Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Barrios jugará la qualy para entrar en Roland Garros

E-mail Compartir

Frenéticos movimientos en la lista de jugadores que estaban inscritos para la qualy de Roland Garros hizo que el chileno Tomás Barrios (230° ATP) avanzara en la lista y esté entre los que desde el lunes 24 jugarán esa instancia para entrar al cuadro principal del Grand Slam galo. El chillanejo, reciente semifinalista en el Challenger de Zagreb, jugará por primera vez en la arcilla parisina, donde también competirá Alejandro Tabilo (166°). En el cuadro principal, en tanto, ya está instalado Cristian Garin (23°). En tanto, en el WTA de Parma, la dupla de la chilena Alexa Guarachi y la estadounidense Desirae Krawczyk jugaban esta mañana por los cuartos de final del torneo.

Federer tuvo un amargo retorno en la arcilla de Ginebra: cayó ante Andújar

E-mail Compartir

El suizo Roger Federer, número ocho del mundo, cayó por 4-6, 6-4 y 4-6 ante el español Pablo Andújar (75°) en su regreso a las pistas en el ATP 250 de Ginebra, tras estar más de dos meses parado afinando su forma física.

Federer, de 39 años y ganador de 20 torneos del Grand Slam, jugó su último partido oficial el pasado 11 de marzo en los cuartos de final del ATP 250 de Doha, donde perdió ante el georgiano Nikoloz Basilashvili.

El partido de ayer, primero para el suizo en arcilla desde que perdió ante el español Rafael Nadal en las semifinales de Roland Garros 2019, comenzó con máxima igualdad en los primeros juegos.

Andújar, fiel a su estilo, estuvo muy consistente desde el fondo de pista y fue un muro para el tenista suizo, que evidenció la falta de ritmo y en ocasiones dio muestras de cierta lentitud. "Era algo que quería, tener un partido contra Roger, solo para decirles a mis hijos y nietos cuando sea mayor que lo enfrenté", dijo un emocionado Andújar.

Federer, por su parte, dejó entrever que podría bajarse de Roland Garros. "Mi verdadero objetivo esta temporada es la gira de hierba. Las próximas semanas serán de suma importancia para mí", comentó.

Martín Lasarte piensa afrontar la Copa América con un equipo "mixto"

El DT de Chile admitió que el objetivo de la Roja es clasificar al Mundial de Catar 2022. "Le daremos minutos a quienes han competido poco", dijo.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

El técnico de la Selección Chilena, Martín Lasarte, ya entregó algunas pistas de cómo abordará la próxima Copa América. El torneo se juega previo a una fecha doble de Clasificatorias al Mundial de Catar 2022, y "Machete" confesó que espera llevar un equipo "mixto" al torneo continental y privilegiar así un cupo en la cita planetaria.

"El gran objetivo es clasificar al Mundial de Catar. Para la Copa América, como está dada hoy, pensamos en una mixtura, dándole minutos a aquellos muchachos que no han competido o compitieron poco", sostuvo el entrenador uruguayo en conversación con el sitio oficial de la FIFA.

Lasarte ha realizado múltiples microciclos en Juan Pinto Durán con jugadores del fútbol chileno bajo la misma consigna: encontrar jóvenes valores que han sumado muy pocos, o prácticamente nulos, minutos con la camiseta de la Selección Chilena.

"Los vamos a necesitar muy rápidamente en la eliminatoria, y si clasificamos, en el propio Mundial. En este sentido, vemos a la Copa América como una solución, no como un problema, y no pensamos que eso deba perjudicar el resultado deportivo", añadió.

En esa misma línea, Lasarte analizó el presente de los jugadores chilenos en general y aceptó que la Roja está en pleno proceso de recambio. "Chile atraviesa ese proceso, como muchas selecciones de América en los últimos años. Quizás a Chile le tocó más directamente, pero tiene una serie de futbolistas que están en condiciones de alcanzar el objetivo, pero también de disfrutarlos en el Mundial, si clasificamos. Luego, hay otros que están en una etapa donde darán una mano, pero quizás el Mundial les quede lejos", confesó el exDT de la UC y la U.

En tanto, la nómina para las Clasificatorias se conocerá el próximo lunes 24, mientras que la de la Copa América se revelaría el 10 de junio.

24 de mayo se dará a conocer la nómina de la Roja para las clasificatorias al Mundial.

Seleccionados peruanos protagonizan una polémica electoral por mensajes políticos

E-mail Compartir

Un grupo de jugadores de la selección peruana de fútbol pidió "no votar por el comunismo" en las próximas elecciones presidenciales del 6 de junio en su país, que enfrentan a Keiko Fujimori y Pedro Castillo. A través de videos publicados en sus redes sociales participaron Edison Flores, Carlos Zambrano, Pedro Gallese, Jefferson Farfán y Luis Advíncula. "No soy comunista, voto por la democracia", sostuvo en el video Flores. "Quiero un Perú sin comunismo y libre, y sobre todo en paz", agregó Zambrano. La barra del seleccionado peruano "Sentimiento Blanquirrojo" respondió con indignación: "Rechazamos el uso de la camiseta para condicionar un voto", dijeron.