un tercero según testigos".

Agregó que "se solicitó al Samu de Avanzada y se lo llevaron de urgencia hasta el Hospital Regional de Concepción".

Cabe señalar que posteriormente al lugar llegaron efectivos de la Sexta Comisaría de Carabineros, quienes tomaron el procedimiento de rigor.

También se hizo viral en redes sociales un video grabado por un conductor, donde se aprecia con claridad cómo los dos individuos agreden al muchacho, para luego retirarse del lugar al ser increpados por otros choferes.

Al cierre de esta edición, el gobernador de Concepción, Julio Anativia, entregó nuevos antecedentes sobre la golpiza recibida por el joven, revelando el presunto móvil del feroz ataque.

Según la autoridad, "la víctima habría ingresado a un local comercial del sector, para agredir a una mujer. Esto fue advertido por otra persona, quien siguió al sujeto para golpearlo. Se realizó la denuncia y el herido se encuentra estable en un centro asistencial", indicó.

2 sujetos premunidos con elementos que parecían bates agredieron al joven.

Reforestan parques con especies nativas

E-mail Compartir

Para enfrentar el cambio climático y generar conciencia de la reforestación con el recambio de especies exóticas, San Pedro de la Paz recibió 300 árboles nativos; donación realizada por el Instituto Forestal capítulo Biobío.

Son 50 plantas de cada especie: chequén, maqui, pelú, canelo, temu y huingán; las que son más resistentes a la crisis hídrica, entre otras ventajas; bosques que son esenciales para la generación de oxígeno y absorción de CO2 de la atmósfera.

Como explicó Álvaro Sotomayor, gerente sede Biobío de Infor, "estamos entregando como aporte al municipio de San Pedro de la Paz, 300 árboles de diferentes especies nativas como temu y huingán, y otras que pueden ser establecidas en la comuna, como un aporte a lo que estamos trabajando en conjunto, sobre la gobernanza ambiental, de la que somos parte". Esta donación va a ser distribuida en las áreas verdes y parques urbanos de la comuna, se dijo desde el municipio.