Secciones

Pase de movilidad debuta mañana para 7,3 millones de chilenos inmunizados

Documento para salir en zonas confinadas y viajar en el país exige 14 días de lapso tras la segunda vacuna.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C.

"Estamos abriendo caminos de esperanza para los habitantes de nuestra patria". Con esas palabras el ministro de Salud, Enrique Paris, informó la pronta entrada en vigencia del Pase de Movilidad, documento anunciado en la víspera por el Presidente Sebastián Piñera que otorgará facilidades de desplazamiento para las personas vacunadas contra el covid-19.

El pase podrá ser utilizado desde mañana por todos los mayores de edad que hayan completado su inmunización, ya sea recibiendo las dos dosis de Pfizer, Sinovac y Astrazeneca, o la dosis única de Cansino. Además deben haber pasado los 14 días necesarios tras el último pinchazo para alcanzar los mayores niveles de protección.

Así, este miércoles podrán solicitar el documento las 7.372.148 personas que habían completado su tratamiento hace dos semanas, quienes tendrán dos tipos de beneficios: circular por comunas en Fase 1 y 2 sin necesidad de pedir permisos en Comisaría Virtual, y poder hacer viajes interregionales entre localidades que al menos estén en Fase 2.

"Es una decisión que se ha tomado con responsabilidad y prudencia, y por lo mismo le pedimos a las personas que lo usen responsablemente", señaló el vocero de Gobierno, Jaime Bellolio.

El ministro enfatizó que no se trata de un "chipe libre" y que no es equiparable a un "carnet verde" como antes hablaba el Minsal, pues este pase no alterará las normas del plan Paso a Paso. Es decir, quienes lo porten seguirán afectos a los límites de aforo y cese de ciertas actividades según la etapa de cada comuna.

"Este es un avance pequeño pero responsable", insistió.

El pase podrá ser descargado desde el sitio mevacuno.gob.cl o presencialmente en consultorios y vacunatorios. Para los mayores de 70 años se les permitirá acceder a los beneficios mostrando su tarjeta de vacunación junto a su carnet, y para los niños se exigirá que estén con su madre, padre o tutor que tenga su propio pase de movilidad.

Ver nota relacionada en la página 2.