Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Disminuyeron los detenidos en la última semana en el Biobío

E-mail Compartir

El jefe de la Octava Zona de Carabineros Bío Bío, general Juan Pablo Caneo, señaló que en la última semana se registraron 486 personas aprehendidas por diferentes hechos. De ellos, 18 fueron sorprendidos infringiendo el Artículo 318, 244 detenciones menos que la semana anterior; 111 fueron detenidos durante el toque de queda, registrándose 27 menos; 90 detenidos por distintos delitos de mayor connotación social, 57 menos que la semana anterior y 267 por delitos relacionados con la Ley de Drogas, Armas u otras situaciones ilícitas, lo que arrojó una baja de 63 personas menos detenidas por estos hechos.

"Nuestras fiscalizaciones se mantienen, por lo tanto esta cifra nos da cuenta de que los patrullajes que hacemos constantemente nos ayudan a reducir hechos delictuales y en cuanto a la pandemia, las personas al parecer están siendo más conscientes", dijo el general.

Intendente

El Intendente Patricio Kuhn detalló que "tras levantar las cuarentenas y ahora con el pase de movilidad llamamos a la responsabilidad, donde no tienen cabida los incorregibles. Recuerden que Carabineros seguirá trabajando y fiscalizando y que a mayor libertad hay mayor responsabilidad".

En cuanto a la cantidad de droga decomisada, en la última semana fueron sacados de circulación más de 15 kilos de marihuana; 111 gramos de clorhidrato de cocaína, 51 plantas de cannabis sativa y una cantidad menor de pasta base. Además se incautaron 15 gramos de LCD y 15 gramos de ketamina.

Finalmente el general destacó el trabajo realizado por el personal de la 2ª Comisaría de Concepción en la fiesta clandestina registrada el fin de semana y la labor desarrollada en el sector Antiquina en la comuna de Cañete, donde Carabineros de la 3ª Comisaría, allanaron un domicilio ubicado en un sector de la Ruta P- 72- S, donde se encontró abundante droga.

"En cuanto a la pandemia, las personas están siendo más conscientes"

general Juan Pablo Caneo

486 personas fueron detenidas durante los últimos siete días por Carabineros en el Biobío.

Mamá de Tomasito encabezó marcha por el centro penquista

A tres meses del hallazgo del cuerpo del menor, su madre también pidió justicia por todos los menores que han fallecido por acción de terceros.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

"Los niños no se tocan" fue una de las tantas consignas que ayer resonaron en el centro penquista, durante la marcha realizada por familiares y amigos de Tomás Bravo Gutiérrez, quienes exigen justicia y avances concretos en la investigación por la muerte del menor, en Arauco.

Cerca del mediodía de ayer más de un centenar de personas se reunieron en la Plaza Independencia de Concepción, actividad convocada a través de redes sociales por la madre del pequeño, en conmemoración a los tres meses de su hallazgo tras estar desaparecido nueve días.

"Principalmente queremos presionar al Ministerio Público y a las instituciones que están haciendo las diligencias, para que se sepa pronto la verdad de lo que le pasó a mi hijo. También esto es por todos los niños que han sido asesinados o abusados. Estamos esperando justicia", señaló Estefanía Gutiérrez, que recibió diversas muestras de cariño de las personas que quisieron acompañarla en este duro presente.

La joven agregó que "queremos que tengan presente que nadie se ha olvidado del caso de mi hijo. No queremos más errores en la causa".

Por su parte, Eliza Martínez, abuela del pequeño, expuso que "para nosotros como familia a tres meses del hallazgo de mi nieto es horrible lo que ha pasado. No hay respuestas y no hemos tenido novedades del caso. Solamente esperamos y queremos que se apuren. Agradecemos el apoyo de la gente que nos vino a acompañar".

Recalcando que "estamos decepcionados de la justicia y el mismo Gobierno. Es desesperante no recibir ayuda. Queremos que se apresuren las cosas en nuestros casos y los de otros niños asesinados. Acá en Chile es típico que todo quede impune".

A futuro

Consultada por un eventual proyecto de ley que aumente las sanciones a personas que atenten contra menores, Estefanía opinó que "esperamos poder organizarnos con otras familias que han pasado por esto, para tratar de sacar adelante un proyecto de ese tipo que represente a todos los niños".

"Las leyes a los delincuentes les dan muchas facilidades y beneficios, además de condenas muy bajas. Cuando las víctimas se tratan de menores, la justicia debería ser más estricta", enfatizó.

Los manifestantes, entre ellos familias con niños pequeños de la mano, marcharon con pancartas por O'Higgins hasta Arturo Prat, frente las dependencias de la Intendencia del Biobío y la Fiscalía Regional, donde colocaron globos y prendieron velas en honor a Tomasito.

"Queremos que tengan presente que nadie se ha olvidado del caso de mi hijo.

Estefanía Gutiérrez,, mamá de Tomasito

15 de febrero fue cuando Tomasito se perdió cerca de su hogar en el sector Caripilún de Arauco.