Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Al rojo la disputa en Arauco tras nuevo conteo de votos

Recuento da ahora como ganador a Gonzalo Gayoso por cuatro votos sobre Elizabeth Maricán. Candidato PS dijo que faltan etapas que se cumplan para celebrar.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

Se mantiene la incertidumbre sobre quién será el alcalde o alcaldesa en la comuna de Arauco a dos días de concluidas las elecciones del fin de semana pasado. Si bien la primera información oficial daba como ganadora a Elizabeth Maricán, por siete votos de diferencia sobre Gonzalo Gayoso, un nuevo recuento de los votos da ahora como vencedor al candidato socialista por escasos cuatro sufragios.

Según la información emanada por el Colegio Escrutador, Gayoso alcanzó 5.132 votos, mientras que la independiente Elizabeth Maricán obtuvo 5.128 votos, nueve menos de los registrados en el primer escrutinio.

Sobre esta mínima diferencia a su favor, Gayoso fue enfático en señalar que faltan muchos días para saber quién obtendrá el triunfo, pues cabe la posibilidad de que el Tribunal Electoral Regional (TER) se involucre en un nuevo conteo, por lo que llamó a la ciudadanía "a la calma, a la tranquilidad, y confiar en la institucionalidad".

El ex concejal añadió que no da por sentado que será el nuevo alcalde de Arauco, pese al nuevo conteo realizado por el Colegio Escrutador, afirmando que "no me doy por ganador, para dejarlo bien en claro. Esto es un empate técnico", agregando que "reconoceré tanto la derrota o el triunfo de mi parte", una vez que se dilucide el vencedor en la comuna de Arauco.

EliZABETH MARICÁN

En la misma línea, Elizabeth Maricán Rivas expresó que "solo nos queda la mesura, calma y tranquilidad que siempre hemos tenido", mostrándose confiada en el resultado positivo de su candidatura al sillón edilicio de Arauco.

Sobre las nuevas cifras arrojadas por el recuento, la asistente social explicó que al hacer la debida y legal revisión de las mesas escrutadoras, "nos hemos dado cuenta que en la Mesa N°11, de la localidad de Carampangue, se encontró una anomalía al digitar los votos. Éste es un error de escritura de 54 votos en la pizarra donde se escribe cada uno de los votos, los que estaban anotados claramente a favor de mi persona, por lo que se debe ir al Tribunal Electoral Regional para poder revisar y corregir dicho error involuntario", cerró.

Ambos candidatos coincidieron en señalar que el cansancio de los vocales de mesa, especialmente los de las zonas rurales, que trabajaron durante dos jornadas, pudo ser el origen del error.

"No me doy por ganador, para dejarlo bien en claro. Esto es un empate técnico"

Gonzalo Gayoso

4 votos de diferencia a favor de Gonzalo Gayoso arrojó el recuento.

Invitan a postular al subsidio DS1

E-mail Compartir

A horas de que se inicie el primer llamado para postular al subsidio para sectores medios DS1, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Sebastián Abudoj, junto al director regional de Serviu, Samuel Domínguez, visitaron a Linda Pérez, quien obtuvo el beneficio en procesos anteriores, de manera de motivar a quienes participarán en esta nueva versión.

"Este subsidio es una tremenda y merecida oportunidad para familias de sectores medios, que muchas veces se sienten invisibles frente al Estado. Hay que estar en el Registro Social de Hogares, entre el 40 y 90 por ciento de los tramos, hay que tener un ahorro mínimo, que si se incrementa ayuda en el proceso de postulación y el subsidio sirve para comprar una vivienda o construir una en un sitio propio. Esta postulación se inicia el 19 de este mes y finaliza el último día hábil", explicó el seremi Abudoj.

"Primeramente le doy gracias a Dios porque me costó, en esto realmente hay que ser perseverante, eso es lo que hay que hacer, porque es mucho trámite, ir a hacer filas, entonces cuando uno quiere algo lo puede, pero con decirle que fui, hice mis papeles y el subsidio me salió a la primera", señaló Linda Pérez.

Paciente de 48 años recibió trasplante de corazón en el Regional

E-mail Compartir

En el Hospital Regional se realizó el segundo trasplante de corazón del año, y el tercero en pandemia. El beneficiario, de 48 años, estaba en lista de espera tras ser diagnosticado con una cardiopatía dilatada. "Estuve más de un año recibiendo medicamentos que me daban acá en el hospital y haciéndome todos los exámenes para que mi corazón no se desinflara tanto y mis pulmones llegarán a alcanzar la ventilación. Siempre tuve fe en Dios y en mi familia de poder lograrlo", dijo Marcelo, el paciente. El director del Regional, Alejandro Torche dijo que Marcelo "está desinvadido y recibió un corazón después de esperar por más de dos años. Así que como hospital estamos orgullosos de seguir realizando estos procedimientos a pesar de la pandemia y esperamos que se sigan realizando muchos más. Durante este 2021 se concretaron cirugías extremadamente complejas en nuestro recinto", indicó el director del recinto médico.