Lleva décadas enseñando a gobernar embarcaciones
Con casi 40 años de experiencia a bordo de veleros y yates, Ricardo Escobar (65) explica los más básicos y detallados conocimientos náuticos, tanto en la Bahía de Concepción como en Valdivia.
Son exactamente 37 años de vida a bordo de lanchas, yates, veleros y embarcaciones pequeñas, principalmente en la Bahía de Concepción. Él es Ricardo Escobar, profesor chorero que además de sacarle el jugo a las bondades geográficas que ofrece la costa local, se peina con sus conocimientos náuticos, tanto teóricos como prácticos.
Lo más "simpático", cuenta él, es que nunca se imaginó estar donde se encuentra ahora, sobre todo por la carrera que escogió. "Estudié Educación Física en la Universidad Católica que estaba al lado de La Tortuga. Ahí aprendí a navegar y todo, pues había un recinto náutico con embarcaciones deportivas y la carrera de Técnico Marino", recuerda.
"De hecho, de primera se me hizo difícil, porque consideraba que no estaba muy capacitado para hacer ese deporte, era medio temeroso. Pero al tercer año me afirmé bien, aprendí a navegar y no lo dejé más", agrega quien, además, ha hecho cuanto curso náutico se le ha presentado en su vida.
Con un extenso currículum en altamar, Escobar afirma que "corrí años por la Católica, luego por otros clubes como Huachipato, Petrox, Llacolén, Colegio Arturo Prat, etcétera. Después saqué un título de patrón deportivo de bahía. Ahí empecé a navegar a otro nivel, con viajes a Valdivia, Puerto Montt, Chiloé, Laguna San Rafael y Juan Fernández, entre otros destinos".
No obstante, también deja entrever las complejidades que tiene este deporte, las que están ligadas principalmente al tema meteorológico. "Uno aprende a manejar la embarcación, pero, por ejemplo, el viento cambia y para un novato puede traerle problemas. Puede haber viento sur y luego cambiar al norte y se pierde el ajuste de las velas, aunque en las clases enseño todo eso", dice.
Las clases
Precisamente, Escobar se mantiene dictando diferentes clases desde hace varias decenas de años. Una de ellas es la de patrón deportivo de bahía en Expedia Náutica, su escuela de navegación deportiva y turismo aventura. Tal como señala en su web, "es un curso que capacita para gobernar embarcaciones deportivas en aguas interiores y protegidas como bahías, lagos, lagunas y ríos".
"Por junio y julio solo será la parte teórica y, cerca de septiembre, se debería iniciar lo práctico. En fase dos se puede navegar. Más o menos del año 84 que dicto este curso. Son varios años, de ahí que yo le hacía clases a los niños chicos en veleros que se llaman Optimist. Son años de clases, cursos, navegación y regatas", manifiesta.
Finalmente, consultado por los esfuerzos físicos que se necesitan para esta actividad, Escobar estima que se debe tener una buena preparación. "La regata dura todo el día y uno tiene que ir trabajando con las velas, lo que significa ir trabajando con las velas. Es una actividad física más o menos grande", cierra el destacado profesor.
"Es una actividad física más o menos grande, uno tiene que ir trabajando con las velas"
Ricardo Escobar
"De primera se me hizo difícil, pues consideraba que no estaba muy capacitado para este deporte".
Ricardo Escobar.