Secciones

Talcahuano elige a Henry Campos por segunda vez

Venció a Eduardo Saavedra y Leocán Portus para ser el líder de la comuna chorera por un nuevo período. Celebró en el municipio.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Sin sorpresas, el actual alcalde Henry Campos logró ser reelecto y tendrá un segundo período como alcalde de la comuna puerto.

Pasadas las 23.00, su más cercanos competidores, Eduardo Saavedra y Leocán Portus, lo llamaron llamó para reconocer su triunfo.

El alcalde reelecto agradeció las muestras de cariño por parte de los choreros y celebró su triunfo frente a la municipalidad, en la Plaza de Armas de Talcahuano

Sobre su triunfo, señaló que "yo creo que hay muchos factores. La dispersion de votos de la izquierda es evidente, así como también el trabajo que hemos realizado porque se afianza la votación que tuvimos años atrás".

Sobre el resto de candidatos, Campos pidió que todos le hagan llegar sus propuestas porque "hay que tener las visiones de todos, señaló.

¿Qué va a cambiar en su nueva gestión?. El alcalde respondio que "siempre es importante hacer algunos ajustes de trabajo. También hay que asumir las críticas porque, si no lo hiciéramos, seríamos egoístas. Tenemos que enfocarnos mucho en la sostenibilidad de la comuna, pensando en el medio ambiente".

El Mercado será uno de los principales puntos por los que probablemente se le evalúe en su próximo período.

Consultado sobre si espera que este proyecto ya esté finalizado antes de terminar su nuevo periodo, dijo que "yo espero que esté construido, no me aventuro a dar fechas porque hemos tenido un problema mayor. Hoy estamos con una traba de los usufructos y temas particulares que esperamos que se resuelvan. Estas son piezas fundamentale de las ciudades".

Sobre otros proyectos, indicó que "es clave la conectividad y potenciar el desarrollo de la ciudad con un plan regulador que permita densificar".

"Hay que desarrollar la Ruta Interportuaria, terminar la vía de la Autopista con un corredor de transporte público, mejorar la conectividad de Los Cerros con la ampliación de Los Araucanos, la ampliación y reposición completa de la subida del Puente de Arco, el desarrollo del teleférico y el mejoramiento del borde costero Fragata María Isabel", enumeró el alcalde entre varias ideas.

Eduardo Saavedra, el candidato que obtuvo la segunda mayoría y actual concejal, conversó con el ganador.

"Acabo de hablar por teléfono con Henry Campos para reconocer su triunfo. Quiero agradecer de todo corazón a cada una de las personas que confió en nuestro proyecto de cambio, pero esta vez no se pudo. La democracia es así y tenemos que sacar enseñanzas del proceso. Un abrazo gigante a todos…", dijo.

Leocán Portus, tercer candidato más votado, también reconoció al vencedor, con quien había competido igualmente en las elecciones municipales de 2016. "Felicitar al ganador y desearle éxito porque una buena gestión le permitirá a Talcahuano y su gente poder crecer y vivir en una mejor comuna", contó.

analistas

El abogado Carlos Maturana, experto de Corbiobío, señaló que "Henry Campos tenía las mejores posibilidades porque la oposición se dividió entre dos candidatos fuertes como Eduardo Saavedra y Leocán Portus, en que ambos sacaron un 20 por ciento. Era un piso bastante natural para la derecha y lo consiguió".

Por su parte, el analista de Corbiobío, Francisco Gatica, dijo que "Campos logró capitalizar su gestión en este triunfo, tal como lo hicieron varios vencedores como Álvaro Ortiz, Boris Chamorro, Antonio Rivas o Víctor Hugo Figueroa. Salvo excepciones como Hualpén o Lota, el ir a una elección como el alcalde actual te da muchas posibilidades de vencer".

Con este triunfo, Henry Campos tendrá su segundo período como alcalde de la municipalidad chorera.

"La dispersión de votos de la izquierda y nuestro trabajo fueron factores clave".

Henry Campos

El único

Henry Campos fue el único alcalde de la coalición de derecha Chile Vamos que logró un puesto de alcalde en los municipios de la provincia de Concepción, tal como ocurrió en las elecciones de 2016. En el resto de comunas de la provincia, siempre se impuso la coalición de oposición o candidatos independientes sin cercanía con los pensmientos de derecha.