Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ex crack del Conce asume la alcaldía en Coquimbo

El exzaguero central Ali Manouchehri triunfó en las últimas elecciones: "Financié mi campaña con el raspado que quedaba de mi carrera", confesó.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

Una de las grandes sorpresas en las últimas elecciones fue el triunfo del exfutbolista Ali Manouchehri en la alcaldía de Coquimbo. El otrora jugador del cuadro "pirata", y de recordado paso por Deportes Concepción en 2012, contó que su cercanía con la gente al no haber un "amarre político con un partido" lo ayudó a acercarse con los ciudadanos y convertirse ahora en alcalde electo como independiente fuera de pacto, con el 33,08% de los votos.

"Particularmente mi campaña nace por el descontento hacia la administración de Coquimbo. La gente estaba cansada. Supimos capitalizar ese descontento con propuestas innovadoras", sostuvo el ex defensor en conversación con Radio Futuro.

Manouchehri forma parte del grupo de exdeportistas que quisieron jugársela en la política para estas elecciones, como Juvenal Olmos, electo concejal en La Reina; José Luis Cabión, electo concejal en Melipilla; o el ex exárbitro Carlos Chandía, reelecto como alcalde de Coihueco.

Según Manouchehri, los coquimbanos valoraron el hecho de que sea independiente y confesó que financió toda su campaña con lo último que le quedaba de su carrera como futbolista, donde además del Conce y Coquimbo defendió a Ñublense y San Felipe y tuvo también pasos por Colombia y España.

"La gente tomó mucho en consideración que sea independiente, que no tenga un amarre político con un partido. Financié la campaña con el raspado que me quedaba de mi carrera como futbolista. Ahora tenemos esa virtud de entrar al municipio sin deberle plata a nadie", confesó el jefe comunal electo.

Para el exzaguero lo más importante es recuperar la confianza de la gente de Coquimbo. "En la elección municipal anterior votaron cerca de 40 mil personas de 160 mil votantes. La participación es muy baja. Ahora votaron cerca de 70 mil. La gente, creo, quiere recuperar sus espacios y yo tengo que responderles", aseguró.

Por lo mismo, Manouchehri anhela con hacer una buena gestión. "Hay que trabajar para recuperar la confianza de la gente. Yo quiero pasearme por el centro de Coquimbo como cuando era futbolista, de la mano de mi hijo y que no puedan gritarme ni flojo ni corrupto en la calle", agregó.

34 años tiene Ali Manouchehri, que defendió al Conce en la temporada 2012 y 2013.

Alberto Fernández: "Esta será una Copa América para la TV"

E-mail Compartir

Pese a la incertidumbre mundial que existe por la realización de la Copa América por la crisis social en Colombia, sumado a la pandemia del coronavirus que tiene en el ojo del huracán a Argentina, el presidente trasandino, Alberto Fernández, confirmó que el país está listo para realizar el torneo continental.

"Estamos preparados", aseguró Fernández en el canal C5N de Argentina. "Acordamos con la Conmebol hacer la Copa América y la vamos a hacer con las restricciones que la pandemia exige", agregó.

Hace casi un mes, Fernández puso en duda que la Copa América se celebrara en su país luego de que sufriera una segunda ola de coronavirus que actualmente los tiene con más de 16 mil casos diarios, sumando más de 3 millones de contagiados y más de 70 mil fallecidos. "Yo no quiero frustrar el espectáculo de la Copa América, pero quiero que seamos sensatos, muy cuidadosos", dijo un 15 de abril.

Igualmente, el presidente argentino, luego de conversar con la Conmebol, descartó la presencia de público en los estadios y aseguró que "será una Copa América para la TV. El resto depende de cómo evoluciona todo".

María José Mailliard brilló con medalla de oro en el Mundial de canotaje en Hungría

E-mail Compartir

La canoísta María José Mailliard se quedó con la medalla de oro en el Mundial de canotaje en la competencia C1 5.000m desarrollada en Szeged (Hungría), con un tiempo de 25:05.47, con 44 segundos sobre la bielorrusa Volha Klimava y mostrando un gran nivel, pese a superar un contagio por covid. Además, Mailliard y Karen Roco disputaron la final de la C2 500 metros, donde están clasificadas para Tokio 2020, finalizando novenas. El remo, en tanto, no logró cupos en el Preolímpico de Lucerna en Suiza, donde la principal opción estaba en las hermanas Antonia y Melita Abraham, que fueron terceras en la final del dos sin timonel.

Selección femenina suma otro amistoso: jugará con Eslovaquia

E-mail Compartir

La Selección Chilena femenina afronta un calendario de lujo previo a su participación a los Juegos Olímpicos en Tokio, a finales de julio. Si ya se había cerrado un amistoso el 15 de junio con Alemania, vigentes campeonas olímpicas, ahora se selló un segundo encuentro que se disputará cinco días antes, el jueves 10, ante Eslovaquia. El partido se jugará en el Estadio NTC Senec a las 10:00 horas de Chile. Sobre los dos desafíos, la artillera María José Urrutia comentó que son "muy buenos partidos antes de los Juegos Olímpicos. Nos sirve porque Alemania es una potencia mundial. A Eslovaquia no lo conozco, pero potencias así nos van a ayudar a lo que enfrentaremos en los Juegos ante Japón, Reino Unido y Canadá", manifestó.