Secciones

Guíñez venció en un apretado triunfo

El ingeniero con vasta trayectoria en San Pedro de la Paz se impuso con el 22% de las preferencias.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

El candidato independiente Javier Guíñez mostró su alegría tras conocer los resultados que lo pusieron frente al municipio sampedrino por los próximos cuatro años.

En ese sentido aseguró que "hay un compromiso con la ciudadanía y eso lo asumiremos desde el primer día". Agregó que esto lo dijo en la campaña y "no lo vamos a cambiar, porque creemos que esa es la seriedad con la que gente nos eligió y que debemos tener hoy día, porque la ciudadanía nos pide eso".

Primeras acciones

El alcalde electo manifestó que una vez asuma el cargo sus primeras medidas serán en torno a la problemática social que aqueja a la comuna, entre ellos los relacionados al ámbito laboral. Dijo además que "somos iguales ante la autoridad y las acciones que ejerce el poder, es importante dejar en claro eso y poner a las personas en el centro del Universo; no primar otros intereses".

Agregó que tras esto organizarán el municipio en un proceso de largo aliento, pero con énfasis en salud, trabajo, educación, "que son los temas que hoy nos aquejan y que son los que les interesa a la gente".

En ese sentido declaró que "los recursos del Estado deben ser equitativos y justos para todos en rigor de lo que los ciudadanos realmente necesitan. Debemos seguir trabajando en conjunto como ciudadanos y seguir reflexionando. A nosotros como autoridades nos corresponde articular las soluciones para la comunidad".

Dijo también que necesitan modernizar el municipio, "darle una nueva mirada, muy relacionada con los ciudadanos, así que trabajaremos en esa línea, haciendo gestión para que la gente se sienta parte, dándole una impronta nueva. Hoy la gestión es de cerca, y es con los ciudadanos", sostuvo.

En esa misma línea el ingeniero, señaló que desde hoy se pondrán a trabajar, adelantando conversaciones con los entes pertinentes, "porque el mandato que la gente nos entregó es para ponernos a trabajar desde ahora, no solo cuando asumamos".

Finalmente indicó que sostendrá conversaciones con los otros candidatos que participaron de la elección en la comuna, asegurando que ellos también "son actores a considerar".

Rivera promete que peleas se acabarán

Miguel Rivera se quedó con el sillón edilicio de Hualpén y prometió una gestión en la que se recupere la confianza.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

"Este es un paso que queremos dar entre todas y todos. De esta manera podremos construir un Hualpén mucho mejor, vamos a seguir trabajando y comunicándonos con ustedes, porque escucharlos y hacer con ustedes es lo más importante", señaló el ahora alcalde de Hualpén, Miguel Rivera.

Sobre el desafío indicó que se lo toma con calma y que cree que "se deben acabar las peleas, las mezquindades, se tiene que acabar el maltrato y esa es nuestra sintonía, donde le hemos entregado un mensaje claro a la comuna, la que estaba cansada de los malos tratos".

En esa línea señaló que se deben reconstruir las confianzas y eso se hará tanto desde la administración municipal, como también desde la salud, y la educación para "entre todos construir y traer de una vez por todas la inversión pública que se merece la comuna de Hualpén y que ha estado tan esquiva, sin contar que se han malgastado de tal manera que nos ha significado un déficit presupuestario de 3.500 millones de pesos", dijo.

Agregó que desde hace más de un año y medio que están trabajando de manera inalcanzable en Hualpén, "preocupándonos de los ciudadanos, la salud y lo urbano", agregó que con el simple hecho de una gestión voluntariosa pueden generar los cambios que la comuna requiere. Es por ello que dijo que tienen que seguir dialogando y conversando con las mesas de trabajo y otras autoridades para definir, construir y decidir sobre el futuro de la comuna, siendo uno de los tópicos a zanjar lo que ocurra con el Santuario de la Naturaleza.

"Les hablamos a todas las personas de Hualpén que queremos hacer plebiscitos que sean vinculantes y obviamente que el trabajo que vamos a hacer dentro de la península - lo primero que queremos hacer - es sentar a todos los actores fundamentales para poder resolver cómo podemos hacer estas propuestas que le queremos hacer a la comunidad", cerró Rivera.